Foto de familia de los galardonados con los premios de COCEMFE junto a los políticos y representantes institucionales de la discapacidad

COCEMFE entrega los Premios Sociedad Inclusiva 2025 y defiende que “compartir es multiplicar la inclusión

Estos galardones son un reconocimiento a iniciativas referentes de la inclusión con las personas con discapacidad física y orgánica

"Hoy nos reunimos para celebrar las buenas prácticas, para reconocer que la inclusión es posible y que ya se está haciendo realidad en muchos rincones del país”, destacó el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, durante la ceremonia, donde ha incidido en que “iniciativas como las que premiamos hoy no solo mejoran vidas concretas”, sino que “nos muestran caminos, nos inspiran y nos dan esperanza”. 

En este sentido, agradeció a quienes han presentado sus proyectos y ha remarcado que “compartir es multiplicar la inclusión, y cada acción suma en esta tarea colectiva de eliminar barreras y ampliar derechos”.
 
Por su parte, el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, dijo que “lo verdaderamente transformador no es solo abrir la puerta sino garantizar que los que entremos participemos en plenitud” y anunció que se reformará la Ley de Propiedad Horizontal y se creará por ley un Fondo Estatal para la Promoción de la Accesibilidad Universal que dote de recursos y que cumpla la ley para eliminar las barreras a los servicios y espacios públicos.

Asimismo, la directora general de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Susana Tejadillos, ha destacado que las iniciativas galardonadas "son inspiración y son la llave para que la inclusión se transfiera a otros terrenos y otros ámbitos".Queremos una comunidad inclusiva en la que todas las personas puedan participar plenamente y alcanzar su potencial”, añadió.

Premiados


En la categoría Desarrollo educativo y profesional, la iniciativa ganadora fue ’La formación de profesionales y menores/jóvenes para una educación inclusiva’ y recogió el premio el coordinador general de ADIS Meridianos, Raúl Roda, de manos de Susana Tejadillos. “Creemos firmemente en la justicia restaurativa, la reeducación y el derecho a no ser discriminados”, declaró Roda, que hizo hincapié en que “este premio es por y para los y las menores y jóvenes que son el motor de nuestro trabajo”.
 
En la categoría Innovación social e investigación, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez Agüero, recogió el galardón en representación de la iniciativa ’Espacio Alma -  Inclusión y Accesibilidad en Almería’, que fue entregado por el secretario de Desarrollo Educativo y Profesional de COCEMFE, Valentín Sola. Vázquez Agüero destacó que “la inclusión está en la capacidad de escuchar, de unir voluntades y de crear espacios donde todas las personas, sin excepción, puedan desarrollarse plenamente”.
 
En la categoría Espacio sociosanitario fue galardonada la iniciativa ‘Mamógrafos Inclusivos’, impulsada por la técnica de Rayos del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en el Hospital Universitario Galdakao Usansolo (HUGU) María Jesús Suárez, y el premio fue entregado por parte del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda. “He visto las posibilidades y las imposibilidades cuando una mujer con discapacidad acudía a realizarse una mamografía y los impedimentos que nos encontrábamos”, señaló Suárez, que celebrba que “no hay mayor reconocimiento para un profesional sanitario, que el reconocimiento que proviene de los y las pacientes”.
 
En la categoría Mujer e igualdad el premio fue recogido por la influencer y divulgadora Elena García de manos de Jesús Martín Blanco por la iniciativa ’El NO Silencio de Elena’. “La igualdad no admite espera”, afirmó García, que hizo un llamamiento a las instituciones para que “sigan impulsando políticas valientes y dotadas de recursos reales que garanticen una verdadera inclusión”.
 
Por último, en la categoría Accesibilidad y vida independiente, el inventor Ángel Osma recogió el premio de manos del presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, por el Dispositivo electrónico de alerta de paso para sillas de ruedas y carritos de bebé’. “Este premio no es el fin del camino. Los siguientes pasos serán perfeccionarlo y promocionarlo para que cumpla la misión para la que Securpass nació: ayudar a la seguridad de bebés y personas usuarias de sillas de ruedas”, concluyó Osma.
 
Estos galardones están financiados a través la subvención nominativa del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a favor de COCEMFE para el sostenimiento económico-financiero de su estructura central y la de sus entidades asociadas, así como a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
 

Compartir :

Te puede interesar

Foto de familia de los galardonados con los Premios Solidarios Illes Balears 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos!”

Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2025 han hecho en Illes Balears su última parada antes del periodo vacacional, para reconocer la generosidad y el interés de la sociedad balear.

Martínez Donoso y Tomey Gómez durante la firma del acuerdo

La Asociación Cluster Catástrofes se une a Fundación ONCE para mejorar la atención a personas con discapacidad en emergencias

La Asociación Cluster Catástrofes y Fundación ONCE han firmado un convenio para mejorar la accesibilidad y la seguridad de las personas con discapacidad en situaciones de emergencia. José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Pedro Tomey Gómez, presidente de la asociación, fueron los encargados de suscribir este acuerdo en un acto celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid.