Reunión de los reyes con las ONG

El Grupo Social ONCE y otras ONG se reúnen en Valencia con los reyes para hacer seguimiento de la recuperación de las zonas afectadas por la DANA

Las entidades sociales piden ante los reyes más escudo social, la regularización de migrantes y ayudas para la accesibilidad de personas con discapacidad

Once asociaciones que trabajan en la trinchera social se reunieron el 13 de marzo con el rey Felipe VI y la reina Letizia en un encuentro de "diálogo y escucha" para hablar de los colectivos más vulnerables tras las inundaciones provocadas por la DANA el pasado mes de octubre. 

Saber de primera mano cómo se está llevando a cabo la reconstrucción y qué necesitan quienes viven en las zonas afectadas , fue el objetivo de esta segunda reunión que Casa Real ha vuelto a mantener con los representantes de entidades y organizaciones que trabajan con colectivos vulnerables para tener información de primera mano de quienes trabajan en la trinchera social, entre ellas el Grupo Social ONCE, que estuvo representado por el presidente Miguel Carballeda, y el delegado de la ONCE en la región, José Manuel Pichel.

Los reyes saludan a Carballeda y a Pichel antes de la reunión

Fue por tanto una reunión de segumiento tras el primer encuentro que tuvo lugar en Madrid con la presencia de la reina Letizia y de los representantes nacionales. De hecho, la reina Letizia tomó buena nota de todos y cada uno de los detalles en su ordenador.

Además de ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), reprensentado también por su presidente, Luis Cayo Pérez, estuvieron la Asociación Española contra el Cáncer, Cáritas Española, la Confederación Salud Mental España, Cruz Roja, Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Plataforma de Infancia, Plataforma del Tercer Sector y Plataforma del Voluntariado de España.

Todas  se acercaron hasta la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana para acompañar a los miembros autonómicos de sus entidades en un encuentro de "diálogo y escucha" que fue más que una reunión de trabajo donde todos pudieron tomar la palabra.

Y es que lo que estaba previsto que se realizara en unos 30 minutos se demoró casi dos horas. Es más, las entidades sociales quisieron aprovechar la oportunidad brindada por la Casa Real para explicar sus principales reivindicaciones, aprovechando también la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y del ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Todas las entidades sociales trasladaron a los reyes las principales quejas de la ciudadanía y de los colectivos a los que representan. Y es que la tragedia ha hecho mella en colectivos vulnerables como el de las personas con discapacidad que llevan meses reivindicando que se establezcan ayudas directas para que las comunidades de vecinos puedan agilizar la reparación de los ascensores ya que hay personas que han tardado cuatro meses en bajar a la calle o ni han podido hacerlo aún.

Las asociaciones coincidieron al trasladar que  la zona precisa de trabajadores de oficios, como electricistas, albañiles y carpinteros o fontaneros, imprescindibles en estos momentos para revitalizar el comercio desparecido y recuperar muchas de las viviendas aún inhabitables para sus dueños.
 

 

Partekatu :

Te puede interesar

Logo del CERMI-Voluntariado

El Cermi reforzará su estrategia de voluntariado social para 2025

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reforzará en 2025 su estrategia de voluntariado social, para que la dimensión altruista y de participación cívica se integre con mayor intensidad en la gobernanza, el funcionamiento y las actividades de la plataforma global de la discapacidad.

Participantes en la edición de la carrera del año pasado

Abierto el plazo para votar el Cascabel de Oro de la ONCE de San Sebastián 2025

La capital guipuzcoana acogerá, a las 12.00 horas del sábado 29 de marzo, la XXIII Carrera de Cascabeles 'Abriendo puertas. Braille 200 años', que organiza ONCE Euskadi en el paseo de La Zurriola. A su término la ONCE hará entrega del Cascabel de Oro a la entidad que más votos recabe online. El plazo de votación concluirá a las 12.00 horas del martes 25 de marzo.

José Luis Martínez Donoso, Carla Martín Ciria y Guillermo Vidal Quadras | Foto Jorge Villa

El Fondo solidario Fonemporium FI dona más de 10.000 euros a Fundación ONCE

El fondo solidario Fonemporium FI de Santander Asset Management ha donado el último año un total de 10.015 euros a Fundación ONCE, una cantidad que la entidad destinará al programa ‘Becas Oportunidad al Talento’, cuyo objetivo es promover y mejorar la educación y formación superior de calidad en el colectivo de personas con discapacidad.