Acto de presentación de la certificación en Barcelona

ILUNION y AENOR presentan en Barcelona la certificación de compromiso con la accesibilidad 360º

Esta certificación, que implica un compromiso voluntario de las organizaciones para implementar la accesibilidad para personal, clientela y entornos de manera permanente, para asegurar su continuidad y contribuir a la sostenibilidad social, es fruto de la alianza que ILUNION y AENOR cerraron en 2023 con el claro objetivo de contribuir a hacer más inclusiva la sociedad.

Para obtener esta certificación, las organizaciones deben tener un diagnóstico previo a su nivel de accesibilidad en canales y elementos de interacción, soluciones y gobernanza, así como diseñar una estrategia que marque una hoja de ruta para solventar la situación e implementar las actuaciones que se requieran. Todo el proceso sigue el modelo desarrollado por ILUNION.

La jornada en la que se presentó esta certificación, que se celebró en el Espacio ONCE y en la que estuvo su delegado territorial en Cataluña, Enric Botí, tuvo dos partes diferenciadas: Un diálogo entre representantes de AENOR e ILUNION Accesibilidad sobre el Acta Europea de Accesibilidad y la certificación, y una mesa redonda en la que se expusieron y comentaron buenas prácticas relacionadas con la adopción estratégica de la accesibilidad en las organizaciones participantes.

Trabajo en equipo

Para la obtención de este sello, ILUNION acompañará a las organizaciones en el proceso de inclusión de la accesibilidad de forma trasversal, y AENOR certificará que la implementación de este modelo cumple con el grado de calidad y excelencia requerido.


Así lo expresaron el director de Negocio de ILUNION Accesibilidad, Sergio Verdasco, y la Mánager de Sostenibilidad Social de AENOR, Susana Estudillos, durante el diálogo sobre esta certificación, conversación en la que también hablaron de la Directiva Europea 2019/882, conocida como el Acta Europea de Accesibilidad, que armoniza la accesibilidad de productos y servicios en la UE.

Tras este diálogo tuvo lugar una mesa redonda con la que los asistentes a esta jornada pudieron conocer la experiencia de tres empresas que ya están trabajando ante este reto: Barcelona de Serveis Municipals, Acciona y Banco Santander.  
 

Compartir :

Te puede interesar

Nerea Goikoetxea en un fotograma de la campaña Soñadores

ILUNION Hotels logra más de 12 millones de visualizaciones de su campaña ‘Soñadores’

ILUNION Hotels ha cerrado la segunda temporada de ‘Soñadores’, su proyecto audiovisual, con más de 12 millones de visualizaciones y 122.000 interacciones. Según la cadena hotelera, “la serie ha generado una oleada de mensajes de personas que se han sentido reflejadas, acompañadas e inspiradas por los testimonios compartidos”.

Profesional de Ilunion Seguridad

ILUNION gestiona la seguridad de 18 edificios de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes

ILUNION Seguridad ha resultado adjudicataria del servicio de vigilancia y seguridad de 16 museos y dos edificios pertenecientes a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ubicados en distintas provincias españolas El contrato entró en vigor el 16 de julio de 2025 durante un año, con posibilidad de prórroga por dos años más, y asciende a 8.118.810,15 euros.

Paolo Tondi y Delia Torralba, directora de Inserta Empleo en la Región de Murcia.

ASPANPAL se suma a la creación de empleo para personas con discapacidad 

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL), Paolo Tondi, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de problemas de audición y lenguaje.