
Comunicación. La agencia de noticias Servimedia reconocida por "su compromiso con la sociedad y su rigor profesional"
Con un galardón otorgado por La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS-Stop Epidemias)
La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS-Stop Epidemias) ha otorgado el Premio Red TBS-Stop EpidemiasSolidari@s 2025, en la categoría Comunicación Consciente, a la agencia de noticias Servimedia, por "su compromiso con la sociedad y por su rigor profesional, por ser un ejemplo que ayuda a la mejora del concierto social".
Los comités de la Red otorgan cada año los Premios Red TBS-Stop Epidemias Solidari@s, mediante los cuales se reconocen a personas e instituciones que han realizado una importante labor social y que destacan por su trayectoria y buen hacer. La propuesta de los candidatos a recibir estos galardones la realizan todos los integrantes de los comités y se aprueba por unanimidad.
En esta décima edición, la entrega de premios se efectuará el 24 de marzo de 2025 en el marco de la 'Jornada de Actualización Sociosanitaria: TB- Long COVID', que tendrá lugar en el salón de actos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).
La resolución de los comités destaca que Servimedia, que forma parte del Grupo Social ONCE, se consolida en la actualidad "como un referente del periodismo social que trasmite información veraz al tiempo que su ejemplo resalta valores éticos que promueven la igualdad y la equidad entre todas las personas. Todas sus secciones (desde Sociedad a Tribunales, pasando por Política o Economía) incluyen de forma transversal los contenidos y enfoques con especial atención al fomento de la inclusión y la accesibilidad".
Recuerda que "prestó mucha atención a la gran crisis económica vivida hace más de una década y su enorme impacto en los sectores más vulnerables de la sociedad" y contribuyó a la organización y promocionó "un evento histórico con miles de personas que salieron a las calles de Madrid para participar en la marcha 'SOS-discapacidad' que convocó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para denunciar las consecuencias de la situación económica en ese sector y lograr una reforma en el ámbito de la dependencia para que esta sea regulada".
Asimismo, indica que "Servimedia fue portavoz y un gran apoyo a las expectativas entre las personas mayores y con discapacidad. Se opuso a los copagos confiscatorios y bregó por la autonomía personal ante las trabas burocráticas que generan retrasos en el reconocimiento de los grados y de las prestaciones 1-2 para cientos de miles de personas. Fueron muy activos para el logro de la reforma constitucional que implicó una nueva forma de abordar la discapacidad desde la administración pública. De este modo la reforma ha ido más allá del mero cambio terminológico, pues no solo suprime el vocablo 'disminuidos' del texto constitucional, sino que registra mayores garantías de cara a la protección y promoción de los derechos de este colectivo".
Subraya, asimismo, su "vocación constante por tomar el pulso de la actualidad con todos aquellos temas que están a debate y abordan con reflexión, contexto y análisis el objetivo de concienciar sobre cada tema que proyectan de una manera veraz, hecho sumamente destacable hoy en día en el que la desinformación y los bulos amenazan al verdadero sentido del ejercicio informativo en las redes sociales. Es de agradecer que Servimedia mantenga el mismo espíritu de sus orígenes y permanezca fiel a los principios que motivaron desde el inicio su quehacer como una agencia de noticias al servicio de la comunidad".
Newsletter
Te puede interesar

La ONCE y el Festival de Teatro de Alcántara renuevan su colaboración para impulsar el teatro inclusivo
La ONCE y la Dirección del Festival de Teatro Clásico de Alcántara han renovado su convenio de colaboración para favorecer la presencia de una propuesta escénica protagonizada por intérpretes ciegos o con discapacidad visual dentro de la programación de la edición 39 del Festival de Teatro Clásico de Alcántara. El objetivo es hacer de este certamen un evento inclusivo a todos los ciudadanos, particularmente a las personas ciegas o con discapacidad visual grave.

‘Alegoría de la metamorfosis’, esculturas de Cristina Rommel para ver y tocar
La escultora germano-argentina Cristina Rommel muestra, en el Museo Tiflológico de la ONCE, ‘Alegoría de la metamorfosis’, 16 esculturas que se pueden ver y tocar, hasta el 4 de octubre, en calle La Coruña, 18 (Madrid), en horario de martes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas; sábados, de 10:00 a 14:00 horas; cerrado domingos y festivos nacionales, de la Comunidad de Madrid y de Madrid capital.

Encuentro literario en ONCE Asturias con Juan Ramón Lucas sobre ‘Melina’, novela del periodista y escritor
Un grupo de personas ciegas ha mantenido un encuentro literario con el periodista, presentador de radio y televisión y escritor Juan Ramón Lucas. Esta actividad literaria ha estado organizada por los Clubs de Lectura de la ONCE de Asturias (Oviedo, Gijón y Avilés).