Foto de familia de los participantes en el proyecto durante la clausura

Fundación ONCE clausura TándEM ‘On Air’, un programa de formación radiofónica asistida por Inteligencia Artificial  

La iniciativa ha formado en profesiones radiofónicas a un total de 25 jóvenes con discapacidad en Madrid, Murcia, Ciudad Real, Málaga y Mérida

Fundación ONCE clausuró el 14 de marzo en Madrid TándEM ‘On Air’, un programa de formación y empleo en profesiones radiofónicas que ha capacitado a un total de 25 jóvenes con discapacidad para desempeñar tareas de locución y producción de contenidos en las ondas utilizando la Inteligencia Artificial.

El programa es uno de los cinco proyectos TándEM impulsados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y puestos en marcha por Fundación ONCE, a través de Inserta Innovación, con el objetivo de promocionar la formación en alternancia con el empleo y con la financiación de la Unión Europea a través de los Fondos NextGeneration.

Iniciado en marzo de 2024, TándEM ‘On Air’ ha preparado para trabajar en la radio a 25 jóvenes con discapacidad radicados en Madrid, Murcia, Ciudad Real, Málaga y Mérida. Todos ellos han contado con un contrato que les ha permitido combinar la adquisición de conocimientos teóricos con la aplicación práctica en un entorno laboral real. 

En el acto de entrega de diplomas, celebrado en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, varios alumnos pusieron en práctica su formación, ya que dos de ellos ejercieron de conductores y otros dos entrevistaron a Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE y coleccionista de radios, y a Eva González, jefa de Contenidos, Información y Medios Sociales del Congreso de los Diputados.

Momento de la entrevista a Carballeda

El evento contó además con la presencia de la subdirectora general de Relaciones Institucionales y Asistencia Jurídica del SEPE, María Antonia Agudo; la subdirectora general de Políticas Activas de Empleo del mismo organismo, Belén Rebollo; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y la secretaria general de la misma entidad, Virginia Carcedo.

Hubo también tiempo para que profesionales del ámbito de la comunicación hablaran de sus experiencias y metas hechas realidad en la mesa redonda ‘Sueños cumplidos. Experiencias compartidas de profesionales del ámbito de la comunicación’. En ella participaron José Manuel González Huesa, director general de Servimedia, y Ana Alonso de Blas, jefa de SERPodcast.

TándEM ‘On Air’

TándEM ‘On Air’ busca unir la tradición de la locución de radio con las tecnologías emergentes de la Inteligencia Artificial Generativa y el Internet de las Cosas. De esta forma, los alumnos han trabajado durante su preparación en la producción y la distribución de contenido de audio a través de internet. 

El uso de la Inteligencia Artificial se ha enfocado en la creación de sistemas capaces de generar contenido original y creativo, de manera que asistan a los locutores en la generación de contenido innovador.

Por su parte, el Internet de las Cosas se implementa en la revitalización de estaciones de radio tradicionales, interconectándolas con internet y permitiendo la generación y transición de contenido a través de ellas.

Con este diseño, el programa desarrolla un perfil profesional que combina las tecnologías con la locución, enfocándose en áreas como el análisis de inteligencia, la redacción de contenido y la seguridad en entornos de emisión de contenidos digitales, entre otros. 
 

Compartir :

Te puede interesar

Diapositiva del podcast

"El braille y la cultura", nuevo capítulo de la serie de podcast "Braille: 200 años abriendo puertas"

Llega otra nueva entrega del podcast 'Braille: 200 años abriendo puertas'. Este mes, de la mano de Karla Solange Rugel, la promotora braille de la ONCE de Castilla-La Mancha, quien nos acerca un poquito más al braille, esta vez, a la importancia del braille en la cultura.  

Grupo de niños y niñas afiliadas junto a monitores y responsables en el centro ecuestre

Niños y niñas afiliados de la ONCE viven una especial jornada en el Centro Ecuestre de Ceuta 

Niños y niñas afiliados a la ONCE disfrutaron el pasado 21 de abril de una jornada muy especial, en contacto con los caballos en el Centro Ecuestre de Ceuta, una actividad impulsada junto al el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) apostando así por la inclusión a través de la equitación.
 

Alumnos participantes en otras ediciones de la iniciativa Volvo

Arranca una nueva edición de la ‘Iniciativa Volvo’ con el lema ‘La movilidad del futuro empieza en las aulas’

Fundación ONCE y Volvo Car España arrancan una nueva edición del programa educativo ‘Iniciativa Volvo’, un proyecto que doce años después de su nacimiento sigue apostando por una educación que inspire a los más jóvenes a imaginar un mundo más seguro, respetuoso con el medio ambiente y accesible para todas las personas.