Foto de familia de los representantes de Fundación ONCE y Live Nation

Fundación ONCE y Live Nation colaboran para hacer que conciertos y festivales sean accesibles para todas las personas

Por su parte, Robert Grima, vicepresidente ejecutivo de Live Nation España, puso el acento en la importancia de la inclusión en todo el proceso, desde la compra de la entrada hasta el disfrute del concierto mismo: “Queremos ayudar a que toda la experiencia del evento sea más inclusiva, desde opciones accesibles para comprar entradas, también la accesibilidad a nuestros conciertos o cómo se mueven por el recinto y, desde luego, cómo disfrutan del espectáculo y los servicios”, afirmó.

Además, señaló que estos esfuerzos no son sólo para sus eventos: “esperamos establecer buenas prácticas que puedan ser adoptadas por toda la industria y, en última instancia, crear una mejor experiencia para todos”.

Desde esta perspectiva, el convenio suscrito en la sede de Fundación ONCE en Madrid aboga por diseñar un programa para la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en eventos musicales.

Para ello, Fundación ONCE ofrece su asesoramiento a Live Nation a la hora de planificar y desarrollar conciertos y festivales de música accesibles para todas las personas, tanto en lo referente al entorno físico en el que se desarrolle el evento, como en cuanto al disfrute de la experiencia por parte de los asistentes, o a los elementos TIC.

De este modo, la alianza incluirá una serie de iniciativas como programas piloto y pruebas con usuarios, el desarrollo de protocolos y guías y actividades de formación y sensibilización centradas en la accesibilidad universal y la inclusión de personas con discapacidad.

Además, los trabajadores de Live Nation recibirán una formación específica relacionada con la accesibilidad universal y la atención en todos los ámbitos de actuación.

Por su parte, Live Nation trabajará para favorecer la realización de actividades destinadas a la consecución de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas que lleve a cabo Fundación ONCE y que estén dentro de sus competencias.

Finalmente, las entidades aunarán esfuerzos para mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad con acciones tales como el diseño de un catálogo de puestos de trabajo para su desarrollo en los diferentes perfiles de discapacidad, planes de mejora de los procesos de contratación de personas con discapacidad o programas de formación específicos para cada puesto de trabajo, para las nuevas incorporaciones de personal con discapacidad. 
 

Partekatu :

Te puede interesar

Foto de familia de los Jurados de los Premios Tiflos de Periodismo en la sala de producción braille del SBO

‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024

Los premiados son Pablo Tello y Pedro del Corral, de ‘El Periódico de España’ www.epe.es, por su trabajo ‘Sólo el drag les hace libres. Una armadura 'queer' para sacar brillo a la discapacidad’, en la categoría de Periodismo Digital; Óscar Fraile González de ‘El Día de Valladolid’ por ‘Solos en un mundo a oscuras’, en la de Prensa; Belén Remacha Ciutad y José Juan Morales Jiménez, de ‘El País’, por el podcast ‘De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras’, en Radio; y el programa ‘Mírame bien’, de Aragón Televisión, dirigido por Rocío González Vázquez.

Uno de los talleres de ciencia celebrados en el campamento de Madrid

Los campamentos inclusivos de verano de la ONCE se celebran para medio millar de chavales bajo el lema 'Ciencia ON'

La ONCE ha vuelto a impulsar este verano sus campamentos de integración, en los que van a participar más de 500 menores de entre 6 y 17 años, con y sin discapacidad, y que se están celebrando desde el pasado 21 de junio y hasta principios de agosto en diversos puntos de la geografía española. Una iniciativa que, como cada año, organiza la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, con unos objetivos muy concretos, según explica la jefa del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva, Ana Esteban

De izda. a drcha. Fran Maldonado, Fernando Iglesias, Jesús Cimarro, Ángel Luis Gómez y Marta Checa

La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Mérida vuelven a colaborar para fomentar el teatro inclusivo

La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han firmado un convenio de colaboración en la sede del Festival que, como en años anteriores, tiene como objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación de la 71ª edición del ciclo.