El presidente de Producto y Tecnología de Workday, Gerrit Kazmaier, conoce la importancia de la accesibilidad física y digital para una persona ciega | Foto ONCE

Workday reafirma junto a la ONCE su compromiso con una gestión del talento más accesible e inclusiva

Workday, Inc., la plataforma de IA para la gestión de personas, finanzas y agentes, ha reforzado su alianza con la ONCE en su visita el pasado 31 de julio a la delegación de la Organización en Madrid. Durante el encuentro, el presidente de Producto y Tecnología de Workday, Gerrit Kazmaier, y el director general de Workday en España, Adolfo Pellicer, reiteraron el compromiso común de continuar avanzando hacia una plataforma de gestión de personas más inclusiva y accesible.

La ONCE, que cuenta con más de 24.000 empleados, el 88% de ellos con discapacidad, ha confiado en Workday para impulsar la transformación digital de la función de Recursos Humanos de la Organización. El objetivo: atraer, desarrollar y fidelizar talento con y sin discapacidad, mejorar la experiencia de empleado y apoyar la toma de decisiones basada en datos, todo ello sin olvidar la personalización y cercanía que caracterizan a la entidad.

Uno de los aspectos clave de esta colaboración es la mejora continua de la accesibilidad digital. El equipo de producto de Workday trabaja estrechamente con la ONCE para incorporar mejoras que impactarán positivamente en las personas que componen la Organización.

Esta alianza estratégica de Workday con la ONCE representa un paso más en la construcción de entornos laborales donde la diversidad sea un valor estratégico y la tecnología actúe como catalizador de igualdad de oportunidades", destacó el director general de Workday en España, Adolfo Pellicer.

Para la directora General Adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE, Virginia Castellano, “la alianza marca el inicio de una transformación estratégica en la gestión del talento de nuestra Organización, donde la tecnología accesible se convierte en motor de inclusión y eficiencia. Juntos construimos un modelo de gestión integral de las personas, que con su trabajo contribuyen a hacer realidad la ONCE".

"Con el foco puesto en la innovación y la inclusión, Workday y la ONCE continuarán trabajando juntas para que el talento de todas las personas pueda desarrollarse en condiciones de igualdad y con el respaldo de soluciones verdaderamente accesibles", destacaron desde ONCE.

El presidente de Producto y Tecnología de Workday, Gerrit Kazmaier, conoce la importancia de la accesibilidad física y digital para una persona ciega | Foto de ONCE
 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Portada de la Guía ‘Recomendaciones para los principales actores del sector del transporte’

Nueva guía con recomendaciones para el sector del transporte para garantizar su accesibilidad

UN Tourism, UNE y Fundación ONCE han elaborado una nueva guía que recoge recomendaciones en el sector del transporte para garantizar su accesibilidad. El documento señala las actuaciones sobre cómo aplicar la Norma ISO 21902 de Turismo accesible para todos. Bajo el título ‘Recomendaciones para los principales actores del sector del transporte’, la guía incluye acciones en 11 ámbitos que se inician con el diagnóstico de la accesibilidad y concluyen con la propuesta de mejoras.

Foto de familia de los restauradores y el responsable de la ONCE, en la presentación de la campaña de restaurantes accesibles en Benidorm | Foto de Abreca

Más de 30 restaurantes de Benidorm presentan ya sus cartas en braille

La Asociación de Bares, Restaurantes, Cafeterías y Ocio Nocturno de Benidorm (Abreca), en colaboración con la ONCE, impulsan una red de restaurantes con cartas en braille para garantizar “una experiencia gastronómica autónoma” para las personas con discapacidad visual.

Pantallazo de la Web del Camino de Santiago Accesible de Fundación ONCE

Fundación ONCE analiza la accesibilidad de más de 400 puntos de interés del Camino de Santiago Francés

El proyecto del ‘Camino de Santiago, por un camino más accesible’, de Fundación ONCE, ha incluido en su página web https://caminodesantiago.fundaciononce.es/ el análisis de accesibilidad de 427 puntos de interés del Camino de Santiago Francés a lo largo de todo su recorrido, lo que supone un incremento de lugares examinados del 16,6% en un año.