Momento de la firma del convenio entre la ONCE y Eroski

Eroski y la ONCE Euskadi ratifican su compromiso con la inclusión social de personas con discapacidad visual

Ambas entidades han desarrollado una experiencia piloto de sensibilización en tiendas para avanzar en una atención más inclusiva

El convenio contempla el desarrollo de actividades culturales, de ocio y formativas, dirigidas a las personas afiliadas a la ONCE, con el fin de favorecer su integración plena en la sociedad. EROSKI realiza, además, una aportación económica para apoyar estas iniciativas, reafirmando así su compromiso con la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades.

“La colaboración con EROSKI sigue siendo un pilar clave para avanzar hacia una sociedad más accesible y justa. Su implicación constante nos permite ampliar las oportunidades para que las personas con discapacidad visual participen activamente y en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida”, ha destacado Usue Vallejo.

Por su parte, Alejandro Martínez Berriochoa ha subrayado que “desde nuestros inicios, en EROSKI hemos entendido la sostenibilidad como un compromiso integral con las personas. Este convenio refuerza nuestra voluntad de acompañar a quienes más lo necesitan, desde una acción social cercana, práctica y con vocación transformadora”.

Una experiencia piloto de sensibilización en tienda

Como parte de ese compromiso, ambas organizaciones han puesto en marcha una experiencia piloto de sensibilización en tiendas EROSKI en Bermeo, Durango, Amorebieta, Lekeitio, Iurreta, Elorrio, Markina, Gernika y Ogena. Esta iniciativa, enmarcada en las jornadas de concienciación de la ONCE celebradas en mayo, ha tenido como objetivo preparar a los equipos de tienda para ofrecer una atención más inclusiva a las personas consumidoras con baja o nula visión.

La jornada combinó una parte teórica y otra práctica. En la teórica, los equipos recibieron formación sobre los diferentes tipos de discapacidad visual, cómo identificarlos y buenas prácticas para la atención adecuada, desmontando estereotipos comunes y ofreciendo claves muy útiles para el día a día. En la parte práctica, el personal vivió en primera persona la experiencia de comprar con discapacidad visual, utilizando gafas que simulan distintos grados de pérdida de visión.

“Fue realmente revelador entender, por ejemplo, por qué algunas personas hacen fotos a los precios o etiquetas, muchas utilizan aplicaciones que amplían imágenes o las leen en voz alta. También aprendimos gestos muy simples que pueden marcar la diferencia, como escribir la información en letras grandes y con buen contraste”, han compartido desde los equipos participantes.

La sesión finalizó con una clase práctica sobre cómo acompañar correctamente a una persona ciega en el entorno de tienda, poniendo el foco en prestar atención a la persona, no a la discapacidad. 

Esta acción se completará con la transferencia de los aprendizajes al conjunto de los equipos de tienda de EROSKI y será evaluada mediante encuestas, con el fin de medir su impacto y explorar su posible extensión.

Ambas organizaciones han manifestado su intención de continuar trabajando juntas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y promover su inclusión plena en la sociedad.

Partekatu :

Te puede interesar

Nerea Goikoetxea en un fotograma de la campaña Soñadores

ILUNION Hotels logra más de 12 millones de visualizaciones de su campaña ‘Soñadores’

ILUNION Hotels ha cerrado la segunda temporada de ‘Soñadores’, su proyecto audiovisual, con más de 12 millones de visualizaciones y 122.000 interacciones. Según la cadena hotelera, “la serie ha generado una oleada de mensajes de personas que se han sentido reflejadas, acompañadas e inspiradas por los testimonios compartidos”.

Profesional de Ilunion Seguridad

ILUNION gestiona la seguridad de 18 edificios de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes

ILUNION Seguridad ha resultado adjudicataria del servicio de vigilancia y seguridad de 16 museos y dos edificios pertenecientes a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ubicados en distintas provincias españolas El contrato entró en vigor el 16 de julio de 2025 durante un año, con posibilidad de prórroga por dos años más, y asciende a 8.118.810,15 euros.

Paolo Tondi y Delia Torralba, directora de Inserta Empleo en la Región de Murcia.

ASPANPAL se suma a la creación de empleo para personas con discapacidad 

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL), Paolo Tondi, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de problemas de audición y lenguaje.