
Fundación ONCE celebra una nueva edición de la ‘Madrid Accessibility Week’ centrada en el talento
La ministra Elma Sáiz inauguró la Semana Internacional de la Accesibilidad organizada por Fundación ONCE con la colaboración de la Universidad de Jaén
Fundación ONCE y la Universidad de Jaen celebraron la ‘Madrid Accessibility Week’ (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con esta fundación, que tuvo lugar en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE del 12 al 16 de mayo.
Centrada en el talento, precisamente bajo el lema ‘Talento = (Conocimientos + valores + actitudes) X Accesibilidad’, la undécima edición de la MAW fue inaugurada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien dijo que “la inclusión será accesible o no será”. Afirmó que dicho concepto “va más allá de dar una ayuda” a una persona vulnerable porque inclusión “no son solo políticas sociales y proteger” a los más vulnerables”. Supone, además, “proporcionarles oportunidades de participación en la construcción social”.
La ministra destacó que la intención de su departamento es que “todas las personas puedan acceder a un empleo digno que facilite su participación en la vida social”, por lo que “hemos de facilitarles los apoyos que puedan necesitar. La inclusión no es solo un compromiso. Requiere escucha, diálogo y adaptación a la realidad concreta de cada persona”, recalcó.
De ahí, añadió, la necesidad de que todas estas políticas incorporen la dimensión de la accesibilidad universal, puesto que “la condición de discapacidad implica barreras de distinto tipo” de cara a la plena participación social de las personas.
Por este motivo, el ministerio trabaja en la adaptación de trámites a lectura fácil e introdujo modificaciones en el diseño del Ingreso Mínimo Vital (IMV) dirigidas a atender las necesidades concretas de este colectivo (aumento del 22% si el titular o uno de los convivientes presenta un grado de discapacidad igual o superior al 65%, refuerzos en el incentivo al empleo, etc.).
Además, el laboratorio de políticas de inclusión, que promueve la innovación social y analiza estas políticas mediante evidencias científicas, impulsó 11 itinerarios asociados al IMV vinculados con la discapacidad, de un total de 34.
Junto a la ministra participaron en la apertura de la jornada Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; Luis Jesús García-Lomas, presidente del Consejo Social de la Universidad de Jaén, y Yolanda María de las Fuentes, catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la misma universidad, que fue la encargada de conducir el acto.
Según Durán, “la accesibilidad es una oportunidad para el desarrollo del país”. De hecho, señaló que en apenas un mes entrará en vigor la Ley Europea de Accesibilidad, que marcarña "un antes y un después para la ciudadanía europea”.
Por su parte, García-Lomas afirmó que se necesita del talento de todas las personas y que es necesario para que desarrollen propuestas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.
Retos y liderazgo
Con este evento, la sede de Por Talento Digital de Fundación ONCE se convirtió en un punto de encuentro para alumnado, profesorado y expertos relacionados con la accesibilidad y el diseño para todas las personas y en un lugar de prácticas para los estudiantes del máster.
Así, los alumnos asistieron a conferencias, participaron en talleres y realizaron visitas de interés concebidas con el fin de ayudarles a generar una visión global sobre la accesibilidad.
Y para construir esta visión global, los organizadores consideran que debe hablarse de los ‘Retos de las políticas inclusivas en España’, el ‘Empoderamiento de la discapacidad desde la perspectiva de género’ o de la forma de liderar como un líder, aspectos todos que centraron las conferencias de la primera jornada de la MAW 2025.
Como complemento a las charlas, los estudiantes participaron durante toda la semana en talleres que versaron, entre otros aspectos, sobre el talento, que “no entiende de diferencias”, o sobre el liderazgo y su forma de construirse.
La ‘Madrid Accessibility Week’ contó asimismo con actividades complementarias como una cena a ciegas para que los participantes se pusieran en la piel de personas con discapacidad visual y experimentasen el disfrute de la comida sin el sentido de la vista.
Con AccesibleEU
Además, la jornada del miércoles 14 de mayo estuvo organizada por AccessibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad puesto en marcha por un consorcio de entidades liderado por Fundación ONCE y que nació en 2022 con el fin de promover la accesibilidad en la Unión Europea.
En ella, los estudiantes asistieron al debate sobre la trasposición al ordenamiento jurídico español de la Ley Europea de Accesibilidad y reflexionar, desde este punto, sobre aspectos tales como los principales logros alcanzados hasta ahora o sobre los “cambios transformadores” que traerá consigo la norma.
Dirigida a autoridades nacionales, sector privado, representantes de la sociedad civil, expertos e investigadores en accesibilidad, la jornada constó de una intervención del ministerio responsable de supervisar la implementación de la ley europea de accesibilidad en España y de cuatro paneles temáticos que corresponden a las cuatro áreas principales de AccessibleEU. Estas áreas son entorno construido, transporte, TIC y contratación pública.
La MAW 2025 concluyó, como en cada edición, con la presentación de trabajos por parte de los alumnos, que han tenido la oportunidad de conocer a lo largo de la semana aspectos relacionados con la accesibilidad, tanto desde el punto de vista de los diseñadores de productos y servicios, como del de los propios usuarios.
Newsletter
Te puede interesar

Así Somos Conectados: Las funciones de accesibilidad de la nueva consola Nintendo Switch 2
El pasado 5 de junio el mundo de los videojuegos, las consolas y el gaming en general estuvo de celebración. Llegaba a las tiendas Nintendo Switch 2, la videoconsola híbrida (mitad portátil-mitad para el televisor) que viene a continuar el éxito de la primera Nintendo Switch, una de las consolas más vendidas de la historia junto a PlayStation 2, Game Boy y Wii (estas dos últimas máquinas también del gigante fabricante japonés Nintendo). Pero, pese a su popularidad, ¿es aún la consola menos accesible de todas las actuales?

Con 566 ideas presentadas en 2025 el Reto Interno ONCE Innova bate récord histórico de participación
El 1 de junio finalizó el plazo para presentar propuestas al Reto Interno ONCE Innova 2025 con una cifra histórica de participación: 566 ideas enviadas por personas trabajadoras y afiliadas de la ONCE. Una cifra que duplica la de la última edición y que refleja el compromiso, la creatividad y la voluntad de mejora de quienes forman parte de la Organización, y que por tanto este reto que se convoca cada dos años va calando entre sus destitanatarios, según Jorge Íniguez, secretario general de la ONCE y director general adjunto de Talento e Innovación.

El Ayuntamiento de Málaga y Fundación ONCE se unen para mejorar el servicio de taxi accesible en la ciudad
El Ayuntamiento de Málaga y Fundación ONCE se han unido para promover el uso del taxi accesible en la ciudad. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández-Galán, presentaron el 11 de junio las acciones incluidas en un protocolo firmado por ambas instituciones, entre las que destaca la implementación de una aplicación, como proyecto piloto, para pedir y reservar servicios de taxi accesible.