Foto de familia de los Premiados en los Solidarios de Cataluña
Foto de familia de los Premiados en los Solidarios de Cataluña

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos de Cataluña y Comunidad Valenciana!”

El Grupo Social ONCE premia la generosidad y el interés de las sociedades catalana y valenciana

Continúa el periplo de los Premios Solidarios Grupo Social, haciendo parada, en esta segunda quincena de septiembre, en Cataluña y Comunidad Valenciana, para reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.

El pasado 17 de septiembre, el Teatre Principal de Terrassa (Barcelona) acogió la ceremonia de entrega de los Premios Solidarios ONCE Cataluña 2025. Estuvo presidida por Josep Rull, presidente del Parlament de Catalunya; y Jordi Ballart, alcalde de Terrassa, como anfitrión. También participaron Toni Galiano, director general de Autonomía Personal y Discapacidad de la Generalitat de Catalunya; Xavier Trabado, presidente de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya, y Mercè Batlle, presidenta del COCARMI (Comitè Català de Representants de Persones amb Discapacitat). En representación de ONCE, intervinieron Patricia Sanz, vicepresidenta; Enric Botí, delegado en Catalunya y David Bernardo, presidente del Consejo Territorial en Catalunya.

Han recibido los Premios Solidarios ONCE Cataluña 2025:

♦ El Solidarios a la Institución, Organización, Entidad, ONG ha sido para la Fundación Xana. Fundada por el exentrenador azulgrana y actual técnico del PSG, Luis Enrique, y su familia, su fin es trabajar con compromiso, rigor y sensibilidad para ayudar a los niños y niñas que padecen enfermedades graves y sus familias. Un acompañamiento que se realiza a través de diferentes programas de intervención: desde proporcionar alojamiento y transporte, a contribuir a la economía y logística familiar y atender a los diferentes miembros de la unidad familiar durante la enfermedad o el fin de vida y gestión del duelo. Xana Martínez Cullell es el corazón y la razón por la que nace esta fundación de carácter familiar, benéfica y sin ánimo de lucro.

♦ El Solidarios para el Programa, artículo o proyecto de comunicación ha ido a parar a Betevé, Viure amb TEA - 'Cup of Tea', el podcast sobre autismo en primera persona de Betevé. ¿Qué significa estudiar, ir de compras, trabajar y divertirse para una persona  autista? Escuchando 'Cup of TEA' podemos entender mejor qué es el autismo y deshacer los principales mitos y creencias actuales sobre este trastorno del neurodesarrollo, como por ejemplo que es una enfermedad que puede curarse. Jóvenes con TEA nos explican el autismo en primera persona, con los psicólogos del Instituto de Diagnóstico y Atención Psiquiátrica y Psicológica (IDAPP) Noemí Balmaña y Gabi Santos. Los integrantes de 'Cup of TEA' son compañeros de grupo de terapia del IDAPP. Tienen entre 20 y 30 años, estudian o trabajan y tienen aficiones, objetivos y sueños. Todos ellos han sido diagnosticados de autismo en diferentes etapas: algunos cuando eran pequeños, y otros hace poco.

♦ Con el Solidarios a la Persona Física ha sido reconocida Maria Assumpció Vilà Planas, por su destacada trayectoria en el campo del voluntariado social, vinculada a la ciudad de Barcelona. Vilà nació en Barcelona en 1944, formada en secretario de empresa, trabajó de secretaria de dirección y en la gestión y asesoramiento contable de diferentes compañías.  A partir de los años ochenta, empezó a vincularse profesionalmente a entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), al tiempo que hacía voluntariado en la atención a las personas mayores y organizaba actos de recaudación de fondos para la investigación y la lucha contra el cáncer. Fue secretaria ejecutiva y técnica en la AECC (1978-2002) y cofundadora y gerente de la Fundación Oncolliga de Ayuda Oncológica (2002-2010).

Ha ejercido numerosos cargos, como el de presidenta de la Federación Catalana de Voluntariado Social (2002-2010); miembro y presidenta de la Comisión Reguladora del Código Ético del Ayuntamiento de Barcelona (2002-2010) y, miembro del Consejo de Ciudad de Barcelona (2004-2009). También ha sido miembro de la Junta Directiva de la Federación Catalana de Entidades contra el Cáncer (2005-2010), presidenta de la Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya (2007-2009), vocal del Consejo Municipal de Asociaciones de Barcelona (2004-2009) y presidenta en Barcelona de la International Communications Volunteers (2008-2010). Uno de los cargos más relevantes de su trayectoria ha sido el de Síndica de Greuges de Barcelona, que ejerció durante once años, entre 2010 y 2021. Desde 2022 es la presidenta de la Fundación Liga Catalana de Ayuda Oncológica (Oncolliga), de la Federación Catalana de Entidades Contra el Cáncer (FECEC) y miembro de la Junta directiva de la Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya (2022-2024). En 2024 recibió la Medalla de Honor de la Guardia Urbana de Barcelona y la Medalla de Honor del Ayuntamiento de Barcelona.

Collage con las diferentes entregas de los galardones ♦ El Solidarios al estamento de la Administración Pública ha sido entregado al Ajuntament de Caldes de Montbui, en reconocimiento a  su compromiso con la acogida de personas que llegan del extranjero al municipio a través del Servicio de Primera Acogida, dirigido a personas adultas, y el proyecto Mentoria, dirigido a niños y adolescentes. La Mentoria es una herramienta de acogida y prevención que se ofrece a todas las familias con niños, adolescentes y jóvenes recién llegados que acaban de ser reagrupados. Los mentores les hacen un acompañamiento, de una duración mínima de un año, para ayudarles en sus necesidades, a conocer mejor al pueblo, y ser un referente para ellos; les ayudan a desarrollar su potencial y así favorecen su integración cultural, social y lingüística. El proyecto comenzó en 2013 y ha atendido a 106 parejas con mentorados procedentes de 20 países y lo lidera el Ayuntamiento en convenio con Caldes Solidària.  El curso 2024-25 ha habido 10 parejas activas, con niños y jóvenes de entre 11 hasta 16 años, llegados de Mali, Argelia, Perú, Honduras, Colombia, Marruecos y Ecuador.

El Ayuntamiento de Caldes de Montbui ofrece también, desde 2015, el Servicio de Primera Acogida (S1A) a todas las personas extranjeras que acaban de llegar al municipio. En 12 ediciones han participado unas 200 personas. En Caldes de Montbui hay vecinos y vecinas procedentes de unos setenta países y el objetivo de este programa, sumado al de Mentoria, es acompañar a las personas recién llegadas en el proceso de inclusión lingüística, social y cultural.  Además de permitir la obtención del certificado de acogida, los cursos facilitan la autonomía y la igualdad de oportunidades de las personas extranjeras recién llegadas al municipio, promueven el conocimiento de la sociedad de acogida y de su marco jurídico y favorecen el conocimiento de Caldes de Montbui, así como el entorno natural del municipio.

♦ Por último, la Empresa reconocida con el Premio Solidarios ha sido Torrons Vicens, por su larga tradición de endulzar la solidaridad.  Torrons Vicens fue fundada originariamente en 1775 en Agramunt (Lleida), por la familia Vicens. Desde el año 2000 la empresa la dirige la familia Velasco, en los últimos años con Ángel Velasco hijo al frente. Desde el año 2015, gracias al proyecto 'El Torró Solidari de RAC1', en colaboración con RAC1, Torrons Vicens ha recaudado más de dos millones de euros que han ido destinados al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona para el estudio e investigación de las enfermedades infantiles minoritarias. 'El Torró Solidari de RAC1' se puede comprar en las tiendas Torrons Vicens y en su tienda online y en establecimientos colaboradores. 

En el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona se tratan a más de 15.000 niños y niñas que padecen enfermedades minoritarias de más de 1.050 enfermedades diferentes, algunas muy graves y limitantes. Por este motivo, el avance en el conocimiento es el primer paso para aportar un tratamiento que facilite el día a día que viven las familias y que pueda llegar a curarlas en un futuro no muy lejano. La empresa Torrons Vicens también participa en otros programas de ayuda y solidaridad.

El jurado ha estado formado este año por David Bernardo, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Cataluña; Enric Botí, delegado de la ONCE en Cataluña; Bárbara Palau, consejera general de la ONCE; Manel Eiximeno, director del CRE ONCE Barcelona; Xavier Trabado, presidente de la Taula d'Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya; Mercè Batlle, presidenta del COCARMI (Comitè Català de Representants de Persones amb Discapacitat); Toni Galiano, director general de Autonomía Personal y Discapacidad de la Generalitat de Catalunya, y representantes de medios de comunicación. 

 

Premios Solidarios ONCE Comunidad Valenciana 2025

El 24 de septiembre llegaba el turno para reconocer la solidaridad de la sociedad levantina. Aquí, la gala de entrega de galardones se celebró en el Teatro La Rambleta, en Valencia, con la participación de Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE; Carlos Mazón, president del Govern de la Comunitat Valenciana; María de los Llanos Massó Linares, presidenta de les Corts Valencianes; Enrique Llin, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana; Susana Camarero, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana; Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana; María José Catalá, alcaldesa de Valencia; José Manuel Pichel, delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana; y Salvador Navarro Pradas, presidente de la Confederación Empresarial Comunidad Valenciana; y Luis Vañó Gisbert, presidente del CERMI CV y de la Plataforma del Tercer Sector CV. Estuvieron acompañados por diferentes autoridades políticas y sociales, así como por representantes de la discapacidad y de la sociedad levantina.

Foto de familia de los premiados en los Solidarios Comunidad Valenciana

Han recibido los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad Valenciana 2025:

♦ El Premio Solidarios a la Institución, Organización, Entidad, ONG lo ha recibido la Fundación por la Justicia en su 30 aniversario por la promoción y defensa de los derechos humanos en España y en los países más desfavorecidos de Asia, África y América Latina. Desde su constitución, Fundación por la Justicia ha gestionado más de 200 proyectos de cooperación internacional al desarrollo, educación para la ciudadanía global, sensibilización y acción social.

Collage con las diferentes entregas de los galardones ♦ En la categoría de Programa, artículo o proyecto de comunicación el premio ex aequo ha sido para Las Provincias y Levante EMV, por la excelente cobertura informativa de los acontecimientos acaecidos como consecuencia de la Dana que ha permitido que la sociedad valenciana y española estuvieran y estén perfectamente informadas de todo cuanto acaece en torno a la dramática situación vivida en buena parte de la provincia de Valencia desde el día 29 de octubre de 2024. Por convertirse en altavoces de los colectivos en situación de mayor vulnerabilidad.

♦ Se ha entregado el Premio Solidarios a la Persona Física a Mar Galcerán, por su esfuerzo personal en superar las dificultades derivadas de su discapacidad y haber conseguido, entre otros logros, ser la primera diputada con Síndrome de Down del estado español, convirtiéndose así en un referente para el colectivo de las personas con discapacidad y en una punta de lanza de su participación política.

♦ El premio en la categoría de Empresa lo ha recibido Sprinter, por su avance decidido en la contratación de personas con discapacidad en general y, por su incorporación al proyecto Pisadas con dignidad para la contratación de personas con acondroplasia.

♦ Finalmente, en la categoría estamento de la Administración Pública, el Solidarios ha sido para el Ayuntamiento de Valencia, Dirección General de Personas con Discapacidad, por integrar la accesibilidad integral en todas las estrategias marco de la ciudad de Valencia, teniendo en cuenta las necesidades de todas las entidades que representan a las personas con discapacidad de la ciudad.

El jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad Valenciana 2025 lo han formado Aurora Aranda Heras, directora de Caritas Valencia; Bárbara Congost Mirón, directora general de Discapacidad de la Generalitat Valenciana; Mónica Ros Rubio, periodista; Ana Díaz Alonso, consejera General de Políticas Sociales y Consejos Territoriales de la ONCE; José Manuel Pichel Jallas, delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana; y Enrique Llin Ruiz, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana.


 

Partekatu :

Te puede interesar

Responsables de la organización muestran el cheque con la recaudación

Con setecientos veintiséis corredores, la IX Carrera Solidaria por la Educación financiera de Fundación ONCE y ASNEF logra un récord de participación

La IX Carrera Solidaria por la Educación Financiera, organizada por Fundación ONCE y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) el 28 de septiembre, ha logrado un récord de participación con la presencia de 726 corredores que se han dado cita este domingo en el madrileño Parque Forestal de Valdebebas. 

Imagen de la campaña Ganar dos veces

Fundación ONCE mantiene la campaña 'Ganar 2 veces' con la que se puede conseguir las camisetas del CPE en los JJPP de París y contribuir al deporte paralímpico

Fundación ONCE mantiene abierta la campaña ‘Ganar 2 veces’, cuyo objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español (CPE) y facilitar a las y los deportistas paralímpicos su camino hacia la superación y la excelencia. El lema: ‘Cada kilómetro de esfuerzo, un destino. Tú puedes construirlo’.