Foto de familia de las entidades firmantes del acuerdo

Fundación ONCE, Inserta Empleo y Fundación 26D se unen por los derechos de las personas con discapacidad y con diversidad sexual o de género

Fundación ONCE, Inserta Empleo y la Fundación 26 de Diciembre (26D) firmaron el 3 de abril un convenio de colaboración para mejorar las condiciones de vida, la igualdad real y efectiva y la lucha contra la múltiple discriminación por razón de discapacidad y orientación sexual, identidad de género o expresión de género con que viven muchas personas en España.

Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta de Inserta Empleo, y Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de Diciembre, coincidieron durante la firma del acuerdo en la importancia de que las entidades se unan para defender los derechos de las personas con discapacidad y con diversidad sexual o de identidad de género y avanzar en su igualdad plena y efectiva.

Por ello, el acuerdo pretende articular un marco general de colaboración entre las partes con el fin de instrumentar medidas e impulsar iniciativas dirigidas a promover la defensa de los derechos, la inclusión y el bienestar social de las personas con discapacidad y con diversidad sexual e identidad o expresión de género.

Entre otras acciones, incluye la generación de estudios e investigaciones en el ámbito de la discapacidad, la orientación sexual e identidad de género y el acceso al empleo, para generar evidencias sobre las barreras que las personas con discapacidad y Lgtbi tienen en el acceso a un puesto de trabajo.

El convenio, con una vigencia de cuatro años, también señala la necesidad de llevar a cabo acciones de formación y sensibilización de los trabajadores de Fundación ONCE e Inserta Empleo sobre el colectivo LGTBI y la puesta en marcha de medidas dirigidas a promover la accesibilidad de la web de la Fundación 26D, entre otras propuestas.

Compartir :

Te puede interesar

Esther Peñas posa junto a su libro

‘Así Somos Nosotras’ con Esther Peñas: “Que quiebren ese silencio que es el gran muro dentro de su prisión”

Dada la proximidad de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, en este ‘Así Somos Nosotras’ hablamos con Esther Peñas Domingo, poeta, periodista y autora del libro “La voz del coraje”, en el que recopila el testimonio de catorce mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género. 

♦ Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube

Primer plano de una joven en silla de ruedas

Fundación CERMI Mujeres reclama que el Grupo de Trabajo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género incorpore en su agenda las necesidades de las mujeres con discapacidad 

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) participó el 17 de octubre en la reunión del Grupo de Trabajo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y Estrategia Estatal del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer. Como titular de una vocalía, la FCM reforzó las medidas en materia de acceso a la justicia, garantizando la formación y sensibilización de todos los operadores jurídicos, la exclusión de la mediación en casos de violencia contra mujeres con discapacidad y el empoderamiento de las propias víctimas, especialmente en zonas rurales o instituciones residenciales.