Imagen del podcast 200 años del braille

Nuevo podcast de la serie "Braille: 200 años abriendo puertas" sobre "El braille y el ajuste a la discapacidad. Importancia del contexto familiar"

Continúan los capítulos de la serie de podcasts 'Braille: 200 años abriendo puertas' para descubrir el sistema de lectoescritura que revolucionó el acceso a la cultura y al conocimiento de las personas ciegas.

Este mes la serie 'Braille: 200 años abriendo puertas' aborda en un nuevo podcast el ajuste a la discapacidad, cómo se coordinan los diferentes técnicos de los Servicios Sociales de la ONCE para atender las necesidades de cada persona y, si, entre ellos, está la figura del promotor braille. 

Esta vez Lía Beel explica desde Málaga todas las posibilidades que tiene el braille y cómo puede ayudar a cada persona teniendo en cuenta su situación. “Al final, las personas que atendemos son adultos, son personas que normalmente han adquirido su discapacidad de mayores. Por eso, el ajuste a la discapacidad es tan importante”, comienza contando Lía, para después abordar también la importancia del contexto familiar, “cuando una persona adquiere su discapacidad, el apoyo y la red que tiene a su alrededor es muy importante”.

Lía explica además que se está tratando que cada vez el braille esté más presente: “la gente no le veía mucha utilidad, pero creo que los promotores braille le hemos dado una vuelta”, cuenta y explica que “el braille no solo sirve para leer. Mi enfoque es que el braille es una ayuda para la vida diaria, para distintas situaciones que nos surgen a las personas ciegas”.

Es este último capítulo descubrimos que el braille está más vivo que nunca y que puede aportar muchísimo a la autonomía de las personas con discapacidad visual.  Porque, en palabras de Lía, “cuando adquieres una discapacidad tienes que seguir la misma vida que tenías, seguir haciendo las cosas que te gusten”.

 


 

Partekatu :

Te puede interesar

Portada del Informe

Fundación ONCE aboga por políticas de inclusión transversales para normalizar el acceso de los estudiantes con discapacidad a la universidad

Fundación ONCE presentó, el pasado 25 de junio en Madrid, un informe sobre la situación actual de los estudiantes con discapacidad en la universidad que aboga por implementar políticas de inclusión transversales para mejorar el acceso y el paso de los estudiantes con discapacidad por los campus españoles. 

El delegado de la ONCE y la consejera de Educación en la firma del convenio

La Junta de Extremadura y la ONCE firman un Convenio de Colaboración en materia de Educación

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y la ONCE han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover la inclusión educativa y mejorar las oportunidades de aprendizaje para las personas con discapacidad visual en Extremadura.

Momento de la entrega del premio a los alumnos de Vilanova

Estudiantes de Vilanova d´Alcolea y Cuenca viven la fiesta de la ‘Liga contra la Soledad no Deseada’

Estudiantes del ‘CRA El Trescaire’, de Vilanova d’Alcolea (Castellón) y del ‘Colegio Santa María de la Expectación’, de Cuenca, han disfrutado en estos días de sus respectivas fiestas de la ‘Liga contra la Soledad no Deseada’, como ganadores absolutos del 41 Concurso Escolar de la ONCE.