Igualdad

‘Así Somos Nosotras’ con Susana Mangut: “No se trata de ser súper heroínas, sino de normalizar”
“Yo creo que es muy importante que la persona apueste por ella misma, que no se vea reflejada en nada, sino que piense quién es y que pueda seguir adelante. Que ve que no puede, entonces que busque personas en quien apoyarse, siempre, y, en general, que se vea positiva, que vea que tiene virtudes, que las busque”. Con este mensaje se dirige nuestra protagonista de este mes, Susana Mangut, a todas las mujeres.
♦ Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube

Fundación ONCE presenta un estudio pionero sobre violencia de género en mujeres con discapacidad
Vitoria ha sido la ciudad elegida para el arranque de la presentación de ‘Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia’, el primer estudio que Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha realizado para visibilizar una realidad todavía desconocida.

La Fundación CERMI Mujeres alerta de que el cambio climático impacta de forma desproporcionada en mujeres y niñas con discapacidad
El XVI Encuentro del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha puesto de manifiesto que la crisis climática multiplica las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres y niñas, con un impacto especialmente grave sobre quienes tienen discapacidad. En su conferencia magistral, la catedrática de Derecho Internacional Susana Borràs-Pentinat subrayó que “los efectos del cambio climático no son neutrales al género”. Explicó que “las mujeres y las niñas representan el 80% de las personas desplazadas como consecuencia de los desastres climáticos y mueren 14 veces más que los hombres en caso de catástrofes”, cifras que ponen de manifiesto la magnitud de la desigualdad. Y añadió que se trata de “una vulnerabilidad atribuida, construida ecosocialmente por estructuras heteropatriarcales, racistas y sexistas”.

Las pensiones de las mujeres son un 31% más bajas que las de los hombres, según un estudio del Instituto de las Mujeres
La vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, y presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE, Patricia Sanz, ha participado en la presentación del Informe 'Análisis de la brecha de género en las pensiones', realizado por el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad.