mascota de los JJPP de Invierno 2026

España recibe ocho plazas para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026

La Federación Internacional de Esquí (FIS, por sus siglas en francés) y el Comité Paralímpico Internacional han comunicado a los países la primera distribución del cupo de participantes para los Juegos de Milán-Cortina 2026.  A España le han correspondido cuatro plazas en esquí alpino, dos en esquí de fondo y dos más en snowboard, aunque el equipo definitivo podrá estar compuesto por menos representantes, en caso de que no haya tantos deportistas que cumplan con los criterios de clasificación en enero de 2026.

De las ocho plazas recibidas, cinco son para mujeres (tres en esquí alpino y una en esquí de fondo y snowboard) y las tres restantes, para hombres (una por cada modalidad). Además, tres de ellas se han logrado por las posiciones de los deportistas en el ránking internacional del pasado 5 de mayo, fijado por la FIS como criterio para este primer reparto, mientras que las restantes se han obtenido por los métodos de representación o compensación para cumplir el objetivo de universalidad de los Juegos.

Cabe recordar que España no está obligada a aceptar todas estas plazas, sino que podrá rechazar algunas en caso de que los deportistas que opten a ellas no cumplan los criterios de clasificación internacionales o los criterios de selección nacionales antes del 15 de enero de 2026, fecha en que se hará pública la lista definitiva.

Los XIV Juegos Paralímpicos de Invierno se celebrarán entre el 6 y el 15 de marzo de 2026 en el norte de Italia, con sedes de competición repartidas entre Milán y las localidades de Cortina d’Ampezzo y Tesero. Está prevista la participación de 665 deportistas procedentes de unos 50 países, que competirán en alguno de los 79 eventos con medalla de los seis deportes que forman parte del programa de competición: esquí alpino, esquí de fondo, snowboard, biatlón, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo.

 

Share :

Te puede interesar

Ángel Luis Gómez y Francisco Javier Sánchez firman el acuerdo

Deportistas ciegos mejorarán su preparación en el CAR de la Región de Murcia 

Los deportistas ciegos o con discapacidad visual grave de nuestro país podrán entrenar de forma inclusiva y mejorar su rendimiento deportivo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Región de Murcia, según el acuerdo suscrito el 20 de junio por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y Región de Murcia Deportes.

Momento de la intervención de Alberto Durán en el Congreso, segundo por la derecha, entre Uribes y Luis Cayo Pérez

El Comité Paralímpico urge en el Congreso de los Diputados a aprobar incentivos fiscales para las patrocinadoras hasta Los Ángeles 2028

El Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamaron el 1 de julio que el programa de preparación de los deportistas hasta los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 sea declarado acontecimiento de excepcional interés público, lo que supone beneficios fiscales para las empresas patrocinadoras.

Mascotas de ALDI junto a deportistas con discapacidad

ALDI renueva también su compromiso con el Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

ALDI y el Comité Paralímpico Español (CPE) renuevan su acuerdo de colaboración y patrocinio hasta los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Esta colaboración se enmarca en el Plan de Apoyo al Deporte Paralímpico (ADOP) y permite que ambas entidades sigan colaborando en el objetivo de proporcionar la mejor preparación para los deportistas paralímpicos españoles a través de un asesoramiento nutricional profesional y personalizado.