
Cantabria, Madrid y Navarra cierran las celebraciones preveraniegas de las Semanas y Días de la ONCE por toda España
Con el objetivo común de sensibilizar, concienciar y visibilizar el trabajo que realiza la Organización en cada comunidad autónoma, así como los desafíos a los que se enfrentan las personas ciegas en su día a día, en Cantabria la semana, celebrada del 4 al 7 de junio, comenzó con un desayuno a ciegas en el que alcaldes y alcaldesas de diversas localidades desayunaron a ciegas, provistos de antifaz, y con la ayuda de técnicos de rehabilitación de la ONCE.
El acto propició un encuentro para dialogar sobre el futuro de la inclusión en la región y fomentar la colaboración con los responsables políticos y el sector hostelero.
Un día después, se celebró una visita-itinerario accesible para personas con discapacidad visual, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en el que un grupo de personas ciegas tuvo la oportunidad de tocar distintos animales y experimentar la naturaleza de una manera accesible y única.
Por otro lado, el braille también fue protagonista de otra actividad, coincidiendo con el bicentenario de su descubrimiento , y la semana culminó con un almuerzo que reunió a centenares de personas afiliadas y trabajadoras en el Gran Hotel Victoria de Santander, y en el que se rindió un homenaje al personal jubilado.
Un día el Parque Warner
En Madrid, el temático Parque Warner albergó el sábado 7 de junio a un grupo de 1.200 personas, afiliadas y trabajadoras de la ONCE, además de amigos y familiares, bajo el lema 'Braille, 200 años abriendo puertas'.
La jornada contó con la presencia de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, que junto al vicepresidente del Grupo Social ONCE, José Luis Pinto, y al delegado y presidenta del Consejo Territorial de la organización en Madrid, Luis Natalio Roy y Teresa Rodríguez, respectivamente, agradecieron la altisísima participación en la festiva jornada.
Dávila se mostró “orgullosa de contar con una entidad con tanto prestigio y trayectoria; un aliado infalible y muy necesario para la Consejería enfocado en hacer de Madrid un lugar mejor para todos”. Y destacó que el Gobierno regional mantiene una "estrecha relación" con nuestra organización gracias al apoyo en diferentes proyectos de participación y prestación de servicios especializados.
Semana en Navarra
La Semana del Grupo Social ONCE en la Comunidad Foral de Navarra, que se celebra del 18 a hasta el 27 de junio, consta de un programa de actividades dirigidas también a sensibilizar a la ciudadanía de las necesidades y reivindicaciones de las personas ciegas o con baja visión.
Previo al inicio de esta semana, el lunes, 16 de junio, se celebró un homenaje a las personas afiliadas a la ONCE en la Comunidad Foral que superan los 100 años.
Ya, el miércoles, 18 de junio, comienzan las actividades en la carpa ‘El Braille está en la calle’, que inaugura el presidente del Parlamento Navarro, Unai Hualde Iglesias, y que estará acompañado por Pilar Herrero y Valentín Fortún, presidenta del Consejo Territorial y delegado de la ONCE en Navarra.
Durante este acto, y para celebrar el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, Hualde hará entrega a Milagros Gonzalez, profesional especialista de sordoceguera de zona, y a Inmaculada Unzue y Joseba Díaz personas con sordoceguera afiliadas a la ONCE, de una lámina con el cupón que conmemora este día, y que se celebra el 27 de junio, jornada en la que personas con sordoceguera de Navarra visitarán la granja Ultzama.
El sábado, 21 de junio, tendrá lugar el acto institucional de la Semana del Grupo Social ONCE Navarra, con homenajes a empleados jubilados y una comida de hermandad, y el miércoles 25 tendrá lugar una visita de las Comisiones de Salud y de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Parlamento de Navarra, a la Planta Industrial de Lavado de ILUNION en Beriain.
Ese mismo día, el Salón de actos de la Delegación de la ONCE en Navarra, se convertirá en una sala de cine en la que se proyectará el documental ‘Si Talía Fuera Ciega’, del director, Antonio Gil Aparicio, con sistema de audiodescripción AUDESC para personas ciegas.