
ILUNION Hotels y Pascual sellan una alianza para impulsar la sostenibilidad en la hostelería
ILUNION Hotels y la empresa Pascual han firmado un acuerdo para promover la sostenibilidad en la hostelería y reducir su impacto ambiental, en un acto en el que ambas compañías destacaron la importancia de unir esfuerzos en sus respectivas áreas de actuación para seguir impulsando la inclusión laboral de personas con discapacidad y promover hábitos de consumo responsables entre clientes y empleados
En el acto participaron el CEO de ILUNION Hotels, José Ángel Preciados, y la directora de Sostenibilidad y Excelencia de la cadena hotelera, Elena Martín, junto al director Comercial de Pascual, Javier Peña, y representantes de la citada compañía de alimentación, según una nota de prensa difundida esta tarde.
Este acuerdo fortalece su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un enfoque especial en el número 17, que promueve alianzas estratégicas para alcanzar metas globales.
Esta alianza se centra en el intercambio de conocimiento entre ambas organizaciones para promover la sostenibilidad, tanto en el ámbito social como ambiental, a través del desarrollo conjunto de buenas prácticas en materia de gestión responsable.
Saludables y de proximidad
Además, ILUNION Hotels reforzará su apuesta por productos saludables, de proximidad y envases más sostenibles, alineándose con los estándares de Pascual en términos de economía circular y reducción de emisiones.
En materia de sensibilización, ambas compañías también trabajarán juntas para concienciar a los clientes sobre la importancia de una alimentación saludable, de proximidad y más sostenible, para lo que desarrollarán materiales informativos y campañas dirigidas a impulsar hábitos sostenibles tanto en los hoteles como en los hogares de los clientes.
ILUNION Hotels, como compañía referente en sostenibilidad, accesibilidad e inclusión dentro del sector turístico, avanza en su modelo innovador y responsable a través de esta alianza. “Con ella, damos un paso más en nuestro compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. Creemos firmemente que la colaboración con empresas alineadas con nuestros valores es clave para generar un impacto positivo y construir un futuro más equitativo y sostenible”, destacó José Ángel Preciados.
Por su parte, Javier Peña destacó: que "este tipo de colaboraciones nos permite consolidar con nuestros clientes relaciones estables y duraderas que permitan crear valor de forma sostenida, y poder dar respuesta a sus necesidades. Pascual aspira a convertirse en un aliado de referencia, más que en un proveedor. El objetivo es trabajar con ILUNION Hotels para ayudarles a seguir desarrollando su negocio responsable y aportar juntos valor a la sociedad”.
Newsletter
Te puede interesar

Ilunion Hotels impulsa la innovación en el sector centrada en la ciberseguridad como reto y en la tecnología y la diversidad como motor
Un nuevo informe benchmark refleja que el sector hotelero alcanza un aprobado justo en innovación, situando la transformación tecnológica como principal motor de cambio, y señalando la ciberseguridad como una asignatura pendiente. La innovación tecnológica se afianza como eje clave en la transformación del sector hotelero, mientras que la ciberseguridad continúa siendo uno de los grandes retos.

ILUNION, EFT-Systems y Botree crean una empresa conjunta de reciclaje de baterías de litio en España
ILUNION y EFT-Systems, junto con Botree, constituyeron en enero de este año una empresa conjunta , que tiene como objetivo construir una planta de reciclaje de baterías LFP en España. La planta estará ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo, en Valladolid, y tendrá capacidad para tratar 6.000 toneladas de estas baterías al año

Las empresas del IBEX 35 han dado “un paso atrás” en materia de empleo para personas con discapacidad
Las empresas del IBEX 35 han dado “un paso atrás” en 2024 en materia de empleo para personas con discapacidad porque, según los datos que publican en su web, tan sólo el 46% de ellas cumple con la cuota legal del 2% de reserva de empleo para este colectivo, frente al 57% de 2023.