Portada del número 200 del Boletín Noticias ONCE Andalucía
Portada del número 200 del Boletín Noticias ONCE Andalucía

El Boletín de Noticias ONCE Andalucía llega a su número 200, con la firma invitada del presidente del Grupo Social ONCE

El Boletín de Noticias ONCE Andalucía cumplió el pasado mes de julio 200 números de fiel compromiso con sus lectores. Desde que en mayo de 2007 iniciara su andadura como medio de comunicación, se ha consolidado como un instrumento de información que va más allá de las fronteras de la ONCE. 

Ese primer número arrancaba con la noticia del apoyo del Gobierno andaluz a la Organización al inicio del nuevo mandato tras las VIII elecciones democráticas celebradas ese mismo año. Han pasado 17 años desde entonces, y la ONCE, con la evolución hacia el concepto Grupo Social ONCE, se ha consolidado como un referente principal del tejido asociativo y empresarial de nuestro país.

Así, la primera información de este número 200 del boletín, abre con el titular “El Grupo Social ONCE supera su récord histórico en ventas, premios, empleo e inversión social”, reflejo de esa consolidación. Y lo corrobora la firma invitada del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, que le sigue en la línea informativa. 

Incluye, además, el N.º 200, una entrevista en primera persona a Isabel Viruet, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, que también está de aniversario, ya que este verano ha cumplido diez años en ese cargo de presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, el máximo órgano de representación de los afiliados a la Organización. Una mujer referente a la que ni el cargo ni la responsabilidad le han cambiado en este tiempo.

Las propuestas vacacionales muy diferentes de dos personas afiliadas andaluzas viajeras; el homenaje a Ventura Pazos a través del Concurso Literario, cuando se cumplen 10 años de su fallecimiento; la celebración de los campamentos de verano de la ONCE; el enuncio del Festival de Música ONCE que se celebrará en Cádiz y Jerez el próximo mes de octubre o la propuesta artística de varias personas afiliadas de Andalucía, son algunos de los demás temas que completan este número de cifra redonda.

Sin faltar, claro está, la sección dedicada a los vendedores y vendedoras de la ONCE que, bajo el epígrafe ‘Vendedores con suerte’, cada mes, desde el número 1 del boletín, presenta a los centinelas de la ilusión que han hecho realidad, en mayor o menor medida, los sueños de la parte más importante del Grupo Social ONCE, la sociedad.


 

Compartir :

Te puede interesar

Logo de la Sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE

La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE retoma su actividad con ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’

La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE retoma su actividad tras el verano con ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’, una exposición impulsada por la mesa colectiva ‘Enredarse del Distrito Centro de Madrid para “transformar la vergüenza en conciencia, el miedo en palabra y el dolor en arte”.

Cartel del primer diálogo de #HistoriasdeCohesión | Imagen de Servimedia

Servimedia estrena una serie de programas de televisión sobre la Política de Cohesión de la UE

La agencia de noticias Servimedia inicia el martes 16 de septiembre a las 11.00 horas una serie de programas de televisión bajo el título #HistoriasdeCohesión para hablar sobre la Política de Cohesión de la Comisión Europea y analizar en qué proyectos se han invertido estas ayudas comunitarias para el desarrollo económico y social de España.

Imagen alusiva a la Guía del Cermi

CERMI lanza la web “Guía ClimaDIS”: un recurso digital para una transición ecológica inclusiva

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado en su nueva web Guía ClimaDIS (guiaclimacermi.es), una herramienta accesible dirigida a impulsar la participación activa de las personas con discapacidad en la lucha contra el cambio climático.