Virginia Carcedo y Mikel Pulgarín, tras la firma del convenio | Foto de Inserta Empleo

Inserta Empleo y Apnabi Lan se unen para fomentar el empleo de las personas con autismo y otras discapacidades

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de Apnabi Lan, Mikel Pulgarín, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de autismo.

Según explicó Mikel Pulgarín, el de las personas con autismo es uno de los colectivos que más dificultades sufre en el acceso al empleo y “atendiendo a los últimos datos de Autismo Europa, entre el 76% y el 90% de las personas adultas con un trastorno del espectro del autismo (TEA) están desempleadas o no desarrollan ninguna actividad productiva".

A este respecto, subrayó la importancia tanto de la colaboración como de convenios como este para lograr revertir la situación, al entender que "el empleo es la puerta de acceso a inclusión". "Y esta será posible siempre que caminemos juntas asociaciones, empresas y administración para generar oportunidades“, abundó.

Por su parte Virginia Carcedo aseguró que es importante impulsar el empleo de las personas con autismo, un colectivo que tiene más dificultades que el resto para acceder al mercado laboral con una mayor tasa de desempleo que el resto de las discapacidades y unos salarios inferiores.

En este sentido, afirmó que los servicios de Inserta Empleo están a disposición de las personas con discapacidad para ayudarlas a conseguir su inclusión laboral.

El acuerdo prevé poner a disposición de las personas pertenecientes a Apnabi Lan los servicios de intermediación laboral de Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, así como la promoción de estudios sectoriales para identificar posibilidades de empleo para personas con discapacidad.

Asimismo, contempla el fomento de las acciones de formación para el empleo para personas con discapacidad adecuadas a las necesidades identificadas por las personas pertenecientes a Apnabi Lan.

Gracias a esta colaboración, se establecerá una estrategia de información y asesoramiento dirigida a Apnabi Lan y a las personas usuarias pertenecientes a la misma sobre las características del colectivo de personas con discapacidad y las ventajas, incentivos y beneficios sociales que existen por su contratación.
 

Partekatu :

Te puede interesar

Alejandro Oñoro y Antonio Garamendi muestran el libro 'Cambiando la forma de ver valor'

'Cambiando la forma de ver valor', nuevo libro con el que ILUNION celebra su 10º aniversario

En un acto presidido por el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, y el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, se presentó el pasado el 22 de abril el libro 'Cambiando la forma de ver valor', con el que ILUNION celebra su décimo aniversario  y  que recoge los testimonios de más de 60 personas entre empleados, clientes, proveedores y accionistas."Muchas gracias a todos los que habéis intervenido con ese testimonio de vida que no es más que una muestra de las miles y miles de personas que trabajamos tanto en ILUNION como en el conjunto del Grupo Social ONCE que creemos que es posible hacer empresa de una forma distinta", manifestó Oñoro en el acto.

Quífez en un momento de su presentación del informe Odismet

La tasa de desempleo de la discapacidad baja un 40% en la última década según el Informe 10 Odismet

La tasa de empleo de las personas con discapacidad ha mejorado 5,9 puntos desde el año 2014 y la de paro se ha reducido al mismo tiempo en 13 puntos, lo que supone un descenso del 40% en apenas una década, según el Informe 10 Odismet sobre el mercado de trabajo en España y la situación laboral de las personas con discapacidad, presentado el pasado 24 de abril por el coordinador de Estrategia de Datos de Fundación ONCE, Luis Enrique Quífez.

Participantes en el evento

50 estudiantes participan en el ILUNION University Game

Medio centenar de estudiantes de universidades como la Politécnica de Madrid (UPM), la Carlos III, la de Alcalá y la Pontificia Comillas (ICAI), entre otras, han participado en el ILUNION University Game, una competición de innovación que puso a prueba sus conocimientos y creatividad.