Medalla de Oro de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid otorga la Medalla de Oro de la ciudad a Teresa Perales

Una medalla que sumará a sus 28 paralímpicas

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, avanzó el 27 de marzo que la nadadora paralímpica Teresa Perales será una de las personas a las que el consistorio madrileño otorgará una de las Medallas de Oro y de Honor que cada año entrega el 15 de mayo, día de San Isidro, patrón de la capital. Además de Teresa, que sumará esta medalla a sus 28 paralímpicas, el Ayuntamiento también ha concedido esta medalla al futbolista Rodri y al coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón.

Según destacó la vicealcaldesa, Teresa Perales es la deportista española más laureada en los Juegos Paralímpicos con 28 medallas entre 2000 y 2024, y además dijo que es una "incansable defensora de los derechos de las personas con discapacidad y un ejemplo en la utilización del deporte como herramienta de transformación social".

Pérez Simón emigró a México siendo niño y prosperó en los negocios, además de conseguir una "impresionante colección de arte de las mayores y más importantes con más de 4.000 piezas y seis siglos de historia en sus cuadros de artistas como Goya, Monet y Picasso".

Por otra parte, el futbolista Rodrigo Hernández 'Rodri' ha ganado múltiples títulos y ganó el Balón de Oro. Sanz destacó sus logros deportivos tanto colectivos como individuales y los valores que transmite.

Teresa Perales muestra sus medallas paralímpicas

Además de las tres medallas de oro, el Ayuntamiento entregará 15 medallas de la ciudad de Madrid a la Asociación Pato Amarillo, Carmen Posadas, la Cuesta de Moyano, Endesa, Farmacia Cervantes León, Plaza 1-Las Ventas, Real Sociedad Fotográfica, Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM), Elena Salaberría con motivo del centenario del Teatro Alcázar, el Teatro Pavón, la Vuelta a España, María Dolores Dancausa, el Instituto San Juan de Dios y María Luisa Gutiérrez.

En definitiva, entidades y personas que "reflejan el alma de Madrid en distintos ámbitos de la vida", según Sanz.

Medallas de honor

Entre los galardonados están Instituto San Juan de Dios, "referente en la atención a personas con discapacidad", y reconocido por mejorar la calidad de vida y dignidad de sus usuarios en el ámbito sanitario, social y educativo.

También reciben este reconocimiento la Asociación Pato Amarillo, que surgió en los años 80 como parte del movimiento ‘Madres contra la droga’ en Orcasitas; la Real Sociedad Fotográfica, que lleva 125 años apostando por la difusión y promoción de la fotografía; y la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM) que mantiene vivas las tradiciones gastronómicas.

La escritora Carmen Posadas, por sus novelas ambientadas en Madrid; la Cuesta de Moyano, que celebra su centenario; y Elena Salaberría, directora general del grupo Smedia, que recibe la medalla con ocasión del centenario del Teatro Alcázar y el Teatro Pavón.

A estos se unen la Vuelta a España, una de las competiciones más prestigiosas a nivel deportivo; y Endesa en su 80º aniversario. Entre los nombres ligados al patrimonio y la identidad madrileña están Almacenes Pontejos, referencia en el mundo de la mercería tras cuatro generaciones; y Farmacia Cervantes-León, con más de tres siglos de historia velando por la salud de los madrileños.

Compartir :

Te puede interesar

Toni Ponce en plena competición

España cierra las series mundiales de natación paralímpica disputadas en Barcelona con 17 medallas

El Equipo Español concluye las Series Mundiales, disputadas por primera vez en España en la piscina del Club Natación Barcelona, con 17 metales: tres oros, ocho platas y seis bronces.

 

Lluvia de récords en Segovia: atletas ciegos se ponen a punto para el Mundial 

Segovia se convirtió, el 29 y 30 de marzo en el epicentro del atletismo para ciegos con la celebración del control absoluto de primavera de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), en el que participaron cuarenta deportistas, junto a sus guías. 

Equipo paralímpico español durante la apertura de los JJPP de París 2024

El Plan ADOP Los Ángeles 2028 redobla su apuesta por la renovación generacional

El Comité Paralímpico Español ha dado luz verde al nuevo Plan ADOP para el ciclo 2025-2028, con nuevas medidas destinadas a fomentar el relevo generacional y con la renovación del apoyo de prácticamente todas las empresas patrocinadoras que hicieron posible el éxito de la delegación nacional en los Juegos de París 2024.