El presidente del Cabildo de Lanzarote y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE | Foto de Inserta Empleo

Inserta Empleo y el Cabildo de Lanzarote renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad

Firman por tercera vez un convenio gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo

Tal y como explicó tras la rúbrica Betancort, la renovación de este convenio "sigue la Estrategia Insular de Accesibilidad e Inclusión diseñada por este grupo de Gobierno, en la que trabajan con hechos y no meras palabras por la inclusión y la igualdad de oportunidades de lanzaroteños y gracioseros. Los resultados de este convenio con Inserta Empleo hablan por sí solos, tanto en el número de personas inscritas en la bolsa de empleo, como aquellas que han recibido formación, orientación y han logrado formalizar nuevos contratos de trabajo”, abundó.

Por su parte, Carcedo aseguró que esta renovación evidencia que “la suma de sinergias funciona, y prueba de ello son los datos que arroja desde 2018, cuando se inició la colaboración: disponemos de una Bolsa de empleo de 1050 demandantes en Lanzarote". De ellos, 553 demandantes de empleo con discapacidad han recibido orientación; 797 alumnos han seguido cursos de formación para el empleo y se han formalizado cerca de 350 contratos para personas con discapacidad.

En su opinión, “sumar esfuerzos y compartir recursos fomenta la empleabilidad de las personas con discapacidad en Lanzarote y seguirá haciéndolo" con el convenio que acaban de "renovar”.

También estuvo presente en la firma la consejera insular de Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, quien subrayó los beneficios del acuerdo para continuar dando apoyo a la formación, emprendimiento e inserción laboral de las personas con discapacidad. “Este convenio nos permite seguir avanzando en el acceso a oportunidades reales de trabajo para las personas con discapacidad”, matizó.
El acuerdo establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inserción de personas con discapacidad para conseguir su acceso al empleo de calidad.

Uno de los objetivos del convenio es sensibilizar a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven.
 

Partekatu :

Te puede interesar

Nerea Goikoetxea en un fotograma de la campaña Soñadores

ILUNION Hotels logra más de 12 millones de visualizaciones de su campaña ‘Soñadores’

ILUNION Hotels ha cerrado la segunda temporada de ‘Soñadores’, su proyecto audiovisual, con más de 12 millones de visualizaciones y 122.000 interacciones. Según la cadena hotelera, “la serie ha generado una oleada de mensajes de personas que se han sentido reflejadas, acompañadas e inspiradas por los testimonios compartidos”.

Profesional de Ilunion Seguridad

ILUNION gestiona la seguridad de 18 edificios de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes

ILUNION Seguridad ha resultado adjudicataria del servicio de vigilancia y seguridad de 16 museos y dos edificios pertenecientes a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ubicados en distintas provincias españolas El contrato entró en vigor el 16 de julio de 2025 durante un año, con posibilidad de prórroga por dos años más, y asciende a 8.118.810,15 euros.

Paolo Tondi y Delia Torralba, directora de Inserta Empleo en la Región de Murcia.

ASPANPAL se suma a la creación de empleo para personas con discapacidad 

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL), Paolo Tondi, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de problemas de audición y lenguaje.