Carlos Palacio, Alberto Durán y Gabriel Novela

Talgo se compromete a seguir mejorando la accesibilidad universal de sus trenes

Renueva y amplia su acuerdo con Fundación ONCE  para favorecer el uso de este medio de transporte a mayores y personas con discapacidad 

Talgo, Fundación Talgo y Fundación ONCE han firmado un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad a los trenes y lograr así que este medio de transporte sea más amigable para todas las personas, especialmente las mayores y las que tienen discapacidad.

Fue rubricado por Carlos Palacio, presidente de Talgo;  Gabriel Novela del Rey, director gerente de Fundación Talgo, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y todos coincidieron en señalar la importancia de hacer del ferrocarril un medio de transporte realmente útil para todas las personas, ya que su uso posibilita las relaciones sociales y laborales y con ello la plena normalización de colectivos como el de los ciudadanos mayores o con discapacidad.

Desde esta perspectiva, el convenio, que da continuidad a otros firmados en 2014 y 2018, se propone seguir mejorando la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en el transporte ferroviario, mediante el impulso de acciones de Investigación, difusión, desarrollo y publicación de materiales, entre otras.

De esta forma, Talgo, su fundación y Fundación ONCE trabajarán juntas para promover la accesibilidad universal en el acceso de las personas con discapacidad y adultos de avanzada edad en el transporte por ferrocarril, tanto en territorio nacional como internacional, organizando y ejecutando acciones con el objetivo de lograr la igualdad de todas las personas en el transporte ferroviario.

Del mismo modo, impulsarán la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en los productos y servicios que gestiona y produce Talgo, incluyendo la utilización de soportes o técnicas electrónicas, informáticas o telemáticas para facilitar la información proporcionada por dichos productos y servicios de manera accesible.

Asimismo, diseñarán proyectos de investigación, desarrollo e innovación que aporten valor añadido a los viajeros de los trenes Talgo, independientemente de sus distintas capacidades.

Por otra parte, el acuerdo pondrá en valor los beneficios sociales y económicos derivados de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas relacionados con el transporte por ferrocarril, promoviendo, organizando y gestionando reuniones de trabajo, cursos, seminarios, congresos, etc.

En palabras de Carlos Palacio, “con este convenio vamos a seguir avanzando en esa fijación que tenemos de ser accesibles a todos y en todo lugar, ya que los trenes de alta velocidad y larga distancia que fabricamos son los únicos completamente accesibles a nivel de andén, con piso bajo en toda su longitud. Y estoy seguro de que vamos a conseguir que con las nuevas acciones conjuntas podamos marcar de nuevo la referencia del sector, de forma que este acuerdo con Fundación ONCE nos permita contar con su participación en el diseño final del tren”.

Por su parte, Alberto Durán puso de manifiesto la necesidad de “que todas las personas con discapacidad puedan disfrutar de las ventajas de movilidad que el transporte ferroviario ofrece a la sociedad. Para lo cual es necesario que establezcamos alianzas como la que hemos formalizado con Talgo”.

Partekatu :

Te puede interesar

Una persona usando su smartphone en la calle con una App asistente

Así Somos Conectados: Las mejores Apps de móvil para personas ciegas o con baja visión

¡Estrenamos nueva sección en Así Somos! Y la usaremos para hablar de tecnología, avances e innovaciones que nos hacen y harán la vida más fácil a todas las personas, con y sin discapacidad, y que sean de uso cotidiano, natural y acceso sencillo. En Así Somos Conectados traeremos, una vez al mes en números de la revista intercalados, todos los últimos avances en tecnología de consumo accesible, recomendable y puntera, para seguir conectados al mundo, ya no del futuro, sino del presente y de fácil acceso. 

Cartela del Reto Interno ONCE Innova 2025

La ONCE lanza el Reto Interno ONCE Innova 2025 en su cuarta edición

Como anunciamos en nuestro número anterior, y en el marco del  Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, la ONCE lanzó el pasado 21 de abril la cuarta edición del Reto Interno ONCE Innova 2025, con el objetivo de fomentar el talento de quienes forman parte de la Organización y ponerlo al servicio de soluciones innovadoras.