Cartel de la Feria del Libro de Madrid

Por “su apoyo constante, su cercanía y su compromiso” con este evento literario “a lo largo de los años”

La Feria del Libro de Madrid ha anunciado la concesión del Premio Lealtad 2025 a la ONCE, por “su apoyo constante, su cercanía y su compromiso” con este evento literario “a lo largo de los años”, según avanzó su directora, Eva Orúe, durante la presentación de la octogésimo cuarta edición de la Feria, que se celebrará, como cada año, en el Parque de El Retiro entre el 30 de mayo y el 15 de junio.

Eva Orúe puso de manifiesto que la “presencia activa” de la ONCE en la Feria del Libro de Madrid es de larga data, como lo atestigua su espacio propio en El Retiro, el cupón conmemorativo que cada año le dedica y la composición del cartel accesible para las personas ciegas.

La relación entre la Feria del Libro y la ONCE se construye a base de “afecto y colaboración”. En ese sentido, la directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO), Carmen Bayarri, siempre ha puesto de manifiesto la importancia de la Feria como “espacio de diversidad, inclusión y amor por la lectura, valores que forman parte esencial de la ONCE y de su modelo de inclusión social a través del empleo, la accesibilidad y la cultura”.

Eva Orúe subrayó que el reconocimiento a la ONCE con el Premio Lealtad coincide con la conmemoración del 200 aniversario del sistema Braille.

La entrega del Premio Lealtad a la ONCE tendrá lugar el próximo 30 de mayo, a las 18:30 horas, en el Pabellón CaixaBank.
 

Partekatu :

Te puede interesar

Foto de familia de los Jurados de los Premios Tiflos de Periodismo en la sala de producción braille del SBO

‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024

Los premiados son Pablo Tello y Pedro del Corral, de ‘El Periódico de España’ www.epe.es, por su trabajo ‘Sólo el drag les hace libres. Una armadura 'queer' para sacar brillo a la discapacidad’, en la categoría de Periodismo Digital; Óscar Fraile González de ‘El Día de Valladolid’ por ‘Solos en un mundo a oscuras’, en la de Prensa; Belén Remacha Ciutad y José Juan Morales Jiménez, de ‘El País’, por el podcast ‘De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras’, en Radio; y el programa ‘Mírame bien’, de Aragón Televisión, dirigido por Rocío González Vázquez.

Uno de los talleres de ciencia celebrados en el campamento de Madrid

Los campamentos inclusivos de verano de la ONCE se celebran para medio millar de chavales bajo el lema 'Ciencia ON'

La ONCE ha vuelto a impulsar este verano sus campamentos de integración, en los que van a participar más de 500 menores de entre 6 y 17 años, con y sin discapacidad, y que se están celebrando desde el pasado 21 de junio y hasta principios de agosto en diversos puntos de la geografía española. Una iniciativa que, como cada año, organiza la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, con unos objetivos muy concretos, según explica la jefa del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva, Ana Esteban

De izda. a drcha. Fran Maldonado, Fernando Iglesias, Jesús Cimarro, Ángel Luis Gómez y Marta Checa

La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Mérida vuelven a colaborar para fomentar el teatro inclusivo

La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han firmado un convenio de colaboración en la sede del Festival que, como en años anteriores, tiene como objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación de la 71ª edición del ciclo.