Foto de familia de las mujeres reconocidas en la IV Gala ‘Top Women in Sport’

Cinco deportistas con discapacidad visual grave, entre las 100 mujeres más influyentes del deporte español  

Alba García, María Delgado, Marta Arce, Sara Martínez y Susana Rodríguez son reconocidas en la IV Gala Top Women in Sport 

Las medallistas paralímpicas Alba García, María Delgado, Marta Arce, Sara Martínez y Susana Rodríguez se encuentran entre las 100 mujeres más influyentes del deporte español, según recoge el prestigioso Women´s Sport Institute

Las cinco deportistas, con discapacidad visual grave, recibieron este reconocimiento en la IV Gala ‘Top Women in Sport’ celebrada en el Teatro Capitol de Madrid.

La atleta madrileña Alba García, medallista de bronce en salto de longitud para ciegos en los Juegos de París, aparece en sexto lugar y es la primera deportista paralímpica de este ránking. La nadadora aragonesa María Delgado, doble medallista de bronce en París 2024, se encuentra en el puesto 62.

La abanderada española en la capital francesa y cuádruple medallista paralímpica en judo, Marta Arce, aparece en este ránking en el lugar 68 de las mujeres más influyentes, mientras que Sara Martínez, plata en salto de longitud en París, está en la posición 89 de esta lista. Las cuatro pertenecen a la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC).

Marta Arce en la gala

Por su parte, la triatleta paralímpica con discapacidad visual y medalla de oro en París 2024, Susana Rodríguez, ocupa el puesto 93 de este ránking que está encabezado por la taekwondista Adriana Cerezo. 

En esta lista se encuentran también otras deportistas paralímpicas como la esgrimista Judith Rodríguez o las nadadoras Teresa Perales, Nuria Marqués, Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández

Partekatu :

Te puede interesar

Ángel Luis Gómez y Francisco Javier Sánchez firman el acuerdo

Deportistas ciegos mejorarán su preparación en el CAR de la Región de Murcia 

Los deportistas ciegos o con discapacidad visual grave de nuestro país podrán entrenar de forma inclusiva y mejorar su rendimiento deportivo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Región de Murcia, según el acuerdo suscrito el 20 de junio por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y Región de Murcia Deportes.

Momento de la intervención de Alberto Durán en el Congreso, segundo por la derecha, entre Uribes y Luis Cayo Pérez

El Comité Paralímpico urge en el Congreso de los Diputados a aprobar incentivos fiscales para las patrocinadoras hasta Los Ángeles 2028

El Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamaron el 1 de julio que el programa de preparación de los deportistas hasta los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 sea declarado acontecimiento de excepcional interés público, lo que supone beneficios fiscales para las empresas patrocinadoras.

Mascotas de ALDI junto a deportistas con discapacidad

ALDI renueva también su compromiso con el Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

ALDI y el Comité Paralímpico Español (CPE) renuevan su acuerdo de colaboración y patrocinio hasta los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Esta colaboración se enmarca en el Plan de Apoyo al Deporte Paralímpico (ADOP) y permite que ambas entidades sigan colaborando en el objetivo de proporcionar la mejor preparación para los deportistas paralímpicos españoles a través de un asesoramiento nutricional profesional y personalizado.