Un grupo de alumnos en clase en la Escuela Universitaria de Fisioterapia
Un grupo de alumnos en clase en la Escuela Universitaria de Fisioterapia

Formación | Continúa abierta la convocatoria de Ayudas por el “Reconocimiento de Resultados de Final de Etapa Educativa, curso 2024/2025”

La ONCE acaba de convocar sus ayudas por el “Reconocimiento de Resultados de Final de Etapa Educativa, curso 2024/2025”, destinadas al alumnado que obtuvo un excelente rendimiento y aprovechamiento académico a lo largo del curso.

Estas ayudas están dirigidas a personas afiliadas a la Organización que hayan concluido estudios de educación secundaria obligatoria, bachillerato, ciclos formativos de grados básico, medio o superior, cursos de especialización de grado medio y superior, enseñanzas artísticas, enseñanzas deportivas o estudios universitarios, en centros tanto de titularidad pública como privada, incluido el centro escolar de la ONCE y la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, en el curso 2024/2025.

Las ayudas que se convocan se concederán a los mejores expedientes académicos obtenidos a la finalización de la etapa correspondiente y por las siguientes cuantías:

• Para Educación Secundaria Obligatoria y Ciclos formativos de Grado Básico: una primera ayuda de 400 euros y una segunda ayuda de 280 euros.

• Para Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Medio (se incluyen las enseñanzas deportivas de grado medio y enseñanza artística profesional): una primera ayuda de 525 euros y una segunda ayuda de 435 euros.

• Para Ciclos formativos de Grado Superior (se incluyen las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y enseñanzas deportivas de grado superior): una primera ayuda de 625 euros y una segunda ayuda de 560 euros.

• Para Cursos de Especialización de Grado Medio y Superior y en Grado Universitario (se incluyen las enseñanzas artísticas de grado superior): una primera ayuda de 750 euros y una segunda ayuda de 625 euros.

• Para Máster Oficial Universitario: en relación con los másteres impartidos por las diferentes universidades, se incluyen en este apartado solo los relacionados con los del Espacio Común Europeo (Bolonia) y no los títulos propios que estas imparten: una primera ayuda de 900 euros y una segunda ayuda de 750 euros.

• En el caso del Doctorado: una ayuda de 800 euros a todos los estudiantes que obtengan el grado de Doctor, concediéndose, además, una distinción honorífica en cuantía de 200 euros a las calificaciones de Cum Laude.

• Para los mayores de 55 años: una ayuda de 300 euros a todos los estudiantes que finalicen estudios superiores reglados.

Pueden tomar parte de esta convocatoria aquellos estudiantes afiliados que hayan finalizado cualquiera de las etapas educativas especificadas.

A excepción de las categorías de “Doctorado” y “Mayores de 55 años”, para poder optar a las ayudas se deberá haber obtenido una nota mínima de final de etapa de notable (7), teniendo en cuenta que serán los dos mejores expedientes académicos de cada etapa los que accederán a las mismas.

Se tomará como referencia la nota final de la etapa recogida en el correspondiente Certificado Académico Oficial o Boletín de Calificaciones sin contar con las asignaturas optativas de religión, valores éticos y cívicos u equivalentes ni en la etapa de ESO ni en la de Bachillerato.

En caso de que en el Certificado Académico Oficial o Boletín de Calificaciones únicamente figuren valoraciones cualitativas, la persona que opte a la ayuda deberá presentar el mismo acompañado de algún documento complementario expedido por el centro educativo correspondiente, que acredite una nota numérica. 

Las personas interesadas presentarán una única solicitud, no pudiendo presentarse a más de una ayuda por convocatoria. Para formalizar dicha solicitud, no más tarde del 24 de octubre de 2025, se deberá:

- Cumplimentar el siguiente formulario:

FORMULARIO SOLICITUD AYUDAS RECONOCIMIENTO FINAL ETAPA

- Enviar mediante correo electrónico al Departamento de Atención Educativa (DTOATEDG@once.es) la siguiente documentación:

♦ Certificación Académica Oficial y/o Boletín de Calificaciones relativo a los estudios que se han finalizado y por los que se opta al reconocimiento de final de etapa educativa. 

La resolución de la presente convocatoria se hará pública mediante Nota-Circular emitida por la Dirección General, no más tarde del 21 de noviembre de 2025, con la relación definitiva de las ayudas concedidas.

Los estudiantes galardonados recibirán un diploma acreditativo, para lo que serán convocados a un acto de entrega.

► Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular, 44/2025, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille

Partekatu :

Te puede interesar

Las manos de una persona ciega leen un libro en braille

Formación | Curso especializado en técnicas de adaptación y transcripción documental en braille

La ONCE acaba de convocar la segunda edición del Curso especializado en técnicas de adaptación y transcripción documental en braille, con el que busca capacitar a un grupo de once personas para que puedan desempeñar funciones como técnicos C Nivel 4 cuyo cometido principal será adaptar y transcribir textos al sistema braille, conforme a los estándares de calidad establecidos por el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) y según las correspondientes normas emitidas por la Comisión Braille Española.

Cartel de la convocatoria de las becas

Formación | Becas para fomentar la carrera investigadora de estudiantes con discapacidad

Fundación ONCE ha lanzado una convocatoria de becas para fomentar la carrera investigadora de universitarios con discapacidad, representados todavía de una forma “muy escasa” en ámbitos como el de la ciencia, la investigación y la docencia, debido a la existencia de “barreras estructurales sociales y económicas”. 

Montse Urán, una de las artistas en Promoción de la ONCE

Cultura | Convocatoria de Ayudas para Iniciativas Culturales

La ONCE acaba de hacer pública la convocatoria de las Ayudas para Iniciativas Culturales, con las que trata de promover el potencial creativo y contribuir en la trayectoria artística de las personas afiliadas, así como su desarrollo personal e inclusión social, haciendo que, a través de estos proyectos culturales, su trabajo pueda ser conocido y valorado por la sociedad.