Diapositiva del podcast

Llega otra nueva entrega del podcast 'Braille: 200 años abriendo puertas'. Este mes, de la mano de Karla Solange Rugel, la promotora braille de la ONCE de Castilla-La Mancha, quien nos acerca un poquito más al braille, esta vez, a la importancia del braille en la cultura.  

En este nuevo episodio, Karla cuenta como el braille le cambió la vida, porque aún recuerda emocionada como se sintió cuando terminó su primer libro en este código de lectoescritura. Asegura que jamás lo había leído de esa forma, y es que Karla cuenta que el braille nació, precisamente, por esa necesidad de acceso a la cultura del propio Luis Braille, por lo que se puede decir que el braille nació gracias a la cultura.  

Además, durante esta charla, Karla asegura que muchas veces nos dejamos llevar por la vista y nos perdemos esos pequeños detalles que marcan la diferencia en la cultura, por ejemplo, en el arte, pues Karla cuenta, como anécdota, que estando en un museo con una amiga le pidió que le describiera el cuadro y no supo explicarselo, con lo que preguntaron a un guía  y éste, no solo se lo explicó a través del tacto, sino que le hizo ver la obra a su amiga de otra forma.  

Karla cuenta que los promotores braille no solo enseñan a “leer” el braille sino a sentirlo, porque tal y como asegura, “el braille hay que sentirlo”

 

Partekatu :

Te puede interesar

Cartel Becas Oportunidad al Talento

Fundación ONCE lanza la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, una puerta hacia un futuro lleno de posibilidades

Fundación ONCE ha lanzado la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a apoyar la formación superior, la especialización y el progreso académico y profesional del alumnado con discapacidad para su acceso a empleos técnicos y altamente cualificados. Una de ellas es Verónica Colmenares. Tiene 32 años y hace 12 sufrió un ictus que le hizo dejar su carrera de ingeniería y sus entrenamientos en la selección venezolana de esgrima para aprender “desde cero” a hacer cosas tan mecánicas como caminar, hablar o, incluso, sostener un vaso de agua.

Imagen del podcast 200 años del Braille

Nuevo podcast de la serie "Braille: 200 años abriendo puertas" sobre ‘Ponte a punto’, método de enseñanza del braille para adultos

El podcast “Braille: 200 abriendo puertas” lanza un nuevo capitulo de su serie, con la que se descubren todos los detalles sobre le braille, el sistema de lectoescritura que revolucionó el acceso a la lectura y la cultura para las personas ciegas y que, este año, celebra su 200 aniversario.

Portada blog Inclusión ONCE

‘Economía Social’, nuevo término de la serie D&Iccionario impulsada por la ONCE y Pacto Mundial

Seguimos con un nuevo concepto de D&Iccionario, la serie en la que cada mes presenta una palabra clave para la inclusión de las personas con discapacidad. Conceptos que, mes a mes, demuestran que la diversidad y la inclusión deben de estar en el centro de la transformación social y empresarial hacia la sostenibilidad.