Gráfica genérica de los Mejores vendedores del año 2024

Continúan los reconocimientos a los ‘Mejores vendedores ONCE del año 2024’ en sus regiones

Agustín Sánchez (Las Palmas), Judit Padrón (Tenerife), Cristina Chacón (Cataluña) y Rubén Rodríguez (Galicia) han sido los galardonados en la primera quincena de marzo

Continúan celebrándose los actos de reconocimiento a los ‘Mejores Vendedores del Año 2024’ en sus respectivas regiones. Un galardón con el que la Organización está reconociendo el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras dedicados a la venta de sus diferentes productos de loterías sociales, seguras y responsables, en especial por su actitud en su puesto de trabajo, la implicación con los clientes o el compromiso con la labor social de la ONCE.

Así, en esta primera quincena del mes de marzo han sido seleccionados y galardonados:

► Agustín Sánchez Fabelo, mejor vendedor de la ONCE en Canarias

“Trabajar en la ONCE es algo que no tiene comparación con cualquier otra cosa que me pueda haber pasado”, asegura Agustín desde su punto de venta en La Feria del Atlántico, en Las Palmas

Agustín Sánchez, mejor vendedor de la ONCE 2024 en Canarias (Las Palmas)Agustín Sánchez Fabelo ha sido seleccionado como el mejor Vendedor del Año de la ONCE durante 2024 en el ámbito de la Delegación de Canarias (Las Palmas). 

Agustín recogió su reconocimiento en una gala celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, en la sede de la Delegación de la ONCE, en la que fue elegido entre un grupo de seis vendedores finalistas. Lo hizo en presencia del delegado de la ONCE en Canarias, José Antonio López Mármol, y del presidente del Consejo Territorial, Miguel Ángel Déniz Méndez.

“La palabra ‘todo’ es poco para lo que ha supuesto la ONCE en mi vida”, dice Tino, como todo el mundo le conoce, emocionado mientras luce un cupón serigrafiado con su imagen, un recuerdo que, asegura, “es para siempre”.

Desde primera hora del día siguiente, Tino ya estaba de nuevo a pie de calle, vendiendo en su querido barrio de La Feria del Atlántico en Las Palmas. “Es un barrio muy acogedor, humilde y lleno de muy buena gente, de verdad que sí. Aquí estoy súper contento, todo el mundo me quiere y me siento muy bien”, asegura. Dice que el trato con la gente es uno de los mejores aspectos de su trabajo y que sus clientes son personas cercanas y amigables, que incluso le llaman si alguna vez no lo ven en su punto habitual por si le pasa algo. “En fin, son ese tipo de cositas que te dan pie a pensar que la gente te valora, te quiere y te espera”.

Agustín comenzó a trabajar como vendedor de la ONCE en 1987, debido a su discapacidad. “Entré muy jovencito, con 21 o 22 añitos”, cuenta, “y la verdad es que la ONCE me ha dado la oportunidad de formar una familia, de poder dar unos estudios a mis dos hijos. Evidentemente con el trabajo y el esfuerzo de uno, claro, pero que te den la oportunidad de poder estar aquí, de llevar tantos años... De verdad, trabajar en la ONCE es algo que no tiene comparación con cualquier otra cosa que me pueda haber pasado, y mira que me han pasado cosas buenas en la vida, gracias a Dios. La antepondría incluso a mi primera casa, porque si no hubiese sido por la ONCE no tendría la que tengo. Y otra cosa que agradezco es el trato a los trabajadores, el reconocimiento a quienes formamos parte de la institución. Me siento muy orgulloso de pertenecer a esta casa, muchísimo”, añade el vendedor.

► Judit Padrón Armas, mejor vendedora de la ONCE en Tenerife durante 2024

“Llegar aquí supuso un cambio total en mi vida. Estoy muy agradecida”, afirma Judit quien desde 2017 recorre varios pueblos de la isla de El Hierro

Judit Padrón, mejor vendedora de la ONCE 2024 en TenerifeJudit recogió su reconocimiento en una gala celebrada en la Dirección de Zona de la ONCE en Tenerife, en la que fue elegida entre un grupo de siete vendedores finalistas. Lo hizo en presencia del delegado de la ONCE en Canarias, José Antonio López Mármol, y del presidente del Consejo Territorial, Miguel Ángel Déniz Méndez.

“Todavía no me lo creo, esta noche me ha costado dormir porque no me esperaba este reconocimiento”, asegura mientras luce un cupón de la ONCE serigrafiado con su imagen, un recuerdo para siempre.

Con la misma humildad que muestra tras ser elegida Vendedora del Año en Tenerife, Judit sale de su casa cada mañana sobre las 06:30 horas para recorrer diversos pueblecitos de la isla de El Hierro, donde es muy conocida, e ir vendiendo a sus vecinos, a veces casa por casa, incluso. “Sí, a muchos clientes les llevo el cupón porque se trata de personas mayores que apenas salen. Yo encantada, porque me gusta mucho tratar con la gente. En este trabajo haces un poco de todo”, asegura. “El otro día, por ejemplo, llegué a casa de una señora y me dijo: ‘¡Ay! Te estaba esperando para que me digas cómo se hace una paella, que me he quedado bloqueada’, así que me puse a ayudar a la pobre señora con la receta”, dice entre risas.

Antes de comenzar a trabajar como vendedora, Judit era conductora de autobús, pero tras perder su trabajo y con una discapacidad, en 2017 llamó a las puertas de la ONCE. “Llegar aquí supuso un cambio total en mi vida. Estoy muy agradecida porque, claro, te ves con una discapacidad, con un niño, una hipoteca y sin trabajo, pues imagínate la alegría de poder trabajar, además en algo en lo que me siento bien, porque lo mío es estar con la gente”, declara.

► Cristina Chacón Masip, de Lleida, mejor vendedora de la ONCE en Cataluña

“Gracias a la ONCE no solo he conseguido un trabajo, he ganado una oportunidad de vida”, asegura Cristina, con la sonrisa siempre en los labios y con su voz dulce y amable

Cristina Chacón MasipCristina Chacón Masip ha sido seleccionada como la mejor vendedora de la ONCE del año 2024 en el ámbito de la Delegación de Cataluña. Cristina  recogió su reconocimiento en una gala celebrada en el Auditorio ONCE Cataluña de Barcelona, en la cual fue elegida entre un grupo de 24 vendedores y vendedoras finalistas.

"Ni en los mejores de mis sueños habría imaginado que podría disfrutar de un día tan bonito y especial, el corazón me late con más ilusión que nunca, igual que el día que empecé a trabajar en la ONCE ", aseguraba emocionada mientras lucía un cupón de la ONCE serigrafiado con su imagen, un recuerdo “para toda la vida”.

Cristina Chacón nació el 26 de junio del 1968 en Lleida. Forma parte de la gran familia de la ONCE en Cataluña desde el 2015, año en que se afilió, y es vendedora de la lotería social segura y responsable de la Organización desde enero de 2021.

Ejerce la venta desde un quiosco situado en la Plaza Ricard Vinyes, 1, de Lleida y, a pesar de que al principio no estaba segura de si sería capaz de trabajar como vendedora de la ONCE, muy rápido descubrió que se le daba genial y, hoy, considera la venta el trabajo de su vida. “Gracias a la ONCE no solo he conseguido un trabajo, he ganado una oportunidad de vida”.

Fuera del quiosco, una de sus grandes pasiones es la danza. Ir a bailar con su marido la hace muy feliz y le arregla cualquier mal día.

► Rubén Rodríguez, de Ourense, mejor vendedor de la ONCE en Galicia

Comenzó a trabajar como vendedor de la ONCE el 18 de mayo de 1993 y lo que más le ha gustado siempre es "el contacto con la gente"

Rubén Rodríguez, mejor vendedor de GaliciaRubén Rodríguez ha sido seleccionado como el mejor vendedor del año de la ONCE durante 2024 en Galicia. Rubén recogió su reconocimiento en una gala celebrada en la Delegación de la ONCE en A Coruña, en la que fue elegido entre un grupo de nueve vendedores finalistas de toda la comunidad autónoma. 

Según explica, “es un reconocimiento que me emociona mucho aunque no me lo esperaba para nada, porque seguro que en Galicia hay vendedores mejores que yo”, asegura con humildad mientras luce un cupón de la ONCE serigrafiado con su imagen, un recuerdo para siempre.

Rubén comenzó a trabajar como vendedor de la ONCE el 18 de mayo de 1993 y desde entonces siempre lo ha hecho en su punto de venta a la entrada del Complejo Hospitalario de Ourense. Como él dice, “somos parte ya del mobiliario urbano: el barrendero, el quiosquero de la prensa o yo”. Esta cotidianidad le permite desarrollar la faceta que más le gusta de su trabajo, que es el contacto con la gente. “Sí, aquí hay muchos clientes que son amigos. Además va a hacer ahora 13 años que vivo en el barrio, por lo que aparte de trabajar pues compro el pan, me tomo mi café, hago toda la vida aquí y soy uno más en el barrio, claro”.

“Me encanta el contacto con la gente, me encanta la venta, la calle, concluye Rubén mientras sigue haciendo lo que más le gusta: repartir la suerte entre la gente. 
 

Compartir :

Te puede interesar

Ilustración relativa al juego responsable de la ONCE

¿QUÉ ES EL JUEGO RESPONSABLE?

Todas las loterías de la ONCE componen una oferta de juego responsable, seguro y social que permite a la Organización cumplir sus objetivos: realizar una amplia labor social y solidaria, destinando todos los ingresos a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y/o con otra discapacidad; y una gestión segura y responsable, porque la ONCE se preocupa de garantizar la protección del conjunto de consumidores, desde el diseño de los productos hasta su comercialización.

Kiosco de la ONCE

Resultados Auditoría de Juego Responsable en los Canales presenciales de la ONCE

El Juego Responsable comprende un conjunto de valores, principios y mejores prácticas que se traducen en compromisos reales que también han de estar presentes en los llamados Canales presenciales de la ONCE, el Canal Principal y el Canal Físico Complementario (CFC). Para medir la evolución en el cumplimiento de los mismos, anualmente se lleva a cabo un proceso de verificación externa, mediante la realización de una auditoría en la que se examina el progreso en el cumplimiento de estos compromisos.

Home de El mensajero en PortalONCE

Revista El Mensajero

Los trabajadores de la ONCE pueden además conocer todo el resto de la información de nuestro Área de Juego a través de su boletín mensual 'El Mensajero'

Ver El Mensajero