Jesús Hernández, Ángel Luis Gómez e Irene Pardo suscriben el convenio

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se apoya en ONCE y Fundación ONCE para ser referente en inclusión

Las tres entidades han renovado su acuerdo para garantizar el derecho a la cultura a todas las personas que asistan al Festival

Dicha renovación del acuerdo ha sido firmado por el director ejecutivo de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez; el director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE, Jesús Hernández, y la directora del Festival, Irene Pardo

Este convenio se enmarca dentro de la apuesta del Festival de Almagro por convertirse en referente inclusivo en los espacios escénicos y plantea una batería de acciones relacionadas con la accesibilidad y la inclusión de todas las personas a lo largo del ciclo.

Samaruc en una de sus representaciones

Así, la programación del Festival incluye la representación del espectáculo ‘Las gracias mohosas’, de Feliciana Enríquez de Guzmán, adaptación de Begoña Sánchez Gascón, por parte de la compañía Samaruc Teatre de Valencia, perteneciente a una de las agrupaciones teatrales de la ONCE y formada por actores y actrices ciegos y con discapacidad visual. La actuación está programada para el día 7 de julio, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal. 

Este año también se celebrará en el Corral de Comedias la segunda edición de ‘Acaricia un verso’, una experiencia teatral única e inclusiva. Un proyecto que sumerge al espectador en un mundo de percepción sensorial, donde todos los sentidos se entrelazan. De manera colectiva, se crea una pequeña pieza teatral fomentando la colaboración entre personas con diferentes capacidades, enriqueciéndose mutuamente. Asimismo, el espectáculo es plenamente accesible para el público al estar completamente adaptado.

Gracias al acuerdo, diversas representaciones y actividades del ciclo escénico contarán con subtitulado y audiodescripción. Así será en ‘Fuenteovejuna’ y ‘Casting Lear’, el 5 de julio; ‘Los dos hidalgos de Verona’, el 6 de julio; ‘La fortaleza’ y ‘Farra’, el 11 de julio; y ‘Don Gil de las calzas verdes’, el día 19.

La Fundación ONCE apoyará también la puesta en marcha de un sistema de sonido amplificado para que todas las personas con dificultades auditivas puedan disfrutar de la programación exhibida en el Corral de Comedias, el Teatro Municipal, AUREA (Espacio Iberdrola) y la Casa Palacio de los Villarreal (Espacio Globalcaja). También habrá intérpretes de lengua de signos

Asimismo, el Festival contempla otras acciones a favor de la inclusión como paseos escénicos para personas con discapacidad, adaptación de programas de mano al braille y otros materiales o formación al personal de atención al público sobre las necesidades específicas de las personas con discapacidad visual, así como prácticas para una comunicación inclusiva respetuosa.

Colaboración institucional

Ángel Luis Gómez ha resaltado el compromiso del festival con la cultura para todos, al tiempo que ha agradecido la oportunidad que el ciclo brinda de hacer visible el trabajo de los artistas con discapacidad visual. “Da gusto escucharos, creo que tenéis un convencimiento pleno de lo que os aporta nuestra colaboración para dotar de mayor calidad, si cabe, al Festival. Este acuerdo permite mostrar a la sociedad las capacidades artísticas de las personas con discapacidad, ofreciendo al público un espectáculo en igualdad de condiciones que cualquier actor o actriz”, ha dicho. 

En palabras de Irene Pardo, “la colaboración del FITCA con la ONCE y con Fundación ONCE no es puntual: es claramente estructural. Llevamos muchos años recorriendo un camino que crece cada edición y en esta 48ª vamos a disfrutar como nunca de ese crecimiento. Desde el Festival damos las gracias de todo corazón por la complicidad de la ONCE. El Festival es hoy más accesible, más consciente y más integrador gracias a esta colaboración. Consideramos que hablar de teatro clásico es también hablar de derechos culturales, de participación real, de sensibilidad, y esta alianza nos recuerda que la cultura tiene el poder de ser vivida por todas las personas en igualdad”.

Por último, Jesús Hernández ha destacado que “para la Fundación ONCE continuar con la colaboración con Almagro es fundamental. Trabajamos por la formación, el empleo y la accesibilidad, y la accesibilidad a la cultura es esencial. Las personas con discapacidad tienen el derecho a disfrutar de la cultura y ocio en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad. Solo de esta manera logramos su plena inclusión”.

Foto de familia de todos los participantes en la firma del convenio

 

Compartir :

Te puede interesar

Foto de familia de los Jurados de los Premios Tiflos de Periodismo en la sala de producción braille del SBO

‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024

Los premiados son Pablo Tello y Pedro del Corral, de ‘El Periódico de España’ www.epe.es, por su trabajo ‘Sólo el drag les hace libres. Una armadura 'queer' para sacar brillo a la discapacidad’, en la categoría de Periodismo Digital; Óscar Fraile González de ‘El Día de Valladolid’ por ‘Solos en un mundo a oscuras’, en la de Prensa; Belén Remacha Ciutad y José Juan Morales Jiménez, de ‘El País’, por el podcast ‘De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras’, en Radio; y el programa ‘Mírame bien’, de Aragón Televisión, dirigido por Rocío González Vázquez.

Uno de los talleres de ciencia celebrados en el campamento de Madrid

Los campamentos inclusivos de verano de la ONCE se celebran para medio millar de chavales bajo el lema 'Ciencia ON'

La ONCE ha vuelto a impulsar este verano sus campamentos de integración, en los que van a participar más de 500 menores de entre 6 y 17 años, con y sin discapacidad, y que se están celebrando desde el pasado 21 de junio y hasta principios de agosto en diversos puntos de la geografía española. Una iniciativa que, como cada año, organiza la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, con unos objetivos muy concretos, según explica la jefa del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva, Ana Esteban

De izda. a drcha. Fran Maldonado, Fernando Iglesias, Jesús Cimarro, Ángel Luis Gómez y Marta Checa

La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Mérida vuelven a colaborar para fomentar el teatro inclusivo

La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han firmado un convenio de colaboración en la sede del Festival que, como en años anteriores, tiene como objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación de la 71ª edición del ciclo.