Foto de familia de la presentación de los programas que desarrolla la Fundación ONCE en Baleares con fondos sociales europeos

Un total de 4.200 personas con discapacidad se beneficiarán en las Islas Baleares de los programas estatales FSE+  que desarrolla Fundación ONCE

Un total de 4.200 personas con discapacidad se beneficiarán en las Islas Baleares de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.


Los programas se presentaron  en Palma de Mallorca en un acto presentado por el delegado de la ONCE en las Islas Baleares, José Antonio Toledo, que ha contado con las intervenciones la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo; la directora de Inserta Empleo en las Islas Baleares, Carolina Vera de Decker; la directora del Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB), María de la Luz Moreno Romero, y la consellera de Familias y Afers Sociales, Catalina Cirer Adrover.

Los objetivos vuelven a ser ambiciosos en España para este periodo que se extiende hasta 2029: más de 161.750 destinatarios, y la consecución de una cifra aproximada de 48.210 contratos para ellos.

Concretamente, en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares los programas atenderán a 4.200 personas, y se promoverán 1.450 contratos de trabajo para personas con discapacidad.

El programa estatal FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ 

Este programa pretende lograr la inclusión sociolaboral de personas jóvenes con discapacidad (JcD) alejadas del mercado laboral, con atención especial al entorno rural, así como al colectivo de jóvenes de entre 16-29 años, inscritas en Garantía Juvenil, que necesitan una intervención laboral inmediata, para que completen su cualificación y/o desarrollo de competencias y habilidades, que les permitan acceder a empleos vinculados a la transición ecológica y la economía circular y a la tecnología y la digitalización, generando contextos laborales más sostenibles e inclusivos a escala territorial, municipal y rural.

Los objetivos que se propone en toda España son atender a cerca de 32.000 destinatarios (alrededor de 13.400 mujeres) y conseguir cerca de 12.000 contratos para ellas. 

En las Islas Baleares, el programa de ‘Empleo Juvenil’ atenderá a 900 personas, y tiene como objetivo conseguir 350 contratos de trabajo para personas con discapacidad.
 

Compartir :

Te puede interesar

Imagen alusiva al accidente cerebrovascular o ictus

La Fundación Freno aI ictus firma un convenio de colaboración con ILUNION

La directora de Experiencia de Empleado de ILUNION, Paola del Río, y el presidente de la Fundación Freno Al Ictus, Julio Agredano, han firmado un convenio de colaboración para contribuir a la inclusión laboral de personas afectadas por ictus o con daño cerebral adquirido.  

El Corte Inglés renueva por tercera vez su compromiso Inserta con Fundación ONCE

El Corte Inglés y Fundación ONCE han renovado su convenio inserta, por cinco años más, en materia de formación y empleo para personas con discapacidad por el que El Corte Inglés podrá incorporar hasta 90 personas a lo largo de dicho periodo.

Cartela del Programa de Crecimiento de Empresas y Startups

Fundación ONCE busca ‘startups’ que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y las personas mayores

Fundación ONCE ha lanzado la sexta edición de su 'Programa de crecimiento para proyectos emprendedores, startups y empresas' que impacten en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad o personas mayores.