Jesús Hernández Galán, junto al alcalde de Málaga, presentando el acuerdo sobre taxis accesibles

El Ayuntamiento de Málaga y Fundación ONCE se unen para mejorar el servicio de taxi accesible en la ciudad

El acuerdo, aprobado por la Junta de Gobierno Local en mayo del año pasado y que no tiene contraprestación económica para el Consistorio, ha tenido por objeto compartir conocimiento, información y proponer, tras el análisis de los datos, nuevos modelos de incentivación del uso de taxis adaptados, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio a las personas con movilidad reducida usuarias de estos vehículos.

Entre las principales acciones que se contemplan en el acuerdo destaca la implementación de medidas para la modernización y digitalización del servicio para pedir y reservar taxis accesibles. Esta medida se va a materializar a través de una aplicación móvil adaptada, a modo de proyecto piloto, que permitirá que las personas con movilidad reducida concierten los servicios de forma directa y exclusiva con la flota de taxis accesibles con la que cuenta la ciudad.

A través de la plataforma 'online' Freenow, en colaboración con Fundación ONCE y la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, el usuario puede pedir un taxi para ese momento o hacer una reserva para viajar en otro momento. El usuario podrá ver en la aplicación los datos para identificar al taxi que realizará el servicio, el tiempo estimado de llegada al punto de recogida, seguir (y compartir con quien quiera) el recorrido en tiempo real, así como pagar de forma automática al llegar a su destino sin necesidad de volver a interaccionar con la 'app'.

Además, su uso permitirá a Fundación ONCE analizar los datos sobre la prestación del servicio en la ciudad, lo que servirá para conocer la demanda real de servicios y su nivel de cobertura en cada momento, identificar zonas con mayor concentración de solicitudes, evaluar la oferta de taxis adaptados disponibles y en relación a la demanda, con el objetivo de detectar necesidades de refuerzo o ampliación de flota.

Por otra parte, entre las acciones que también contempla el acuerdo, se creará un grupo de trabajo entre ambas instituciones, así como de otros sectores implicados con el ámbito del taxi accesible, para trabajar de forma conjunta en nuevos proyectos o programas de investigación y desarrollo de nuevos modelos eficientes para implementarlo al servicio del taxi accesible.

Taxi adaptado

Estas medidas se unen a las que ya ha promovido el Ayuntamiento para la mejora del servicio de taxi a las personas con movilidad reducida. Entre ellas, destaca el plan impulsado para garantizar una oferta eficaz y eficiente de taxi adaptado.

Este plan incluye una convocatoria anual para la adaptación de 20 vehículos de 5 plazas más 1 para personas con movilidad reducida, la financiación del 100% de esta adaptación (hasta ahora se subvencionaba el 50%) y la implantación de una plataforma telemática para facilitar la contratación de taxis accesibles.

De igual forma, en este plan se incluye también la convocatoria de ayudas para subvencionar al sector del taxi por servicios realizados a personas de movilidad reducida, de la que se han beneficiado un total de 17 taxis por 4.833 servicios en el último año.

Además, cabe recordar que el Ayuntamiento continúa aumentando el número de licencias de taxi accesible. Así, durante 2023 se crearon 14 y durante 2024 otras dos con las que se alcanzan las 31 licencias de taxi accesible permanente.
 

Compartir :

Te puede interesar

Detalle del braille en el tablero y el atril del juego

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el popular juego 'Apalabrados'

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, 'Apalabrados', que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille.

Foto de familia de los participantes en la presentación

UNED Illes Balears y la Universitat Rovira i Virgili enseñan a sentir la arquitectura a través de las manos

La UNED Balears y la Universidad Rovira i Virgili han colaborado para montar una jornada pionera en cuanto a inclusión, pensada para que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del patrimonio arquitectónico mediante percepción háptica. Esta actividad, realizada el pasado 18 de julio en la sala de exposiciones del Círculo de Bellas Artes (CBA) en C&A plaza Joan Carles I, contó con la colaboración de la ONCE en Baleares y de las organizaciones mencionadas.

Globo aerostático accesible

Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas

Fundación ONCE y la empresa ‘Siempre en las Nubes’, nombre comercial de ‘Viajar en globo’, han unido sus fuerzas para presentar un nuevo globo aerostático cuya barquilla está diseñada para que las personas con problemas de movilidad puedan disfrutar de esta experiencia. Por ello, la vela del globo luce los colores del Grupo Social ONCE