
Fundación ONCE impulsa la innovación social con el desarrollo de 26 proyectos de I+D+i
El objetivo es mejorar la inclusión social de las personas con discapacidad
Fundación ONCE impulsa la innovación social con el desarrollo de 26 proyectos de I+D+i que buscan nuevas prácticas y soluciones que aborden problemas sociales o ambientales. El objetivo de todos ellos es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y generar un impacto positivo en la sociedad.
La puesta en marcha de dichos proyectos se incluye en la auditoría de la memoria realizada por la Dirección de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE y cifra en 800.000 euros la cantidad destinada al desarrollo de estas iniciativas.
Entre los proyectos en los que está trabajando la entidad figuran el robot de asistencia ‘AccessRobots’, ‘Medicamento Accesible Plus’, la aplicación para Alexa ‘Cuídate Accesible’, la solución para videoconferencias ‘AccessMeets’, ‘Intelidata’, ‘Elisa 3.0’ y ‘Walkerpisa’, entre otras.
Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, pone de manifiesto cómo “a través de la innovación social podemos mejorar, no sólo la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino de toda la sociedad en su conjunto”.
Según explica, el equipo de I+D+i de Fundación ONCE ha usado la Inteligencia Artificial para que, gracias al proyecto ‘AccessRobots’, las personas con discapacidad puedan mejorar su movilidad en entornos complejos como un aeropuerto, una estación de tren o un centro comercial. Para ello se han realizado pruebas de usuario en estaciones de autobuses o espacios intermodales en los que las personas con discapacidad han deambulado con facilidad.
Además, se ha continuado trabajando en el proyecto ‘Elisa 3.0’, que es una solución tipo Saas (Software as a Service) para transformar la accesibilidad e inclusión de las personas signantes en diferentes sectores. Así, se ha desarrollado una aplicación que utiliza algoritmos de IA para traducir texto escrito a glosas y generar video en lengua de signos española.
Por su parte, ‘Walkerpisa’ consiste en el desarrollo de una nueva tecnología de cruce de vías inteligente en la que se incluye una solución de sensorización del pavimento y las infraestructuras urbanas en zonas con semáforos. A través de sensores avanzados y modelos de inteligencia artificial, esta tecnología proporciona asistencia e información personalizada, permitiendo a las personas con discapacidad desplazarse de manera accesible, libre y segura en el entorno urbano.
Por último, cabe destacar también ‘Intelidata’, una gran plataforma de Big Data para compartir datos de accesibilidad y discapacidad. La herramienta cuenta con un asistente de IA para resolver dudas sobre accesibilidad mediante consultas de lenguaje natural y mapas de accesibilidad peatonal bajo demanda.
Newsletter
Te puede interesar

Así Somos Conectados: Las funciones de accesibilidad de la nueva consola Nintendo Switch 2
El pasado 5 de junio el mundo de los videojuegos, las consolas y el gaming en general estuvo de celebración. Llegaba a las tiendas Nintendo Switch 2, la videoconsola híbrida (mitad portátil-mitad para el televisor) que viene a continuar el éxito de la primera Nintendo Switch, una de las consolas más vendidas de la historia junto a PlayStation 2, Game Boy y Wii (estas dos últimas máquinas también del gigante fabricante japonés Nintendo). Pero, pese a su popularidad, ¿es aún la consola menos accesible de todas las actuales?

Con 566 ideas presentadas en 2025 el Reto Interno ONCE Innova bate récord histórico de participación
El 1 de junio finalizó el plazo para presentar propuestas al Reto Interno ONCE Innova 2025 con una cifra histórica de participación: 566 ideas enviadas por personas trabajadoras y afiliadas de la ONCE. Una cifra que duplica la de la última edición y que refleja el compromiso, la creatividad y la voluntad de mejora de quienes forman parte de la Organización, y que por tanto este reto que se convoca cada dos años va calando entre sus destitanatarios, según Jorge Íniguez, secretario general de la ONCE y director general adjunto de Talento e Innovación.

El Ayuntamiento de Málaga y Fundación ONCE se unen para mejorar el servicio de taxi accesible en la ciudad
El Ayuntamiento de Málaga y Fundación ONCE se han unido para promover el uso del taxi accesible en la ciudad. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández-Galán, presentaron el 11 de junio las acciones incluidas en un protocolo firmado por ambas instituciones, entre las que destaca la implementación de una aplicación, como proyecto piloto, para pedir y reservar servicios de taxi accesible.