Participantes en el acto de presentación del documental

FEDDI lanza el documental “Más allá de la cancha” sobre el renacer de su Selección Española de Baloncesto

A través de entrevistas exclusivas con deportistas, técnicos, y personal de FEDDI, el documental muestra cómo se va construyendo un equipo que no solo busca alcanzar la excelencia deportiva, sino también visibilizar el deporte de élite para personas con discapacidad intelectual, y con ello fomentar la igualdad de oportunidades. La mira está puesta en la próxima cita internacional, el Campeonato del Mundo de Baloncesto 3×3 VIRTUS 2025, en Astaná, Kazajistán, del 12 al 24 de junio.

“Más Allá de la Cancha” destaca el trabajo, la dedicación y esfuerzo de todos los que han hecho posible el regreso de esta selección, subrayando su compromiso con la inclusión en el deporte de alto rendimiento. Así mismo, el documental resalta la resiliencia frente a un pasado que no se pretende ocultar, sino reparar para garantizar las oportunidades justas que merecen.

En el documental, Marcos Herrero Piedra, presidente de FEDDI, destaca la falta de reconocimiento que enfrentan estos deportistas y los define como “los invisibles”, subrayando la necesidad de cambiar la percepción social sobre su potencial. “Lo que no se muestra, no se ve¨, afirmaba Herrero, haciendo hincapié en la importancia que tienen los escenarios deportivos para dar visibilidad a la causa.

"El baloncesto inclusivo en España está tomando un nuevo rumbo. Estamos trabajando con pasión y dedicación para formar un equipo que pueda competir al más alto nivel en Kazajistán. Este documental es solo el principio de lo que esperamos sea una historia de éxito que inspire a muchos otros", explicó Celia Garrote, directora ejecutiva de FEDDI, durante el coloquio posterior al preestreno del documental. Destacó cómo este proyecto se enmarca en la estrategia de la federación para expandir la participación de deportistas con discapacidad intelectual en competiciones internacionales.

 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

La selección española tras recibir el trofeo de campeón

España regresa a la máxima categoría del fútbol para ciegos continental tras ganar el Europeo B 

La selección española de fútbol 5 para ciegos conquistó 6 de julio en Cracovia (Polonia) el Campeonato de Europa B tras vencer en la final a Rumanía por 7-1, logrando el objetivo de regresar a la máxima categoría continental. La ‘Roja Paralímpica’ finalizó de esta manera un torneo en el que demostró su superioridad en los cinco partidos disputados con 36 goles a favor y tan solo uno en contra.

Imagen de la web de la campaña solidaria Ganar 2 veces

Fundación ONCE lanza la campaña 'Ganar 2 veces' con la que se puede conseguir la camisetas del CPE en los JJPP de París y contribuir al deporte paralímpico

Fundación ONCE ha lanzado la campaña ‘Ganar 2 veces’, cuyo objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español (CPE) y facilitar a las y los deportistas paralímpicos su camino hacia la superación y la excelencia. El lema: ‘Cada kilómetro de esfuerzo, un destino. Tú puedes construirlo’.

 Foto de familia de la presentación del proyecto | Foto de Inserta Empleo

Inserta Empleo y la Fundación CD Tenerife fomentarán el empleo de deportistas con discapacidad intelectual con EntrenaTalento

La directora de Inserta Empleo en Canarias, Victoria Trianes, y el presidente de la Fundación Canaria del CD Tenerife, Felipe Miñambres, presentaron el 14 de julio EntrenaTalento, una iniciativa para fomentar el desarrollo personal, profesional y laboral de deportistas con discapacidad intelectual que practican algún deporte en equipos federados.