
El Grupo Social ONCE recibe en Madrid a una importante delegación del Banco Mundial para conocer sus proyectos pioneros en inclusión y accesibilidad
Mantienen un encuentro con sus máximos responsables y visitan el centro de formación ‘Por Talento Digital’ y ‘EspacIA’
Una delegación compuesta por 11 representantes de Chile, Costa Rica, República Dominicana, Panamá y Uruguay, y siete miembros del Banco Mundial expertos en accesibilidad, transporte y urbanismo, ha visitado recientemente España para conocer en las ciudades de Madrid y Barcelona diferentes proyectos de accesibilidad e inclusión pioneros a nivel global. Por ello, mantuvo varios encuentros con diversas entidades públicas y privadas, entre ellas el Grupo Social ONCE.
Como recoge Servimedia, la visita ha puesto de manifiesto que la accesibilidad representa un factor primordial para la inclusión laboral. En todas las reuniones mantenidas salió a relucir la importancia de las alianzas público privadas a la hora de avanzar en políticas de inclusión para las personas con discapacidad, por ejemplo en el desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte, la participación de las empresas de ILUNION en la prestación de diferentes servicios sociales municipales y autonómicos, y la colaboración del Banco Mundial con la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCIÓ).
Así, con el Grupo Social ONCE mantuvo una reunión en la sede de su Consejo General y otra pòsterior en la de Fundación ONCE, donde visitó el centro de formación "Por Talento Digital", la sala EspacIA y la sede de la iniciativa europea AccesibleEU, consorcio liderado por Fundación ONCE.
El viaje, organizado con el objetivo de explorar las iniciativas de accesibilidad e inclusión en curso en España, fue calificado por la delegación de "muy útil y enriquecedor". "España es pionero en esto, es punta de lanza", aseguró Bilbia González, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) de Costa Rica y miembro de la delegación del Banco Mundial.
"La visita ha sido alucinante. Conocer cómo la discapacidad y el tema de la discapacidad debe ser transversal en todas las acciones de la vida del ser humano y de la vida propiamente de los países me ha enriquecido", dijo a Servimedia el director nacional de Equiparación de Oportunidades de Panamá, Luis Alonso.
Trabajo conjunto con el Grupo Social ONCE
Durante su periplo, los representantes del Banco Mundial fueron recibidos el martes 20 de mayo en la sede del Consejo General de la ONCE por el vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, y el director de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, Javier Güemes, para mantener una reunión en la que también participó el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Gobierno de España, Jesús Martín Blanco.
En el marco de la colaboración que Grupo Social ONCE tiene desde el año 2016 con el Grupo Banco Mundial, ambas entidades llevan a cabo diferentes iniciativas vinculadas a la accesibilidad y a la incorporación de la perspectiva de la discapacidad en la agenda global del Banco, en particular en el ámbito de inclusión social. Y desde 2023 ambas trabajan más estrechamente tras la incorporación del Banco Mundial al Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID), del que el Grupo Social ONCE gestiona su secretaría técnica.
"Actualmente mantenemos tres líneas de trabajo principales -nos explica Natalia Guala, directora técnica de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE-, como son la cobertura de servicios que ofrecerá la futura Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad; la formación online a los profesionales de la Oficina de Inclusión para América Latina y el Caribe del Banco sobre población con discapacidad, y la accesibilidad transversal para favorecer el empleo y la comunicación de las mismas".
El objetivo fue compartir la experiencia de desarrollo e inclusión de las personas con discapacidad a través de las políticas públicas en España basadas en el conocimiento y en la experiencia de lo que ONCE, Fundación ONCE e ILUNION realizan.
"La oportunidad que nos brinda recibir delegaciones internacionales, en este caso, tanto desde la Dirección de Inclusión del Banco Mundial como las delegaciones de los gobiernos que han participado en esta visita, permite que puedan conocer de primera mano la labor que el Grupo realiza en el ámbito del empleo, de la accesibilidad, de la inclusión general de personas con discapacidad, porque siempre desde una perspectiva práctica y vivencial tiene un impacto mayor que cuando lo contamos fuera, que también es importante... Pero que lo puedan vivir en primera persona realmente nos acorta caminos y nos permite divulgar la labor que el grupo realiza de una manera mucho más impactante", afirma a nuestra revista Natalia Guala.
Visita a Fundación ONCE
Por ello, tras este encuentro, la delegación se desplazaró a la Fundación ONCE para visitar las sedes de AccesibleEU, EspacIA, Inserta Empleo y Por Talento Digital, donde pudieron conocer el trabajo realizado en estos espacios en favor de la accesibilidad, la formación profesional y la empleabilidad de las personas con discapacidad.
La delegación fue recibida en Fundación ONCE por José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Lourdes Márquez, directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de Fundación ONCE.
Sabina Lobato y José Luis Borau, responsables de Empleo y Accesibilidad de Fundación ONCE, fueron los encargados de explicarles la labor que realiza la entidad centrada en garantizar la formación, el empleo y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
A lo largo de la visita, que también contó con la presencia de Sonia García-Fraile, del Departamento de Arte y Cultura, y Almudena Alcaide, directora del Departamento de I+D+i, tuvieron la oportunidad de visitar la sala de exposiciones ‘Cambio de Sentido’, y la sala de innovación ‘EspacIA’, en la que se desarrollan las distintas tecnologías pensadas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Conocieron así algunos de los proyectos en los que está trabajando Fundación ONCE, como el robot de asistencia ‘AccessRobots’, ‘Medicamento Accesible Plus’, la aplicación para Alexa ‘Cuídate Accesible’, la solución para videoconferencias ‘AccessMeets’, ‘Intelidata’, ‘Elisa 3.0’ y ‘Walkerpisa’, entre otras.
Concluyeron visitando las instalaciones de ‘Por Talento Digital’, un centro pionero de Fundación ONCE dedicado a la formación en competencias digitales para personas con discapacidad. Este centro, que trabaja para mejorar la inclusión y la empleabilidad de las personas con discapacidad en el sector tecnológico, ofrece programas de formación en áreas como desarrollo web, robótica e inteligencia artificial.
"Esta primera visita tiene como referencia un estudio de prefactibilidad, que así lo llama el Banco Mundial, para saber en qué países de América Latina podríamos intentar explorar la implantación de este modelo" de Hub de empleabilidad relacionado con las nuevas tecnologías, explicó Javier Güemes a Servimedia.
Por su parte, la analista senior en Cuidados y Protección Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Uruguay, Viviana Piñeiro, destacó de Por Talento Digital "el enfoque vinculado a la inclusión digital y el aprendizaje de las nuevas tecnologías", e incidió en "la mirada de la accesibilidad universal" que resulta, dijo, "un factor clave" para la plena inclusión.
Newsletter
Te puede interesar

AccessibleEU celebra la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad con tres eventos para poner en valor el impacto de esta norma
El pasado 28 de junio entró en vigor la esperada Ley Europea de Accesibilidad, que afecta de manera directa a la vida cotidiana de más de 100 millones de personas con discapacidad en Europa. AccessibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad liderado por Fundación ONCE, ha celebrado en Bruselas tres eventos para poner en valor el impacto de esta importante directiva y visibilizar los esfuerzos por garantizar una aplicación uniforme de la misma en todos los países de la Unión Europea. Y es que a partir de ahora, cada país tendrá que implementarla en un plazo máximo de 5 años. "Se abre un lustro en el que AccessibleEU desempeñará un papel clave para que esta transformación llegue de forma real y homogénea a todos los rincones de la Unión Europea", explica Jesús Hernández, director de AccesibleEU y del área de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE.

Grupo Social ONCE valora como un "hito significativo" la Ley Europea de Accesibilidad y advierte contra "atajos” en su cumplimiento
El Grupo Social ONCE ha valorado como un "hito significativo" la Ley Europea de Accesibilidad y advirtió contra posibles "atajos” en su cumplimiento, a través de un comunicado en el que recordó que el 28 de junio entró en vigor la Ley 11/2023 de accesibilidad en productos y servicios, que supone la trasposición a la legislación española de la Directiva Europea 2019/882 y establece que los productos y servicios sean accesibles a todas las personas, sin que nadie sea discriminado por sus circunstancias, entendiendo que solo así se podrá alcanzar una sociedad igualitaria e integradora.