La directora de Inserta Empleo en Galicia, Beatriz Gallego, junto a Virginia Carcedo y Enrique Sáez | Foto de Inserta Empleo

Inserta Empleo y la Fundación Juana de Vega fomentan el emprendimiento como forma de inclusión laboral de las personas con discapacidad

A través de la firma de un convenio cofinanciado por la Unión Europea

Para ello, el convenio contempla llevar a cabo actuaciones de sensibilización, difusión e información conjuntas, aprovechando los recursos como los que ofrece el programa de emprendimiento ‘Por Talento Emprende’ de Fundación ONCE e Inserta Empleo.

Tras la rúbrica, Virginia Carcedo aseguró que iniciativas como la firma de este convenio “son necesarias para impulsar el emprendimiento como forma de inclusión en el mercado laboral para las personas con discapacidad”. En su opinión, “tenemos que trabajar para que pierdan el miedo y las reticencias al riesgo, que muchas veces van aparejadas a la idea de montar un negocio propio, y acompañarlas para que se formen y puedan encontrar nuevas oportunidades de proyecto“.

Por su parte, Enrique Sáez destacó el compromiso de la Fundación Juana de Vega con Inserta Empleo, entidad con la que compartirá su conocimiento y experiencia para fomentar el emprendimiento, sobre todo en las personas con discapacidad en el medio rural de Galicia. "Juntos podemos crear oportunidades reales para que todas las personas desarrollen su potencial emprendedor y tengan un papel activo en la creación de riqueza en el medio rural de Galicia. La diversidad impulsa la innovación y el crecimiento", señaló al respecto.

El acuerdo también tiene como objetivo brindar la oportunidad de mejorar las competencias, la calidad del empleo y la cualificación de las personas emprendedoras con discapacidad, a través de jornadas y seminarios conjuntos. También impulsa la difusión de buenas prácticas de personas emprendedoras con discapacidad, integrantes de la Fundación Juana Vega en jornadas que celebre Inserta Empleo para fomentar el emprendimiento.

Por último, el convenio establece la realización de actividades y promoción de iniciativas que fomenten la formación a los emprendedores, la mentoría, la identificación de oportunidades de negocio en función a las tendencias económicas y la mejora de las ayudas públicas, entre otras.

Compartir :

Te puede interesar

Nerea Goikoetxea en un fotograma de la campaña Soñadores

ILUNION Hotels logra más de 12 millones de visualizaciones de su campaña ‘Soñadores’

ILUNION Hotels ha cerrado la segunda temporada de ‘Soñadores’, su proyecto audiovisual, con más de 12 millones de visualizaciones y 122.000 interacciones. Según la cadena hotelera, “la serie ha generado una oleada de mensajes de personas que se han sentido reflejadas, acompañadas e inspiradas por los testimonios compartidos”.

Profesional de Ilunion Seguridad

ILUNION gestiona la seguridad de 18 edificios de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes

ILUNION Seguridad ha resultado adjudicataria del servicio de vigilancia y seguridad de 16 museos y dos edificios pertenecientes a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ubicados en distintas provincias españolas El contrato entró en vigor el 16 de julio de 2025 durante un año, con posibilidad de prórroga por dos años más, y asciende a 8.118.810,15 euros.

Paolo Tondi y Delia Torralba, directora de Inserta Empleo en la Región de Murcia.

ASPANPAL se suma a la creación de empleo para personas con discapacidad 

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL), Paolo Tondi, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de problemas de audición y lenguaje.