Sistema antitemblores de Yuplung S.L.

Se trata de un utensilio que se coloca en el enchufe para permitir la entrada directa de las clavijas y facilitar así la conexión a personas ciegas o con dificultades motrices 

YuPlug S.L., una Startup seleccionada por Fundación ONCE en 2024 para formar parte de su Programa de Crecimiento de Empresas de alto impacto social, ha diseñado un dispositivo que facilita la acción de enchufar cualquier aparato a personas con temblores, problemas motrices o discapacidad visual, al permitir que las clavijas encajen directamente en los orificios del conector y evitar así los titubeos comunes en esta acción.

El aparato, validado por entidades como el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal (CEAPAT), pretende ayudar sobre todo a usuarios con problemas visuales o de motricidad, pero puede ser útil para el público en general, ya que posibilita, por ejemplo, el enchufado a oscuras a cualquier persona, tal y como explica Dionisio Tejada, CEO y cofundador de YuPlug S.L. “Nuestro objetivo es que cualquiera, sin importar edad o habilidades, pueda conectar un enchufe sin esfuerzo ni frustraciones”, afirma.

Explica que la idea surgió a raíz de la dificultad de un familiar de su socio de conectar el cargador de su móvil a la red.

Además, Tejada asegura que formar parte del Programa de Aceleración de Empresas de Fundación ONCE ha sido fundamental para hacer su proyecto realidad y llevar su producto a más personas y facilitarles así el día a día.

Programa de Aceleración de Empresas 

El Programa de Aceleración de Empresas de Fundación ONCE está diseñado para apoyar a startups y compañías que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o personas mayores, resolver problemas importantes relacionados con la discapacidad e impulsar el emprendimiento y el crecimiento del tejido empresarial en este ámbito.

Se desarrolla en colaboración con PwC y ofrece asesoramiento personalizado en diversas áreas, como el crecimiento del negocio, la estructura de la empresa y la preparación para rondas de inversión.

Partekatu :

Te puede interesar

Detalle del braille en el tablero y el atril del juego

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el popular juego 'Apalabrados'

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, 'Apalabrados', que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille.

Foto de familia de los participantes en la presentación

UNED Illes Balears y la Universitat Rovira i Virgili enseñan a sentir la arquitectura a través de las manos

La UNED Balears y la Universidad Rovira i Virgili han colaborado para montar una jornada pionera en cuanto a inclusión, pensada para que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del patrimonio arquitectónico mediante percepción háptica. Esta actividad, realizada el pasado 18 de julio en la sala de exposiciones del Círculo de Bellas Artes (CBA) en C&A plaza Joan Carles I, contó con la colaboración de la ONCE en Baleares y de las organizaciones mencionadas.

Maqueta tiflológica de la Muralla de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia inaugura una maqueta de la muralla árabe accesible para las personas ciegas, sordociegas o con discapacidad auditiva y cognitiva

El Ayuntamiento de Murcia ha instalado en la Plaza de Santa Eulalia una gran maqueta que reproduce la muralla árabe de la ciudad. Se trata de una obra tiflológica diseñada para ser tocada y entendidas mediante el tacto, de forma que es totalmente accesible a personas con discapacidad visual o auditiva.