Primer cupón de la colección “Playas con bandera”

Este verano el Cupón Diario de la ONCE viaja por playas con bandera azul

No importa si uno es más de montaña o de playa, si es de tumbarse en la arena en sus vacaciones o prefiere emplearlas en realizar una ruta por diferentes ciudades. Todos tenemos playas de referencia que están cerca de la localidad en la que vivimos o de nuestro destino veraniego. La ONCE ha decidido rendir homenaje a esos lugares emblemáticos para sus clientes con el lanzamiento de una colección de playas con bandera azul en su Cupón Diario.

No importa si uno es más de montaña o de playa, si es de tumbarse en la arena en sus vacaciones o prefiere emplearlas en realizar una ruta por diferentes ciudades. Todos tenemos playas de referencia que están cerca de la localidad en la que vivimos o de nuestro destino veraniego. La ONCE ha decidido rendir homenaje a esos lugares emblemáticos para sus clientes con el lanzamiento de una colección de playas con bandera azul en su Cupón Diario.

De norte a sur y de este a oeste

Hay playas de costa que todos identificamos por el mar inmenso y también playas de interior que por su buen estado han logrado alcanzar el distintivo de bandera azul. Pero, ¿qué implica lograr este reconocimiento? 

Las playas con bandera azul son un sello de calidad reconocido internacionalmente que premia a aquellas playas que cumplen con estrictos criterios en materia de medio ambiente, educación ambiental, calidad del agua, seguridad y servicios. 47 países cuentan hoy con este distintivo otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE). En definitiva, elegir una playa con bandera azul es una buena opción para quienes buscan disfrutar del agua con tranquilidad y conciencia.

Así, desde el 18 de junio, en que se emitió el primero con la playa de Doniños, y hasta el 10 de septiembre, veremos imágenes de las playas de San Nicolás, Landa, Rodiles o Formentor, entre otras muchas. En total, este verano: 16. 

Pero está previsto que esta iniciativa de colección continúe el año próximo como una forma de premiar a esos litorales que nos enamoran a lo largo y ancho de España. 

Contamos con que esta colección ayude a posibles clientes a acercarse al Cupón Diario y que los que ya lo son no pierdan el hábito de compra durante las vacaciones, al despertar la ilusión de disfrutar este verano de los 500.000 € de su primer premio. Con él se podrían visitar algunas de las 642 playas distinguidas con bandera azul, solo en España. 
 

Partekatu :

Te puede interesar

Rasca Halloween y 7 de la suerte

Halloween y 7 de la Suerte 2025, los dos nuevos rascas de la ONCE

Nuestra cartera de lotería instantánea es muy dinámica, con novedades a lo largo de todo el año. Tras la incorporación de Galleta de la Fortuna 2025 a la vuelta del verano, llega el turno de un nuevo rasca estacional que, con la temática Halloween, estará a la venta del 1 de octubre al 26 de noviembre. Tampoco nos olvidamos del nuevo 7 de la suerte 2025, que ha venido con cambios.

Imágenes de catástrofes naturales

El riesgo: un bien a proteger

En la sociedad actual el riesgo está omnipresente en nuestras vidas, en nuestra actividad ciudadana, en la salud, en la circulación y por supuesto en la actividad de las empresas y de las organizaciones, porque esta incertidumbre es indisociable del ser humano y de los grupos en los que se organiza. La evolución de la sociedad ha configurado al factor riesgo como un elemento central, cada vez más complejo, de manera que alrededor del mismo se construyen sistemas integrados por principios, medidas y actuaciones orientadas a posibilitar esta convivencia con el riesgo.

Uno de los robots de la UCP en funcionamiento

Robots móviles autónomos (AMR) en la Unidad Central de Preparado (UCP) de la ONCE

En las últimas décadas, el avance en inteligencia artificial, sensores y tecnologías de navegación ha impulsado el desarrollo de los robots móviles autónomos (AMR, por sus siglas en inglés Autonomous Mobile Robots). Estos sistemas han transformado la manera en que las empresas gestionan la logística, el transporte de materiales y la automatización de procesos. A diferencia de otros sistemas robóticos más rígidos, los AMR poseen la capacidad de adaptarse al entorno, tomar decisiones en tiempo real y ejecutar tareas sin necesidad de una intervención humana constante, lo cual nos ha permitido incorporarlos al trabajo en la Unidad Central de Preparado, UCP.