Alumnos del 'Programa Unidiversidad' de la UFV del curso 25/26| Foto de UFV
Alumnos del 'Programa Unidiversidad' de la UFV del curso 25/26| Foto de UFV

La Universidad Francisco de Vitoria y Fundación ONCE impulsan la integración universitaria con la cuarta edición del ‘Programa Unidiversidad’

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha inaugurado la cuarta edición del ‘Programa Unidiversidad’, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Fundación ONCE y cofinanciada por el ‘Programa Operativo de Empleo Juvenil’, que ofrece a jóvenes con discapacidad intelectual la oportunidad de “vivir una experiencia universitaria completa en un entorno inclusivo”.

El acto institucional de apertura, celebrado en el campus madrileño, reunió a autoridades académicas, docentes, antiguos alumnos y familias en una jornada marcada por “la emoción y el compromiso” con la educación inclusiva. La coordinadora del programa, Lorena Lobato, del Servicio de Atención y Acompañamiento Centrado en el Alumno (Sapne), dio la bienvenida a los nuevos estudiantes subrayando que la universidad “no solo es un espacio de conocimiento, sino también de encuentro y descubrimiento personal”. Recordó que el Sapne fomenta la participación y acompañamiento de alumnos con discapacidad y trastorno del espectro autista, garantizando apoyo constante a los estudiantes.

Por su parte, la directora de Extensión Universitaria, Teresa López Monje, destacó que el programa “construye un campus más inclusivo” y fortalece el lema de la UFV, “la revolución humana”. “Queremos que todos los alumnos vivan una transformación y crezcan como personas. Vosotros nos ayudáis a esta revolución”, afirmó.

Durante el encuentro intervinieron también profesores del programa, como Iván Ramos, tutor y docente en el Grado en Educación Social, quien destacó que “no venís solo a aprender, sino también a dar”. y las profesoras Esther y María, que defendieron un modelo educativo centrado en el talento y las capacidades de cada alumno.

Además, antiguos alumnos como Raquel y Gabriel compartieron sus experiencias, destacando el impacto del programa en su desarrollo personal y autonomía. “Esta universidad nos abrió las puertas y me ayudó a ser más independiente”, señaló Gabriel.

La directora de Acción Social, Ángela Barahona, cerró el acto destacando que el programa “es un tesoro que transforma vidas”, y agradeció la confianza de las familias “en esta misión compartida de inclusión y acompañamiento”. Con esta nueva edición, la UFV y Fundación ONCE reafirman su compromiso con la inclusión educativa, la formación integral y la construcción de una sociedad más justa y solidaria, demostrando que la educación inclusiva “enriquece a toda la comunidad universitaria”.
 

Compartir :

Te puede interesar

Diapositiva cartel del curso

Nuevo curso gratuito y abierto del Canal Fundación ONCE en la UNED sobre derecho y discapacidad

“Discapacidad y defensa legal activa” es el nuevo curso gratuito y abierto del Canal Fundación ONCE en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que comienza el 20 de octubre. Su duración es de ocho semanas y cada estudiante podrá obtener un certificado emitido por UNED por los méritos conseguidos con un coste de 20 euros.

Foto de las galardonadas recogiendo el premio

’Por Talento Digital’, premio Tech Innovation en la categoría ‘Talento Tecnológico’

El programa formativo ‘Por Talento Digital’, puesto en marcha por Fundación ONCE, ha resultado ganador de los premios Tech Innovation, en su categoría ‘Talento Tecnológico’, promovidos por la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC). Con estos galardones, la AEC busca reconocer el impacto de la consultoría en la innovación, el desarrollo del talento y la transformación social en España. En particular, destacan a las iniciativas que han aportado soluciones innovadoras y tecnológicas en la administración pública, el tercer sector y el ámbito del talento y la formación.