Trabajadores de todo el Grupo junto al logo de celebración de Santa Lucía

La ONCE celebra sus 86 años por Santa Lucía y los 75.000 empleos creados en su Grupo Social con el lema “La Ilusión se trabaja”

Bajo el lema “La Ilusión se trabaja”, los 75.000 trabajadores y trabajadoras del Grupo Social ONCEAbre ventana nueva, además de las personas ciegas afiliadas a la Organización, más de 71.000, han querido mostrar su agradecimiento a la ciudadanía por su confianza y complicidad para alcanzar este logro, que se apoya en el acceso al empleo como verdadera palanca de inclusión. Y lo han hecho en la fecha más señala del año, la festividad de "Santa Lucía", patrona de las personas ciegas, que cada año se celebra el 13 de diciembre por toda España. 

Si los fundadores de la ONCE justo ahora 86 años, aquél grupo de personas ciegas que impulsaron esta  Organización -y que eran herederos del sentir asociativo de las personas ciegas en España a finales del siglo XIX y principios del XX- levantaran la cabeza, a buen seguro no se creerían lo sucedido con aquella pequeña institución de ciegos pobres que se unieron para responder a una necesidad acuciante en aquellos momentos: sobrevivir.

Y lo hicieron con una decisión que marcó la historia y el devenir de las personas ciegas y con discapacidad en España, y que nos ha traído hasta aquí. Rechazaron una pensión y pidieron un trabajo. Ahí está la clave de entonces y de ahora. El empleo como herramienta de normalización; de inclusión; de querer ser unos ciudadanos más; de ganarse el salario y los derechos; de labrarse un futuro al lado de la sociedad, de la que ser parte activa.

Porque, ya entonces, sabían que la ilusión…se trabaja, como lo han hecho todas las personas que han formado parte de nosotros estos 86 años que acabamos de cumplir. El Grupo Social ONCE supera los 75.000 trabajadores y trabajadoras, demostrando una aspiración convertida en realidad: la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.

Es sin duda el valor del empleo. La capacidad de poder contar con un salario -pero no solo-; la capacidad de aportar, de sentirse útil, de no verse apartado, de sentirse parte y no parte excluída, de ser un ciudadano de primera desde el cumplimiento de sus derechos. El empleo con valor, como el que representáis todos y todas los que aquí estáis, nuestros vendedores y vendedoras, centinelas de la ilusión; o los trabajadores de Ilunion y Fundación ONCE. Todos juntos formando un modelo único en el mundo, el del Grupo Social ONCE, que ha convertido el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad en el mejor testimonio y la mejor carta de presentación y acreditación de la capacidad de estos conciudadanos, cuatro millones de personas en España, para contribuir  con su esfuerzo personal, dedicación y compromiso a la mejora de la sociedad. Algo que no hubiera sido posible sin el respaldo de la ciudadanía.

Collage de imágenes de las fiestas de Santa Lucía celebradas en la DG de Madrid, en la DT de Madrid, en Alicante, Ávila y GranadaAdemás, este año los trabajadores y trabajadoras del Grupo Social ONCE han celebrado Santa Lucía mediante actos, encuentros y ágapes por toda España cuando se cumple un año de la primera reforma de la Constitución Española de carácter social, que dejó de considerar a las personas con discapacidad como disminuidos para ser tratados como personas. Un logro del movimiento asociativo de la discapacidad, liderado por el CERMI y apoyado por el Grupo Social ONCE y una demostración de que la sociedad civil, la de las personas unidas para impulsar un mundo mejor para todos y todas, tiene todo su sentido y logra efectos muy positivos.

Los mismos que estos días se están sintiendo en Valencia y otras zonas de España afectadas por la Dana y donde el Grupo Social ONCE, ha aportado también su granito de arena: medios humanos y físicos a disposición de nuestra gente y de la ciudadanía: hoteles y lavanderías abiertos en Valencia; apoyo a las organizaciones de la discapacidad y otras; y cuidado personalizado a quienes más han sufrido, como el trabajo con menores ciegos sobre el terreno o abriendo nuevos trayectos con nuestros técnicos de rehabilitación para que las personas ciegas recuperen la ansiada normalidad.

Desde aquí les enviamos a todos y todas nuestro abrazo más solidario.

Partekatu :

Te puede interesar

Juan Termo y Alberto Durán

El Grupo Social ONCE y Farmaindustria se unen para promover el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica

El Grupo Social ONCE y la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) firmaron el 14 de julio un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de fomentar la contratación y el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica. A  partir de ahora, ambas organizaciones desarrollarán de forma conjunta actividades en el ámbito de la formación, la investigación, la sensibilización social, la integración laboral y la cooperación

Portada del IVC 2024

El Grupo Social ONCE alcanza récord histórico en empleo, ventas e inversión social  

El Grupo Social ONCE logró hacer crecer su plantilla en 2024 en un total de 5.064 nuevos profesionales, para alcanzar su récord histórico de empleo, con 77.000 trabajadores y trabajadoras, consolidándose como el cuarto empleador del país, el primero en personas con discapacidad en España y en el mundo. Además, el 60% de la plantilla son personas con discapacidad y un 45% mujeres. 

"Me siento realmente orgulloso de los resultados económicos, de los crecimientos en ventas, de la evolución de nuestras plantillas y todavía más por el compromiso asumido por todos nosotros de hacer más si tenemos más por la sociedad española, que nos ha permitido tener más recursos y si tenemos más, por supuesto que estamos obligados a hacer más, a ser más generosos. Estamos posiblemente en el mejor momento del Grupo Social ONCE y así lo avalan los datos del informe de valor compartido del año 2024 ", destaca el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda

Andrés Ramos y Francesc Carreño en la firma del acuerdo en 2023

GAES y la ONCE renuevan su colaboración para mejorar la vida de las personas con dificultades económicas

El Área Social de GAES, una marca Amplifon, la ONCE y Grupo Social ONCE reafirmaron el 10 de julio su apuesta por “mejorar la vida de las personas con problemas de audición” que “pasan por dificultades económicas”, renovando su colaboración iniciada en 2023 para contribuir a que aquellos que “se encuentran en esta situación puedan volver a comunicarse con normalidad sin importar sus recursos”.