Participantes en la edición de la carrera del año pasado

Abierto el plazo para votar el Cascabel de Oro de la ONCE de San Sebastián 2025

Las entidades candidatas al Cascabel de Oro de San Sebastián 2025 son Katea Legaia, Asociación Artística de Gipuzkoa y Pausoka Elkartea

La capital guipuzcoana acogerá, a las 12.00 horas del sábado 29 de marzo, la XXIII Carrera de Cascabeles 'Abriendo puertas. Braille 200 años', que organiza ONCE Euskadi en el paseo de La Zurriola. A su término la ONCE hará entrega del Cascabel de Oro a la entidad que más votos recabe online. El plazo de votación concluirá a las 12.00 horas del martes 25 de marzo.

La Carrera de Cascabeles de Donostia/ San Sebastián estará abierta a todas las personas que deseen ponerse el antifaz y experimentar la realidad de las personas ciegas y sordociegas. En esta edición, la carrera cuenta con la colaboración del Ayuntamiento donostiarra, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno vasco, la Fundación Eroski y Coca Cola.

Los corredores volverán a inundar las inmediaciones de los cubos del Kursaal, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad de las personas con discapacidad visual y a favor de una sociedad inclusiva.

A su término, se entregará el tradicional Cascabel de Oro de San Sebastián, un reconocimiento de la ONCE a entidades sociales que se elige por votación popular online. Las entidades candidatas al Cascabel de Oro de San Sebastián 2025 son Katea Legaia, Asociación Artística de Gipuzkoa y Pausoka Elkartea.

Entidades propuestas

Katea Legaia es una entidad sin ánimo de lucro con la misión de crear y mantener oportunidades de empleo de calidad para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión sociolaboral en la provincia. Se trata de un proveedor integral que industrializa, produce, monta y controla componentes de diferente tecnología para la industria.

Por su parte, la Asociación Artística de Gipuzkoa cumplió en 2024 el 75º aniversario de su fundación y continúa siendo un referente artístico para los creadores del territorio. A lo largo de su historia, los principales y más reputados artistas han dado vida a una entidad que continúa trabajando en pro de las nuevas tendencias y creaciones del momento. La entidad incluye a artistas con discapacidad y también trabaja para hacer que el arte resulte accesible para las personas con discapacidad.

Pausoka Elkartea es una asociación sin ánimo de lucro de Guipúzcoa de familias con hijos con discapacidad, que decidió luchar por la apertura de un centro de desarrollo integral infantil donde ofrecer terapias de calidad para menores, a fin de que ningún niño con necesidades especiales se quedase sin tratamiento por falta de recursos.

En la actualidad, Pausoka Elkartea gestiona dos centros de desarrollo integral infantil en Hernani y Urnieta, donde se ofrecen terapias de logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología a más de 100 niños y niñas. Además, forma una red de apoyo para padres, madres y familiares.

Partekatu :

Te puede interesar

Personas con sordoceguera con sus mediadores en el acto de Madrid

Las personas con sordoceguera siguen reclamando su lugar en la sociedad

Las personas con sordoceguera siguen reclamando su lugar en la sociedad como unos ciudadanos y ciudadanas más, y recuerdan sus necesidades especiales para lograr la inclusión y la autonomía plenas. Así, con motivo del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se conmemora cada 27 de junio, han tratado de hacer visible su realidad por todos los rincones de España con la celebración de actos reivindicativos en prácticamente todas las capitales de provincia.

Báñez, Garamendi, Poyato y Juanes

Más de 300.000 empresas marcan la Casilla Empresa Solidaria y logran una recaudación histórica de 83,68 millones de euros 

La campaña X Empresa Solidaria ha recaudado 83.677.927 euros tras marcar la Casilla un total de 306.051 empresas en la presentación de su Impuesto de Sociedades y destinar sin coste un 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales. La Plataforma del Tercer Sector presentó el 16 de junio en la sede de la CEOE (Madrid) los resultados de la campaña junto con la Fundación CEOE, durante el evento "Casilla Empresa Solidaria: el rol de las empresas en el impacto social". 

Premiados en los Solidarios Andalucía 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos!”

Continúa el recorrido de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2025, con los que cada año se trata de reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. En esta segunda quincena de junio han llegado hasta Andalucía y Canarias.