Foto de familia, con el embajador y el presidente del Grupo Social ONCE en el centro de la imagen

El embajador de China en España conoce el modelo socioempresarial inclusivo del Grupo Social ONCE

Durante un encuentro con sus máximos responsables en la sede del Consejo General de la ONCE

Los máximos responsables del Grupo Social ONCE, encabezados por su presidente Miguel Carballeda, recibieron en la sede del Consejo General de la ONCE al embajador de la República China, Yao Jing, el pasado 26 de febrero, para presentarle su modelo socioeconómico y de atención a las personas con discapacidad visual nacionales y extranjeras.  

Iniciar futuras colaboraciones y desarrollar el convenio de colaboración firmado en noviembre de 2024 entre el Grupo Social ONCE y el Centro Cultural de China en Madrid para promover la cultura china en España y fomentar la cultura de inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad china fue el objetivo del encuentro.

Acompañado por segunda secretaria para Asuntos Culturales, Cai Qi, Carballeda explicó al embajador la historia, el modelo de desarrollo y misión de la organización.

Por su parte, el vicepresidente, Alberto Durán, le presentó el modelo fundacional y socioempresarial del Grupo Social ONCE, así como su estrategia internacional.

Un momento de la reuniónPor último, el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, le habló del modelo de servicios sociales que la organización presta a sus afiliados y de la lotería social y responsable que opera la organización.

Además la ONCE le presentó el protocolo de atención a extranjeros con discapacidad visual, así como la iniciativa de incorporación de personal vendedor extranjero.

Todo ello despertó un interesante intercambio de preguntas por parte de la delegación del país oriental con el que, tras el acuerdo establecido y este encuentro, el Grupo Social ONCE extenderá su cooperación en el futuro.


 

Partekatu :

Te puede interesar

AccessibleEU celebra la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad con tres eventos para poner en valor el impacto de esta norma

El pasado 28 de junio entró en vigor la esperada Ley Europea de Accesibilidad, que afecta de manera directa a la vida cotidiana de más de 100 millones de personas con discapacidad en Europa. AccessibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad liderado por Fundación ONCE, ha celebrado en Bruselas tres eventos para poner en valor el impacto de esta importante directiva  y visibilizar los esfuerzos por garantizar una aplicación uniforme de la misma en todos los países de la Unión Europea. Y es que a  partir de ahora, cada país tendrá que implementarla en un plazo máximo de 5 años. "Se abre un lustro en el que AccessibleEU desempeñará un papel clave para que esta transformación llegue de forma real y homogénea a todos los rincones de la Unión Europea", explica Jesús Hernández, director de AccesibleEU y del área de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE.

Persona con discapacidad visual accede a la web de la ONCE

Grupo Social ONCE valora como un "hito significativo" la Ley Europea de Accesibilidad y advierte contra "atajos” en su cumplimiento

El Grupo Social ONCE ha valorado como un "hito significativo" la Ley Europea de Accesibilidad y advirtió contra posibles "atajos” en su cumplimiento, a través de un comunicado en el que recordó que el 28 de junio entró en vigor la Ley 11/2023 de accesibilidad en productos y servicios, que supone la trasposición a la legislación española de la Directiva Europea 2019/882 y establece que los productos y servicios sean accesibles a todas las personas, sin que nadie sea discriminado por sus circunstancias, entendiendo que solo así se podrá alcanzar una sociedad igualitaria e integradora.