El alcalde de Madrid junto a Teresa Perales mostrando el galardón

La nadadora Teresa Perales ya suma la Medalla de Honor de Madrid a sus reconocimientos

Teresa Perales es la deportista más laureada en los Juegos Paralímpicos, con 28 medallas, igualando el récord de Michael Phelps

La deportista Premio Princesa de Asturias de los Deportes, también ha conquistado 22 medallas en mundiales de natación adaptada.  Es, en palabras del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “un símbolo de superación y una firme defensora de la inclusión, inspirando con su fortaleza mental, compromiso social y legado deportivo inigualable”.

Por todo ello, el pasado 15 de mayo, fiesta del patrono de Madrid, San Isidro, Perales recibía este galadón junto el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón y el futbolista ‘Rodri’ las Medallas de Honor de la Ciudad de Madrid 2025

“Es un momentgo muy especial y emocionante para una aragonesa que vino a Madrid a entrenar con a penas 20 años y casi inaugurando el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, esa pìscina en la que nunca imaginé que pudiera llegar a vivir tantas experiencias y compartir muchos momentos inolvidables con muchos amigos", dijo emocionada y risueña en el acto organizado en la sede consistorial, en plena Plaza de Cibeles.

"Aquella primera vez era como si llegara a la ciudad Paco Martínez Soria, al que le tengo especial cariño como buena aragonesa, y me gusta recordarle porque los que veníamos a la gran capital nos encontramos con un mundo que presumiámos como algo ajeno y extraño, y la verdad es que todos los que venimos de fuera a Madrid nos sentimos desde el segundo número 2 como auténticos madrileños", aseguró, y prosiguió: "Nos sentimos como personas que queremos disfrutar de una ciudad vibrante, que nos enamora desde el primer instante en la que podemos hacer millones de cosas cada día, que aunque pelemos con el tráfico para llegar a tiempo aprendemos a gestionarlo... Es una ciudad maravillosa que nos regala oportunidades a todos".

"Este es un momento precioso. Muchísimas gracias por habérmelo dado”, apostilló Teresa, a la que desde aquí volvemos a felicitar una vez más.

Discurso de Teresa Perales
 

Share :

Te puede interesar

Foto de familia de la expedición en la cumbre del Pico Julio Verne

Dos montañeros ciegos y uno sordo coronan el ‘Pico de Julio Verne’ de Islandia a 1.446 metros

Dos montañeros ciegos y uno sordo han coronado el estratovolcán Snaefellsjökull, también conocido como el “Pico de Julio Verne”, de 1.446 metros de altitud y situado al suroeste de Islandia. Junto a los guías, instructores y voluntarios, han invertido algo más de 12 horas (ascenso y descenso a campo base), y superado 1.430 metros de desnivel, para marcar un hito histórico del montañismo para ciegos al ser la primera expedición inclusiva mundial que conquista esta cima. Para Alberto Aguado y David Cagigos, los dos montañeros ciegos, la experiencia ha sido inolvidable.

mascota de los JJPP de Invierno 2026

España recibe ocho plazas para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026

La Federación Internacional de Esquí (FIS, por sus siglas en francés) y el Comité Paralímpico Internacional han comunicado a los países la primera distribución del cupo de participantes para los Juegos de Milán-Cortina 2026.  A España le han correspondido cuatro plazas en esquí alpino, dos en esquí de fondo y dos más en snowboard, aunque el equipo definitivo podrá estar compuesto por menos representantes, en caso de que no haya tantos deportistas que cumplan con los criterios de clasificación en enero de 2026.

Aficionado con discapacidad visual siguiendo un partido en el Metropolitano | Foto de Telefónica

Telefónica y el Atlético de Madrid ofrecen una solución tecnológica pionera para aficionados con discapacidad visual

Telefonica y el Atlético de Madrid han desarrollado un proyecto piloto orientado a los aficionados con discapacidad visual, que les permite completar su experiencia de partido en el Riyadh Air Metropolitano con una tablet háptica y la narración audiodescriptiva del encuentro.