Martínez Donoso y Daniel Mila estrechan sus manos tras la firma del convenio

Fundación ONCE y Escofet 1886 se unen para mejorar la accesibilidad y el diseño para todas las personas en los entornos construidos

Gracias a la firma de un convenio de colaboración

Fundación ONCE y Escofet 1886, entidad dedicada al diseño y fabricación de mobiliario urbano, han firmado un convenio de colaboración para promover iniciativas dirigidas a la consecución de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas. 

José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Daniel Mila, director general de Escofet 1886, fueron los encargados de suscribir este acuerdo en un acto celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid.

Según recoge el convenio, ambas entidades fomentarán de manera conjunta acciones encaminadas a mejorar la accesibilidad universal, la formación y sensibilización sobre discapacidad y el empleo de las personas con discapacidad

En concreto, pondrán en marcha un programa de cooperación para la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en los entornos construidos. En este caso, Fundación ONCE asesorará a Escofet en el diseño y la producción de elementos de mobiliario urbano y en los proyectos y la ejecución de los espacios públicos urbanizados. También podrá apoyar la organización y el desarrollo de acciones de testado y pruebas de usuario con personas con discapacidad. 

Ambas entidades podrán colaborar en la elaboración de guías, manuales o cualquier otro tipo de publicación referente a la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en los elementos de los espacios públicos urbanizados objeto de negocio de Escofet. 

En el ámbito de la formación y el empleo está prevista la formación en materia de accesibilidad universal y diseño para todas las personas en los ámbitos de actuación de Escofet, tanto para sus propios empleados como para otros profesionales de su sector. 

Igualmente el documento se refiere a la elaboración de un catálogo de puestos de trabajo para su desarrollo en los diferentes perfiles de discapacidad, planes de mejora de los procesos de contratación de personas con discapacidad y planes de formación específicos para cada puesto de trabajo y para las nuevas incorporaciones de personal con discapacidad.

Para ello, Fundación ONCE pondrá en contacto a Escofet con Inserta Empleo, la asociación encargada de la formación y empleo de personas con discapacidad del Grupo Social ONCE

Foto de familia de los participantes en la firma del convenio

 

Compartir :

Te puede interesar

Workday reafirma junto a la ONCE su compromiso con una gestión del talento más accesible e inclusiva

Workday, Inc., la plataforma de IA para la gestión de personas, finanzas y agentes, ha reforzado su alianza con la ONCE en su visita el pasado 31 de julio a la delegación de la Organización en Madrid. Durante el encuentro, el presidente de Producto y Tecnología de Workday, Gerrit Kazmaier, y el director general de Workday en España, Adolfo Pellicer, reiteraron el compromiso común de continuar avanzando hacia una plataforma de gestión de personas más inclusiva y accesible.

Portada de la Guía ‘Recomendaciones para los principales actores del sector del transporte’

Nueva guía con recomendaciones para el sector del transporte para garantizar su accesibilidad

UN Tourism, UNE y Fundación ONCE han elaborado una nueva guía que recoge recomendaciones en el sector del transporte para garantizar su accesibilidad. El documento señala las actuaciones sobre cómo aplicar la Norma ISO 21902 de Turismo accesible para todos. Bajo el título ‘Recomendaciones para los principales actores del sector del transporte’, la guía incluye acciones en 11 ámbitos que se inician con el diagnóstico de la accesibilidad y concluyen con la propuesta de mejoras.

Foto de familia de los restauradores y el responsable de la ONCE, en la presentación de la campaña de restaurantes accesibles en Benidorm | Foto de Abreca

Más de 30 restaurantes de Benidorm presentan ya sus cartas en braille

La Asociación de Bares, Restaurantes, Cafeterías y Ocio Nocturno de Benidorm (Abreca), en colaboración con la ONCE, impulsan una red de restaurantes con cartas en braille para garantizar “una experiencia gastronómica autónoma” para las personas con discapacidad visual.