Foto de familia de los responsables del Grupo Social ONCE junto a los estudiantes que viajaron a Bruselas

El alumnado ciego y sordociego del CRE de Madrid que viajó a Bruselas, recibido en el Consejo General de la ONCE

La veintena de escolares con ceguera y sordoceguera, de 13 a 17 años, que estudian en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid, y que visitaron el pasado mes de febrero la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, fueron recibidos el día 22 de abril en la sede del Consejo General de la ONCE, por el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y la vicepresidenta 4ª de Servicios Sociales, Participación y Plan Oncerca, Imelda Fernandez.

En un emotivo encuentro, los estudiantes, docentes y representantes institucionales de la ONCE pudieron visionar un video resumen de su estancia en la capital europea y reflexionaron acerca de la experiencia y el aprendizaje de todo lo vivido durante 48 horas. Todo ello sin olvidar las barreras encontradas durante la estancia en Bruselas y las distintas anécdotas que arrancaron más de una carcajada entre los asistentes. 

También se encontraban en este evento la consejera general de la ONCE, Ana Díaz; el director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, Andrés Ramos; la directora de Educación, Empleo y Braille de la ONCE, Virginia Castellano; y el director del CRE de Madrid, Germán Moya

En su intervención, Carballeda incidió en la importancia de escuchar, aprender, avanzar y coger ideas, “para mejorar en el futuro el funcionamiento del Grupo Social ONCE”

Por su parte Imelda Fernández explicó a los estudiantes que ella también estudió en un Centro de Recursos Educativos de la ONCE, en este caso el de Pontevedra, y ensalzó la labor y la valía de los docentes. “Yo siempre digo que somos lo que somos gracias a los profesionales que nos dan esas oportunidades de vida”, subrayó. 

Tras el coloquio y la foto de recuerdo, todos pudieron degustar una merienda e intercambiar impresiones del viaje a Bruselas y del futuro formativo de los estudiantes, un aspecto en el que se mostraron muy interesados todos los presentes.  
 

Partekatu :
Jaime Mulas

Te puede interesar

Diversas representantes de la diferentes organizaciones del EDF durante la Cumbre

El EDF pide actuar para poner en marcha los compromisos de la III Cumbre Mundial sobre Discapacidad 2025

Como contamos en nuestro número anterior, Berlín se convirtió, el 2 y 3 de abril,  en el centro mundial de los derechos de las personas con discapacidad cuando la III Cumbre Mundial sobre Discapacidad (GDS) 2025 reunió a más de 4.500 participantes de más de 100 países, incluidos representantes del Foro Europeo de Discapacidad (EDF), que representa los intereses de más de 80 millones de personas con discapacidad en Europa.