Insignia del Club de Creatividad

Comunicación | Ilunion Comunicación Social, nuevo miembro del Club de Creatividad

Se suma a esta comunidad de referencia que reúne a los grandes talentos del país

Fiel a su propósito de Comunicar para Transformar, Ilunion Comunicación Social se suma a esta comunidad de referencia que reúne a los grandes talentos del país, aportando una visión única que nace de su compromiso con la inclusión y la innovación social. 

Imagen identificativa de c d c Con un modelo empresarial que pone a las personas en el centro y más del 40% de su plantilla formada por profesionales con discapacidad, la agencia se ha consolidado como un referente en la construcción de relatos con propósito, capaces de generar impacto real y conectar con las audiencias desde la autenticidad, la empatía y la diferencia.

Referentes en inclusión

El director general del c de c, Curro Palma, destaca que “desde el c de c estamos felices y recibimos con los brazos abiertos a Ilunion Comunicación Social". "Como auténticos referentes de inclusión en nuestro mercado, estamos encantados con poder aprender de ellos para que nuestra comunidad sea más transformadora y responsable socialmente, si cabe, de lo que es a día de hoy", asegura.

Por su parte, la responsable de Ilunion Comunicación Social, Lucía Mateo, señala que “para nosotros, formar parte del c d c es un orgullo y una oportunidad para seguir demostrando que otra forma de hacer las cosas es posible. Nuestra incorporación forma parte de una decisión estratégica: poner la creatividad en el centro de nuestros proyectos. Y contamos con un área especializada para ello”

Este es un momento clave para la agencia de marketing y comunicación, que ha consolidado su crecimiento en los últimos años con un modelo de negocio que combina rentabilidad y propósito. Ilunion Comunicación Social trabaja con el objetivo de aportar valor estratégico, creatividad con causa y valor real para marcas comprometidas. 

Comunicación responsable

Asimismo, ha reforzado su posicionamiento como referente en sostenibilidad, accesibilidad y comunicación responsable. Al formar parte del Grupo Social ONCE y de Ilunion, refuerza su legitimidad como agente de cambio en el sector.

El Club de creatividad, por su parte, nació con el objetivo de mejorar la calidad del trabajo creativo en España y defender la creatividad como motor de transformación. Con más de 800 socios de distintas disciplinas, el c d c representa un espacio de encuentro, inspiración y evolución para los profesionales del sector.

La entrada de Ilunion Comunicación Social no es solo una adhesión institucional, es una declaración de intenciones. Tal y como destaca la responsable de la agencia, “nuestro equipo de creativos está especialmente feliz de poder compartir momentos con otros miembros del c d c y poder aportar su experiencia”.
 

 

Partekatu :

Te puede interesar

Foto de familia de los Jurados de los Premios Tiflos de Periodismo en la sala de producción braille del SBO

‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024

Los premiados son Pablo Tello y Pedro del Corral, de ‘El Periódico de España’ www.epe.es, por su trabajo ‘Sólo el drag les hace libres. Una armadura 'queer' para sacar brillo a la discapacidad’, en la categoría de Periodismo Digital; Óscar Fraile González de ‘El Día de Valladolid’ por ‘Solos en un mundo a oscuras’, en la de Prensa; Belén Remacha Ciutad y José Juan Morales Jiménez, de ‘El País’, por el podcast ‘De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras’, en Radio; y el programa ‘Mírame bien’, de Aragón Televisión, dirigido por Rocío González Vázquez.

Uno de los talleres de ciencia celebrados en el campamento de Madrid

Los campamentos inclusivos de verano de la ONCE se celebran para medio millar de chavales bajo el lema 'Ciencia ON'

La ONCE ha vuelto a impulsar este verano sus campamentos de integración, en los que van a participar más de 500 menores de entre 6 y 17 años, con y sin discapacidad, y que se están celebrando desde el pasado 21 de junio y hasta principios de agosto en diversos puntos de la geografía española. Una iniciativa que, como cada año, organiza la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, con unos objetivos muy concretos, según explica la jefa del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva, Ana Esteban

De izda. a drcha. Fran Maldonado, Fernando Iglesias, Jesús Cimarro, Ángel Luis Gómez y Marta Checa

La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Mérida vuelven a colaborar para fomentar el teatro inclusivo

La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han firmado un convenio de colaboración en la sede del Festival que, como en años anteriores, tiene como objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación de la 71ª edición del ciclo.