Participantes en la edición de la carrera del año pasado

Las entidades candidatas al Cascabel de Oro de San Sebastián 2025 son Katea Legaia, Asociación Artística de Gipuzkoa y Pausoka Elkartea

La capital guipuzcoana acogerá, a las 12.00 horas del sábado 29 de marzo, la XXIII Carrera de Cascabeles 'Abriendo puertas. Braille 200 años', que organiza ONCE Euskadi en el paseo de La Zurriola. A su término la ONCE hará entrega del Cascabel de Oro a la entidad que más votos recabe online. El plazo de votación concluirá a las 12.00 horas del martes 25 de marzo.

La capital guipuzcoana acogerá, a las 12.00 horas del sábado 29 de marzo, la XXIII Carrera de Cascabeles 'Abriendo puertas. Braille 200 años', que organiza ONCE Euskadi en el paseo de La Zurriola. A su término la ONCE hará entrega del Cascabel de Oro a la entidad que más votos recabe online. El plazo de votación concluirá a las 12.00 horas del martes 25 de marzo.

La Carrera de Cascabeles de Donostia/ San Sebastián estará abierta a todas las personas que deseen ponerse el antifaz y experimentar la realidad de las personas ciegas y sordociegas. En esta edición, la carrera cuenta con la colaboración del Ayuntamiento donostiarra, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno vasco, la Fundación Eroski y Coca Cola.

Los corredores volverán a inundar las inmediaciones de los cubos del Kursaal, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad de las personas con discapacidad visual y a favor de una sociedad inclusiva.

A su término, se entregará el tradicional Cascabel de Oro de San Sebastián, un reconocimiento de la ONCE a entidades sociales que se elige por votación popular online. Las entidades candidatas al Cascabel de Oro de San Sebastián 2025 son Katea Legaia, Asociación Artística de Gipuzkoa y Pausoka Elkartea.

Entidades propuestas

Katea Legaia es una entidad sin ánimo de lucro con la misión de crear y mantener oportunidades de empleo de calidad para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión sociolaboral en la provincia. Se trata de un proveedor integral que industrializa, produce, monta y controla componentes de diferente tecnología para la industria.

Por su parte, la Asociación Artística de Gipuzkoa cumplió en 2024 el 75º aniversario de su fundación y continúa siendo un referente artístico para los creadores del territorio. A lo largo de su historia, los principales y más reputados artistas han dado vida a una entidad que continúa trabajando en pro de las nuevas tendencias y creaciones del momento. La entidad incluye a artistas con discapacidad y también trabaja para hacer que el arte resulte accesible para las personas con discapacidad.

Pausoka Elkartea es una asociación sin ánimo de lucro de Guipúzcoa de familias con hijos con discapacidad, que decidió luchar por la apertura de un centro de desarrollo integral infantil donde ofrecer terapias de calidad para menores, a fin de que ningún niño con necesidades especiales se quedase sin tratamiento por falta de recursos.

En la actualidad, Pausoka Elkartea gestiona dos centros de desarrollo integral infantil en Hernani y Urnieta, donde se ofrecen terapias de logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología a más de 100 niños y niñas. Además, forma una red de apoyo para padres, madres y familiares.

Partekatu :

Te puede interesar

Foto de familia de los Premiados en los Solidarios de Cataluña

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos de Cataluña y Comunidad Valenciana!”

Continúa el periplo de los Premios Solidarios Grupo Social, haciendo parada, en esta segunda quincena de septiembre, en Cataluña y Comunidad Valenciana, para reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.

Responsables de la organización muestran el cheque con la recaudación

Con setecientos veintiséis corredores, la IX Carrera Solidaria por la Educación financiera de Fundación ONCE y ASNEF logra un récord de participación

La IX Carrera Solidaria por la Educación Financiera, organizada por Fundación ONCE y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) el 28 de septiembre, ha logrado un récord de participación con la presencia de 726 corredores que se han dado cita este domingo en el madrileño Parque Forestal de Valdebebas. 

Imagen de la campaña Ganar dos veces

Fundación ONCE mantiene la campaña 'Ganar 2 veces' con la que se puede conseguir las camisetas del CPE en los JJPP de París y contribuir al deporte paralímpico

Fundación ONCE mantiene abierta la campaña ‘Ganar 2 veces’, cuyo objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español (CPE) y facilitar a las y los deportistas paralímpicos su camino hacia la superación y la excelencia. El lema: ‘Cada kilómetro de esfuerzo, un destino. Tú puedes construirlo’.