Cristina Chamorro y Fernando Riaño
Cristina Chamorro y Fernando Riaño

Cristina Chamorro y Fernando Riaño, dos representantes del Grupo Social ONCE, candidatos españoles a los órganos directivos de la Unión Mundial de Ciegos y del Comité Paralímpico Internacional 

Como anunciamos hace unos meses, del 1 al 5 de septiembre la capital brasileña de São Paulo acogerá la primera Cumbre Mundial de la Ceguera realizada en América Latina; un encuentro global sobre discapacidad visual en cuyo marco se celebrará la XI Asamblea General de la Unión Mundial de Ciegos (UMC) en  la que, entre otros asuntos, se elegira a los nuevos representantes de su Junta Directiva y Comité Ejecutivo para el mandato 2025-2029.

Entre los candidatos, la española  Cristina Chamorro,  la directora ejecutiva de Recursos Generales y Sostenibilidad de la ONCE, se postula para la vicepresidencia con una propuesta basada en cinco aspectos fundamentales para mejorar la acción de la UMC en defensa de las personas ciegas de todo el mundo: reforzar la gobernanza y las relaciones internas; mejorar las relaciones externas; promover el liderazgo femenino y el de los jóvenes; mejorar la captación de fondos y la transparencia; y construir alianzas estratégicas. 

“Lo que me define es la visión, no la vista, con perspectiva de futuro junto con la empatía, el entusiasmo y una firme creencia en el trabajo en equipo”, afirma en su presentación ante los miembros de la Asamblea que la han de elegir, y que se celebra con el el lema "Un mundo frágil, un movimiento inquebrantable: juntos hacia la inclusión".

 

Y Riaño al IPC

Por su parte, el directivo del Comité Paralímpico Español (CPE) y del Grupo Social ONCE y también deportista de triatlón paralímpico Fernando Riaño es la propuesta española para optar a una vocalía de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional (IPC) , en las elecciones de esta entidad que se celebrarán el próximo 27 de septiembre en Seúl (Corea del Sur).

El organismo que gobierna el movimiento paralímpico internacional celebrará en la capital coreana su 22ª Asamblea General, en la que se producirá la renovación de sus cargos, entre ellos el de presidente, donde su actual titular, el brasileño Andrew Parsons es el principal favorito, aunque tendrá un competidor, el surcoreano Dong Hyun Bae.

Fernando Riaño, con discapacidad visual, ha sido hasta ahora en Sao Paulo vicepresidente de la UMC, y actualmente también es miembro del Comité Ejecutivo del CPE, donde es responsable de Asuntos Internacionales y Sostenibilidad, además de director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales del Grupo Social ONCE, responsabilidad que compatibiliza con la presidencia de la Agencia de Noticias Servimedia. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y como triatleta paralímpico ha sido campeón del mundo de duatlón de larga distancia y de triatlón cross.

Con su candidatura, el Comité Paralímpico Español pretende recobrar el espacio a nivel internacional que en su día tuvo con la figura de Miguel Sagarra, quien formó parte de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional entre 1997 y 2017, siendo secretario general (1997-2005), vicepresidente (2005-2009) y vocal (2009-2017).


 

Compartir :

Te puede interesar

Logo de la UE con una pieza de puzle con la bandera de Dinamarca

La presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea se compromete a fomentar las prioridades en materia de discapacidad

Con su programa “Una Europa fuerte en un mundo cambiante”, basado en dos prioridades, una Europa segura y una Europa competitiva y verde, y en el que la discapacidad adquiere cierta importancia, Dinamarca presidirá el Consejo de la UE en el segundo semestre de 2025, tras el cese de Polonia, y por tanto todas las formaciones y órganos técnicos del Consejo, como las reuniones del Consejo de Educación, Empleo y Asuntos Sociales de los ministros nacionales (EPSCO) o las reuniones del Grupo de Trabajo sobre Cuestiones Sociales, que suelen tratar temas relacionados con la discapacidad.