Dos gráficas de la campaña 'Da el salto' de FIAPAS

Éxito del 'spot' y los vídeos de la campaña contra los estereotipos sobre las personas con sordera

Cofinanciada por la Fundación ONCE, busca romper estereotipos sobre las personas con sordera

El 'spot' y los vídeos de la campaña 'Que lo Escuche todo el Mundo' de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) para romper estereotipos sobre las personas con sordera, que en 2024 se desarrolló con el lema 'Da el Salto', ha registrado más de 590.000 reproducciones del 'spot' y de los vídeos testimoniales.

Desde 2014, Fiapas lleva a cabo esta campaña de sensibilización y toma de conciencia 'Que lo Escuche todo el Mundo' y bajo esta marca genérica se profundiza en las distintas ediciones y se llama la atención respecto a un tema concreto sobre el que la entidad considera necesario y oportuno incidir en la opinión pública en ese momento.

Con el lema 'Da el Salto', en 2024 la campaña puso de manifiesto la necesidad y la importancia de la aplicación del cribado auditivo postnatal a lo largo de toda la infancia y que no se limiten los protocolos de detección y diagnóstico precoz exclusivamente al momento del nacimiento. Con esta llamada de atención, Fiapas apeló a los poderes políticos, a las administraciones y a la sociedad en general para que hagan suya esta reivindicación.

Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, la campaña fue presentada en la sede de la Fundación ONCE en Madrid. Diseñada para ser difundida en un entorno online en el que las redes sociales tienen el protagonismo, 'Da el Salto', financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la Asignación Tributaria del 0,7 %, y cofinanciada por la Fundación ONCE, ha sido un éxito en su difusión, contando hasta la fecha con más de 590.000 reproducciones del 'spot' y de los vídeos testimoniales.

En Madrid, esta campaña tuvo su espacio en la vía pública con una acción de publicidad exterior que llevo a las calles su espíritu reivindicativo a través de la cartelería diseñada a tal fin, que también puede descargarse gratuitamente desde la web de campaña: https://www.queloescuchetodoelmundo.com/campana-2024/.

 

 

Partekatu :

Te puede interesar

Cartel de la 19 Bienal de Teatro ONCE

La Comunidad de Madrid se prepara para recibir al centenar de actores y actrices de las nueve compañías de teatro participantes en la 19 Bienal de Teatro ONCE

La Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE), que en este 2025 alcanza su decimonovena edición, llegará por primera vez en su historia hasta los escenarios de la Comunidad de Madrid. En total, en veintidós salas y teatros de diecinueve localidades diferentes podrá verse y disfrutarse esta forma de hacer teatro, donde los actores y actrices en su mayoría tienen ceguera o discapacidad visual grave, “pero realizan un trabajo absoluto como cualquier actor o actriz", aclara el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez.

Jesús Bádenes, Carmen Bayarri y Pablo Rodríguez presentan el cupón junto a Patty Bonet

Leer nos hace iguales: la ONCE se suma al Día del Libro con actividades reivindicativas para el acceso a la cultura

Por cuarto año consecutivo, desde que se firmara el acuerdo entre la ONCE y la División Editorial del Grupo Planeta, en 2019, en torno al Día Mundial del Libro, el 23 de abril, el cupón que la Organización lanza para esa fecha, está dedicado a dicha efeméride, gracias a la colaboración de Planeta.

Carmen Bayarri muestra el cartel adaptado de la Feria del Libro

El abrazo de un oso madrileño a la ciudad de Nueva York protagoniza el cartel de la Feria del Libro de Madrid

El cartel de la 84.ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará entre el 30 de mayo y el 15 de junio, y que ha sido elaborado por la artista bonaerense Coni Curi, “cambia la expresión ‘el abrazo del oso’” al mostrar a uno de estos animales, símbolo por antonomasia de Madrid, abrazado al Empire State Building de Nueva York, en un guiño simbólico a la conexión entre la capital de España y la Gran Manzana, tema que vertebrará la Feria de este año.