Momento de la entrega del premio a los alumnos de Vilanova

Estudiantes de Vilanova d´Alcolea y Cuenca viven la fiesta de la ‘Liga contra la Soledad no Deseada’

Como ganadores nacionales, el ‘CRA El Trescaire’ y el ‘Colegio Santa María de la Expectación’ han disfrutado de un ‘gimnasio emocional’ con actividades que fomentan el trabajo en equipo

El ‘CRA El Trescaire’ se alzó como vencedor en la categorías A, con el trabajo titulado ‘Las estaciones inclusivas’; mientras que el ‘Colegio Santa María de la Expectación’ lo hizo en la categoría B con el trabajo titulado ‘Rueda inclusiva’.

Los alumnos ganadores de Cuenca posan con el premio

En una jornada lúdica y festiva para ambos centros educativos, los escolares han disfrutado de su particular ‘gimnasio emocional’ lleno de actividades en las que se ha fomentado el trabajo en equipo, el compañerismo, la empatía, la creatividad o la cooperación, siempre con el objetivo de aprender a combatir la soledad que puede tener cualquier estudiante en su etapa educativa. 

Una auténtica Gymkhana de aprendizajes que es el premio final como vencedores nacionales del Concurso Escolar gracias al escudo que diseñaron durante el curso  que representa los valores que debe tener un equipo para ser solidario e inclusivo con la diversidad.

En Vilanova d’Alcolea el premio fue entregado por el delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana, José Manuel Pichel, y en Cuenca, por el delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández Yebra.

En el 41 Concurso Escolar de la ONCE han participado un total de 140.747 estudiantes y 2.768 docentes de 2.512 centros educativos públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional. 

Además de contar con el material didáctico físico y digital que ha permitido reflexionar a los alumnos sobre cómo puede afectar la soledad a las personas con discapacidad y a sus propios compañeros, también han contado con el Videojuego Educativo ‘ONCITY’. Este año, su protagonista, Igu, se ha convertido en el entrenador emocional que ha guiado al alumnado a formar su equipo contra la soledad.
 

Los estudiantes trabajando en el proyecto

 

Compartir :

Te puede interesar

Cartel Becas Oportunidad al Talento

Fundación ONCE lanza la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, una puerta hacia un futuro lleno de posibilidades

Fundación ONCE ha lanzado la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a apoyar la formación superior, la especialización y el progreso académico y profesional del alumnado con discapacidad para su acceso a empleos técnicos y altamente cualificados. Una de ellas es Verónica Colmenares. Tiene 32 años y hace 12 sufrió un ictus que le hizo dejar su carrera de ingeniería y sus entrenamientos en la selección venezolana de esgrima para aprender “desde cero” a hacer cosas tan mecánicas como caminar, hablar o, incluso, sostener un vaso de agua.

Imagen del podcast 200 años del Braille

Nuevo podcast de la serie "Braille: 200 años abriendo puertas" sobre ‘Ponte a punto’, método de enseñanza del braille para adultos

El podcast “Braille: 200 abriendo puertas” lanza un nuevo capitulo de su serie, con la que se descubren todos los detalles sobre le braille, el sistema de lectoescritura que revolucionó el acceso a la lectura y la cultura para las personas ciegas y que, este año, celebra su 200 aniversario.

Portada blog Inclusión ONCE

‘Economía Social’, nuevo término de la serie D&Iccionario impulsada por la ONCE y Pacto Mundial

Seguimos con un nuevo concepto de D&Iccionario, la serie en la que cada mes presenta una palabra clave para la inclusión de las personas con discapacidad. Conceptos que, mes a mes, demuestran que la diversidad y la inclusión deben de estar en el centro de la transformación social y empresarial hacia la sostenibilidad.