
El servicio de mantenimiento del TPV
El TPV se ha convertido en una pieza imprescindible de nuestra tarea diaria, por lo que para que esté operativo durante toda la jornada laboral y se mantenga en perfecto estado de funcionamiento, debemos seguir una serie de pautas que aseguren su buen rendimiento.
En primer lugar, es fundamental realizar una limpieza periódica de la impresora. Esto incluye retirar el rollo de papel y limpiar el interior con un bastoncillo de algodón impregnado "exclusivamente" en alcohol. Es importante que se retire cualquier acumulación de polvo y restos de papel en la cuchilla y el rodillo. Del mismo modo, debe limpiarse periódicamente el protector del lector con un trapo humedecido que no raye, para evitar dañar el plástico protector y provocar problemas de lectura.
Es esencial cargar la batería del terminal al 100% y una vez cargada, retirar el alimentador.
Si a pesar de estas recomendaciones el TPV no funciona correctamente, se ha de comunicar inmediatamente el problema a ARCO, vía telefónica llamando al número 11 44 11 desde el teléfono corporativo, o al 91 125 34 11 si se utiliza otro teléfono. También se puede utilizar WhatsApp en el número 667 13 30 02, indicando el código único y siguiendo las instrucciones en la pantalla, la petición será tramitada automáticamente por un robot, pero si se trata de una consulta, un operador atenderá la llamada.
ARCO determinará cuál es la vía de solución del problema optando por una visita técnica de la Empresa de Mantenimiento.
Funcionamiento de la Empresa de Mantenimiento del TPV
Zelenza es una empresa especializada en el mantenimiento de Terminales Punto de Venta (TPV).
Su objetivo principal es asegurar el correcto funcionamiento de estos dispositivos, esenciales para la operativa diaria de nuestra organización.
Notificación de Incidencias
Las incidencias se notifican a través del Servicio de Atención a la Red Comercial ONCE (ARCO), siendo el único punto de acceso para la comunicación de incidencias entre la red de vendedores/as y la empresa de mantenimiento.
Recepción y Ejecución de la Incidencia:
Cuando se recibe una incidencia, se registra en el sistema de gestión de incidencias de Zelenza, la empresa coordina las citas y planifica las intervenciones necesarias para resolver las incidencias.
Posteriormente se asigna un técnico experto que se desplaza al lugar del vendedor para realizar las reparaciones o sustituciones que sean necesarias.
Durante la intervención se realizan pruebas del correcto funcionamiento del terminal y se elabora un informe de la actuación.
Los equipos averiados son recogidos y enviados al laboratorio de reparación, donde se realizan las reparaciones necesarias para que el terminal reparado pueda entrar de nuevo en el circuito y ser entregado a otro vendedor.
El tiempo de actuación de la empresa de mantenimiento varía según el tipo de incidencia y la gravedad de esta, considerándose incidencias con criticidad grave aquellas que impiden la actividad comercial y operativa principal por medio del terminal para el vendedor/a, incluyendo la no actividad por agotamiento de la batería o avería del cargador.
La empresa de mantenimiento realiza sus tareas de lunes a domingo desde las 09:00 horas a las 20:00 horas (incluidos festivos nacionales, autonómicos y locales).
Gestión de Equipos
Desde la empresa de mantenimiento se gestiona un stock de equipos de repuesto en sus almacenes de la península y Canarias. Estos equipos están disponibles para ser enviados a los técnicos que los utilizarán para sustituir los estropeados de nuestros vendedores/as.
En abril de 2025 se evaluó la satisfacción de los usuarios con el servicio técnico, siendo los siguientes algunos de los resultados más destacados:
• El 94% de los usuarios indicó que el técnico contactó con ellos de forma previa a la visita.
• El 96% de los usuarios consideró que la actitud del técnico durante la visita fue correcta.
• El 92% de los usuarios indicó que los técnicos resolvieron el problema que tenían con el TPV.
Destacamos, que los porcentajes de servicio alcanzados por la empresa de mantenimiento están dentro de los acordados en contrato, cumpliendo con los ratios establecidos.
Newsletter
Te puede interesar

La ONCE rinde homenaje a sus veintidós mejores vendedores del año 2024 en una gala celebrada en el ‘Mercado de la Inclusión’
“Me siento muy contenta y muy orgullosa, En estos momentos me acuerdo de mi familia y también de mis clientes”. Así se expresaba Carmen Durán, Vendedora del Año 2024 en Granada, Jaén y Almería, al llegar al hotel Ilunion Pío XII, en Madrid, donde se celebró la gala del Vendedor del Año. Un emotivo homenaje que la ONCE realiza a quienes hacen posible su misión social: los más de 20.600 vendedores y vendedoras de sus productos de loterías sociales, seguras y responsables.

Probamos el polo de verano de la ONCE: una imagen más fresca y muy corporativa
Desde hace unos años se viene utilizando por los vendedores del Canal Principal un chaleco identificativo como prenda de imagen corporativa. Ahora, se da un paso más para adaptarnos a las circunstancias temporales de mayor temperatura y se lanza y pone a disposición de vendedores y vendedoras un polo de alta calidad y esmerado diseño.

Los productos de Cupón impresos sobre papel certificado PEFC y FSC
El Centro Logístico y de Producción de Lotería de la ONCE (CLP), ha conseguido una certificación más en materia de sostenibilidad, gracias al uso de papel certificado PEFC y FSC, para la impresión de los productos de Cupón.