Salida de la Carrera de Cascabeles en 2024
Salida de la Carrera de Cascabeles en 2024

Abierto el plazo de votación al Cascabel de Oro Vitoria-Gasteiz 2025

Se elegirá por votación popular online hasta el 30 de septiembre

La capital alavesa acogerá el sábado 4 de octubre la XXVIII Carrera de Cascabeles con el lema “Abriendo puertas. Braille 200 años” que organiza ONCE Euskadi en la Plaza del Arca, a la cual se le invita a participar. Tras la misma se hará entrega del tradicional Cascabel de Oro, que se elegirá por votación online a través del este enlace.

La candidatura que mayor número de votos reciba será la merecedora del citado reconocimiento. La votación, que abrió el  8 de septiembre y finalizará a las 12.00 horas del martes 30 de septiembre. El ganador se dará a conocer el miércoles 01 de octubre. Las candidaturas al Cascabel de Oro de Vitoria-Gasteiz 2025 son los siguientes:

ASCUDEAN  

ASCUDEAN es una asociación sin ánimo de lucro, creada en el 2001 por familias cuidadoras de personas dependientes, ayuda a las familias cuidadoras y a personas con dependencia en tres etapas: en los primeros momentos cuando se manifiesta la dependencia; cuando la dependencia se normaliza temporal o permanente y en cuidados al final de la vida. Prestan varios servicios como: asesoramiento y acompañamiento social; apoyo psicológico en las diferentes etapas de la dependencia; préstamo de ayudas técnicas; formación a familias; sensibilización y divulgación y actividades de respiro, salud y tiempo libre.

Fundación Catedral Santa María

La Fundación Catedral Santa María  es una institución sin ánimo de lucro que fue constituida en 1999 por la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de la ciudad y el Obispado de Vitoria-Gasteiz. Convierte la restauración y el patrimonio en una experiencia abierta a toda la sociedad al permitir que cualquier persona conozca los trabajos con el programa “Abierto por obras” al diseñar actividades educativas adaptadas a escolares, adultos, familias y colectivos con diversidad funcional. al recuperar oficios tradicionales e integrar a la ciudadanía en la conservación del patrimonio al ofrecer un albergue que acoge a peregrinos jóvenes y grupos sociales diversos y al impulsar proyectos culturales y artísticos que acercan la Catedral a públicos con intereses muy distintos de esta forma rompe la idea de un monumento cerrado y lo transforma en un espacio vivo compartido y accesible. Ha recibido premios europeos y nacionales que avalan su papel como motor cultural, educativo y turístico al servicio de la comunidad. Destaca su maqueta tridimensional pensada para ser explorada mediante el tacto, con texturas variadas que representan los materiales del templo y sus alrededores

Cofradía de la Virgen blanca  

La Cofradía de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz es una institución sin ánimo de lucro, fundada en 1613, combina tradición religiosa con una intensa labor social y cultural. A lo largo del año organiza actos familiares como la Fiesta de las Candelas, en la que las familias presentan a sus hijos ante la patrona, y el Día de las Blancas, que reúne a mujeres llamadas Blanca, Zuriñe o Nieves en un ambiente de encuentro comunitario. También, impulsa la difusión cultural a través de la revista La Hornacina y la gestión del Museo de los Faroles, donde se conserva y exhibe un valioso patrimonio de más de doscientas piezas utilizadas en la emblemática Procesión de los Faroles. Su protagonismo en las Fiestas de La Blanca es central, especialmente en actos multitudinarios como la procesión nocturna o el Rosario de la Aurora. Con miles de cofrades en activo y reconocida con la Medalla de Oro de Vitoria, esta institución se ha consolidado como un referente que une devoción, cultura y vida social en la ciudad. 

Recordamos que la Carrera de Cascabeles de Vitoria- Gasteiz cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava,el Gobierno Vasco, Fundación Vital, Fundación Eroski y Coca-Cola.

Partekatu :

Te puede interesar

Foto de familia de los galardonados con los Solidarios Extremadura 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos de Extremadura!”

Tras la parada veraniega, los Premios Solidarios Grupo Social ONCE han retomado su recorrido, haciendo parada, el pasado 11 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Mérida, para reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones de Extremadura que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos. 

Luis Natalio Royo, María del Rosario Cristóbal y José María Coello de Portugal Martínez del Pera

La ONCE y la Universidad Complutense firman un acuerdo para fomentar el voluntariado con personas ciegas

La ONCE y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un acuerdo para la participación del alumnado y demás miembros de la comunidad universitaria de la UCM en actividades de voluntariado para apoyar a personas ciegas o con discapacidad visual.

Imagen de los cuatro participantes en el encuentro organizado por Servimedia | Foto de Jorge Villa

Los legados solidarios aportan unos 300 millones a las entidades sociales, apenas un 0,3% de las herencias

Los legados solidarios, a ONG o a la Iglesia Católica, aportan 324 millones de euros a esas entidades y constituyen apenas un 0,34% de todas las herencias registradas en España. De esos 324 millones correspondientes a 2024, aproximadamente el 66% se destinó a organizaciones religiosas y el 34% restante fue a entidades del tercer sector.