
Javier Aguilar, subcampeón del Mundo de Escalada Paralímpica
El andaluz logra la medalla de plata en la categoría para ciegos totales
El escalador andaluz, Javier Aguilar, se ha proclamado subcampeón del mundo de escalada paralímpica en la categoría para ciegos totales (B1), en los campeonatos que se han disputado en Seúl (Corea del Sur). Ha sido la única medalla para el equipo español que acaba de arrancar su primer ciclo paralímpico con el objetivo puesto en Los Angeles 2028 donde debutará esta disciplina deportiva.
Aguilar lograba el pase a la ronda final tras situarse en segunda posición en las rondas clasificatorias, donde obtuvo la puntuación de 2.0 tras completar las dos series con un 31+ (2) y un 35 (2). En la ronda final el escalador español llegó hasta la plata con una puntuación de 36, por detrás del escalador japonés Sho Aita (38+). El escalador francés Nicolas Moineau (28+) ocupó la tercera posición.
Por su parte el madrileño Guillermo Pelegrín se quedó muy cerca del pase a la final en la categoría para discapacitados visuales (B2), tras completar sus rondas clasificatorias en cuarta posición, a un solo puesto de asegurar una plaza en la lucha por las medallas.
La escalada paralímpica debutará como deporte en Los Ángeles 2028. La practican personas con discapacidad física o visual que deben superar recorridos verticales o inclinados en muros artificiales. Este deporte combina fuerza, técnica, coordinación y estrategia, y ha ganado gran popularidad en los últimos años por su dinamismo y fácil acceso.
De los tres formatos de competición que existen en la escalada -lead (dificultad), speed (velocidad) y boulder (bloque)- en la modalidad paralímpica únicamente se disputa la de dificultad, en la que los deportistas deben enfrentarse a rutas desconocidas y alcanzar la mayor altura posible antes de caer. Si hay empate, se usan los resultados de rondas anteriores o el tiempo empleado para deshacerlo.