La EBU prepara en Suiza su participación en la Asamblea General de la Unión Mundial de Ciegos y Cumbre Mundial de la Ceguera 2025 en Brasil
Su Junta Directiva agradece además la donación del joven británico James Barlow tras su carrera solidaria en Mallorca
En esta reunión ordinaria, una de las tres que mantiene al año, este fue uno de los asuntos destacados, ya que, junto a la ONCE, la EBU ha sido especialmente proactiva en proponer enmiendas a esta Constitución que tiene ya 40 años, tanto de carácter formal como técnico, y cuya reforma afectará positivamente a la gobernanza de la Unión Mundial de Ciegos.
“Es muy importante que la WBU sea transparente y mejore en todos aquellos aspectos que afectan a su gobernabilidad -explica la vicepresidenta de la EBU, Bárbara Martín-. Por eso, en Suiza también hemos determinado qué representación tendremos en la AG de Brasil, con el objetivo de ser lo más proactivos posible y sacarle el mayor beneficio a este evento, que es importantísimo, ya que este último ha sido un mandato complicado para la Unión Mundial de Ciegos y, como en la EBU, requiere una remodelación de procesos, procedimientos y personas. Seguro que la nueva Junta Directiva de la Unión Mundial de Ciegos será buena y se hará cargo de la nueva etapa”.
Carrera benéfica
Otro de los asuntos destacados en la reunion en Zúrich ha sido el agradecimiento al británico James Barlow, que ha protagonizado una carrera solidaria en la isla de Mallorca, con un altruista propósito: recaudar fondos para la labor de la Unión Europea de Ciegos, y la Asociación de Vela para Discapacitados Visuales (VISA) en el Reino Unido.
Durante 6 días, Barlow recorrió 400 kilómetros para recoger fondos en favor ambas ONG que trabajan por visibilizar la realidad de las personas ciegas o con grave discapacidad visual, como lo es su propio hermano, afectado por una retinoplastia visual.
“Mi hermano mayor, Andrew, está registrado como ciego debido a una enfermedad llamada retinosis pigmentaria, que le diagnosticaron a la edad de 19 años. A lo largo de los años, he querido hacer algo significativo para crear conciencia y apoyo para las personas que viven con discapacidad visual, y especialmente para Andrew, pero nunca había dado ese paso hasta ahora”, comenta Barlow en una entrevista publicada en la web de la EBU.
Tras cumplir su objetivo, por el que ha recaudado más de 26.000 libras, la EBU ha querido agradecer esta acción personal que ayuda, en mucho, a cumplir sus objetivos.
“Quisiera agradecer, en nombre de la Unión Europea de Ciegos, la iniciativa que ha tenido James Barlow. Ha sido la primera vez que la EBU ha sido beneficiaria de una acción de un particular en este sentido. Confiamos que no sea la última, además relacionada con el deporte, que es una de las prioridades que tiene la Unión Europea de Ciegos en este mandato. Sin duda, podremos celebrarlo en persona con el propio James, para darle la enhorabuena y animarle a que, si le apetece, haya una segunda carrera”, manifiesta Bárbara Martín.
Por último, el encuentro en Suiza ha motivado que una parte de la reunión sirviera para conocer, a través de la Federación Suiza de Ciegos, la realidad de las mismas en uno de los países más ricos de Europa, así como los proyectos en los que actualmente trabajan, en el ámbito legislativo, técnólogico e innovación, así como en el del empleo para su población de jóvenes.